


alejo_brelis
Demanda clave en $26 USD: Este nivel determinará si la tendencia alcista mensual sigue viva o si flipa a oferta (cambio de estructura). 🔍 Qué vigilar: Reacción en $26: Sostiene → Posible rebote. Se rompe → Confirmación bajista. Sector energético: Si YPF cae, arrastra al MERVAL (es su "nave insignia"). ⏳ Estrategia: Esperar mitigación clara en $26 antes de...
No me siento nada cómodo con este nuevo doble piso creado, el precio corrigió hacia una demanda diaria pero al hacerlo creamos liquidez bajista. Es decir, siguiendo la teoría deberíamos liquidar esos dos mínimos iguales, lo cual teniendo en cuenta el comportamiento de #BMA + el contexto internacional #NDX podríamos pensar que esto tiene continuación...
Estamos dentro de un movimiento de cambio de estructura, lo que no indica que no podamos tener una corrección leve. Mirando desde la liquidez, aun nos queda un upside de +2,5% hasta el nivel marcado que contiene un doble techo. Si mitigamos ese nivel (2.4m) es muy probable que haya una reacción correctiva muy leve, quitamos liquidez y nos acomodamos en la demanda...
Volvimos a la demanda de origen del movimiento alcista anterior, el cual acaba de crear un doble piso. Tenemos dos opciones, el precio hace un fake out y busca la liqudiez o podría hacer caso omiso y buscar la zona de oferta mas cercana en $89.912. De todas formas, si hacemos un fake out y barremos la liquidez podría mostrarnos continuación bajista en un gráfico...
Actualmente, si miramos la tendencia semanal podemos ver que tuvimos la corrección esperada y esperamos una continuación alcista en dicha temporalidad. Actualmente, en H4 tenemos una nueva demanda creada. Luego de sacudir con fuerza toda la zona de oferta mitigada, iniciamos un proceso de corrección ha dicho movimiento (al menos eso espero). Esperaría que el...
En este momento, en esta temporalidad H2 y teniendo en cuenta que estamos en precios de demanda en gráfico semanal, podemos decir que esperar un pequeño rebote hacia la nueva zona de oferta en $86,98 es factible. Una vez en ese precio, veremos si la tendencia bajista continúa o muestra signos de cambio. En este momento el nivel a sostener para buscar los $86,98 es...
Con el cierre del día de hoy, podemos ver en esta temporalidad H2 como el precio parece estar respetando la oferta mencionada en el análisis anterior. Si el precio decide quebrar los $2.341.561 nos confirma irnos al origen de este movimiento que sería la zona de los $2.293.176. Si tocamos ese nivel es clave ver que reacción tenemos ya que nos confirmaría si esto...
En un mercado de extremos, no podemos definir un rumbo marcado hasta no tener roturas confirmadas de estructura. Actualmente estamos en máximo de este especia de rango descendente, el cual quitó liquidez de minimos iguales y se dió la vuelta rápidamente confirmando la quita de dicha lq. Ahora estamos comprimiendo entre oferta y demanda, al menos en esta...
La temporalidad semanal del Merval nos da un pantallazo de lo que estamos viviendo, aunque parezca que se caiga el mundo, no es así. Si tomamos todo el impulso anterior, una corrección hacia los $1883 es totalmente parte de la tendencia alcsta. Por el momento me parece una zona importante de alcanzar, si en temporalidad menores vemos debilidad en el precio.
En gráfico diario estamos teniendo el primer indicio de continuación de tendencia, cuando corregimos no es una corrección profunda y no pasamos el 38,2 de todo el movimiento. Esto nos muestra que la tendencia en el papel está acelerada, esperar grandes retrocesos no es algo de alta probabilidad para este gráfico. Si consolidamos hoy entre los $50k y rompemos los ...
Hasta ahora no podemos determinar cambio de tendencia, pero si que podemos trabajando con las zonas que la estructura fue creando. Principalmente, debemos tener el ojo puesto en la nueva oferta creada en los $2.4M . Esta es la zona que, de llegar a mitigarse, podría mostrarnos el desenlace final de todo esto. SI dicha zona rechaza el precio confirmamos cambio de...
En gráfico semanal podemos ver en detalle la tendencia y las zonas donde podríamos ver un "piso".
Vuelta al origen para este papel, me quedo atento a que movimiento realiza al toparse la oferta en $2800
En estos ultimos meses nos hemos convertido en un juego de liquidez, hasta ahora no tenemos una dirección clara como tal. Antes de validar un escenario alcista solo por quebrar un máximo, me enfocaría en analizar como se dió este rompimiento (si es que lo es). Bajo mi forma de ver las cosas, esperaría aún más antes de plantearme una dirección. El quiebre de máximo...
Finalmente se cumplió nuestro análisis anterior, dejandonos un movimiento de rechazo al mitigar la oferta en $103k mandandonos de lleno a quitar la liquidez comentada en el doble piso de $91.700. A veces los análisis llevan tiempo, pero en temporalidades altas siempre se cumple lo pactado.
Por fin tenemos un movimiento con mas cuerpo y fuerza, como en el análisis anterior la demanda tomó el control sobre la oferta. Por el momento en esta temporalidad podemos tener una reacción correctiva en los $104k - $105k aproximadamente. Aún queda recorrido por ver, pero por el momento sigo sin operar estos movimientos en futuros.
Por el momento sigo esperando algun tipo de reaccion al alza, la operación pactada en el análisis anterior no se cumplió. Para poder comprar debemos si o si romper con cuerpo los $394,5, mientras eso no suceda no compro.
Por el momento la demanda tiene el control del precio, veremos en el inicio de semana que precio alcanzamos. Recordar que como en los análisis anteriores no hay nada cierto con el precio futuro, dado que aún seguimos en rango diario.