XAG/USD Análisis Alcista desde Zona de Soporte ClaveAnálisis Técnico de la Plata (XAG/USD) – Gráfico 2H 🪙📈
🔹 Punto de Entrada: 35.84299
🔹 Objetivo (TP): 37.32540
🔹 Stop Loss: 35.59483
📊 El precio de la plata se encuentra rebotando desde una zona de soporte crítica alrededor de los 35.84 USD, con una fuerte zona de demanda destacada en púrpura. El gráfico muestra una posible formación de doble suelo, sugiriendo un posible movimiento alcista hacia el objetivo en 37.32 USD, que representa un incremento estimado del 4.10%.
📍 La media móvil sirve como soporte dinámico adicional y la estructura de precios respalda una continuación alcista mientras se mantenga por encima del stop loss.
✅ Tendencia: Alcista (corto plazo)
⚠️ Condición clave: Mantenerse por encima del nivel de entrada
🔔 Seguimiento sugerido: Si el precio rompe los 36.60 USD con volumen, se confirma mayor impulso alcista.
Ideas de trading de XAGUSD
Plata (+14% en junio) rompe resistencias ¿Rumbo a 41,5 - 56,26?🔎 Análisis Técnico – XAG/USD
🚀 Subida reciente: En lo que va de junio, la plata acumula una ganancia cercana al 14%, impulsada tanto por factores técnicos como fundamentales.
💥 Zona clave de breakout y retest: 👉 27,92 USD/oz → Esta zona, que actuó como techo desde 2021, fue superada y posteriormente retesteada, lo que refuerza la idea de estar en fase de continuación alcista (bull run).
🚀 Próximos objetivos técnicos:
📌 41,5 USD/oz → Resistencia técnica intermedia, coincidente con proyecciones de extensión Fibonacci (161,8%) desde el último swing.
📌 56,26 USD/oz → Nivel psicológico y proyección técnica a largo plazo si la tendencia se mantiene firme.
Fundamentales que respaldan el rally:
✅ Demanda industrial → Plata es clave en el sector solar, automotriz (vehículos eléctricos) y tecnologías limpias. El informe Silver Institute 2025 pronostica crecimiento récord en demanda industrial, especialmente en fotovoltaicos.
✅ Narrativa de refugio → Inquietud geopolítica y expectativas de recortes de tasas por parte de la Fed alimentan flujos hacia metales preciosos.
✅ Ratio oro/plata → Aún elevado en torno a 80, lo cual deja margen para mayor apreciación de la plata si se ajusta hacia su media histórica (55-65).
✅ Datos macro recientes: El PIB débil de EE. UU. y señales de enfriamiento del mercado laboral elevan la probabilidad de recortes de tasas, debilitando al dólar y favoreciendo a commodities.
🧠 Conclusión técnica:
El sesgo es alcista, mientras el metal se mantenga sobre 27,92 USD. Una consolidación por encima de los 30-32 USD reforzaría el escenario hacia 41,5 USD y, en extensión, 56,26 USD. Solo una caída sostenida bajo 27,50 USD pondría en pausa el bull run.
Análisis Técnico, Plata Niveles Clave y Psicología del MercadoLa plata (CFDs en USD por onza). Hoy cerramos en **$36.6582** (+1.21%), mostrando fuerza tras rebotar cerca del soporte clave de **$36.00** (zona marcada como "A" en el gráfico). Observamos un canal lateral entre **$35.00** (soporte fuerte) y **$37.30-38.00** (resistencia crítica, zona "B"). Si el precio supera **$37.00**, podríamos apuntar a $37.30 y luego a $38.00. Pero si rompe $36.00, el camino hacia $35.00 se activaría. ¡Volumen y RSI confirmarán la dirección!
**¿Qué son los niveles psicológicos?** 😉
Son precios "redondos" (como $35.00, $36.00 o $37.00) que actúan como imanes para traders. 💡 La mente humana tiende a fijarse en cifras enteras, generando concentración de órdenes de compra/venta allí. Por ejemplo:
- **$35.00** (nuestro soporte "A") es un piso psicológico: si la plata cae, muchos compran esperando rebote.
- **$37.00** es resistencia: vendedores aparecen para tomar ganancias.
¡Son zonas de alta emoción! 🎢 Usémoslas como referencia, pero siempre confirmando con velas y volumen.
**Conclusión:**
La plata mantiene tendencia alcista a mediano plazo, pero hoy enfrenta resistencia en **$37.00**. 🔍 Vigilemos si consolida arriba de $36.50 para buscar $37.30. Si pierde $36.00, ajustaremos estrategias. ¡Recuerden: los niveles psicológicos son guías, no garantías! 💪 ¡Sigamos atentos!
*Basado en gráfico de TradingView al 26/Jun/2025. No es consejo financiero.* 😊
Plata En Pullback! Es Hora De Camprar?Análisis de la Plata (Ag) - Oportunidad de Compra en Pullback de H4
Precio Actual: $36.076
Marco Temporal: 4 Horas (H4)
Visión General:
La plata ha experimentado un fuerte impulso alcista recientemente, alcanzando nuevos máximos. Sin embargo, ahora observamos un retroceso en H4, lo que presenta una oportunidad de compra interesante para capitalizar la tendencia alcista principal.
Análisis Técnico:
Tendencia: Claramente alcista en marcos de tiempo diarios y semanales, con un pullback correctivo en H4.
Soportes Clave: Identificamos una zona de soporte potencial entre $35.50 y $35.00, donde el precio podría encontrar apoyo y rebotar.
Indicadores: El RSI se encuentra en territorio de sobreventa, lo que indica que el pullback podría estar llegando a su fin. Las medias móviles de 20 y 50 períodos en H4 también podrían actuar como soporte dinámico.
Patrones: Estamos atentas a la formación de patrones de velas alcistas de reversión, como martillos o envolventes alcistas, en la zona de soporte mencionada.
Sentimiento del Mercado:
El sentimiento general hacia la plata sigue siendo positivo, impulsado por su demanda industrial y su estatus como activo de refugio seguro. La corrección actual se considera una oportunidad de compra en la tendencia alcista general.
Plan de Trading Potencial:
Entrada: Considerar posiciones de compra en la zona de $35.50 - $35.00, esperando confirmación de reversión alcista con patrones de velas o un aumento en el volumen.
Objetivo de Beneficio (TP): Buscar objetivos iniciales en $36.50 y extender hasta $37.00 o $37.50, aprovechando la reanudación de la tendencia alcista.
Stop Loss (SL): Colocar un stop loss ajustado por debajo del último mínimo del pullback, alrededor de $34.50, para gestionar el riesgo de forma conservadora.
Consideraciones:
Ojo Puede seguir un pullback mas profundo segun la imagen monitorear de serca.
Este análisis se basa en el precio actual de $36.076 y debe ajustarse a las condiciones del mercado en tiempo real.
Es crucial esperar la confirmación de la reversión alcista antes de entrar en una posición de compra.
Plata al Alza: ¿Aprovechas la Oportunidad?
La plata ha protagonizado un repunte notable en las primeras semanas de junio de 2025, alcanzando niveles no vistos desde 2012. Recientemente cerró cerca de 36,76 USD por onza, tocando picos de 36,90 USD y acumulando subidas superiores al 25–26% en lo que va de año. En jornadas puntuales, llegó a dispararse más de un 5% en un solo día antes de corregir ligeramente, reflejando la fuerte volatilidad y el interés creciente de inversores hacia este metal, este contexto sirve de telón de fondo para explorar por qué la plata está brillando con fuerza en el mercado
La debilidad del dólar americano se ha convertido en un catalizador esencial. Al cotizar la plata en dólares, un dólar más débil abarata el metal para tenedores de otras divisas, estimulando la demanda global, además, la persistencia de tensiones políticas y comerciales, especialmente en Estados Unidos y episodios de incertidumbre global, refuerzan la percepción de la plata como activo refugio, impulsando entradas de capital cuando aumenta la aversión al riesgo, adicionalmente, debates sobre políticas fiscales y posibles cambios en la senda de tipos de los bancos centrales generan dudas sobre el crecimiento, fortaleciendo la idea de metales preciosos como cobertura ante escenarios adversos
Se proyecta que la plata podría situarse entre 36 y 45 USD por onza hacia finales de 2025, dependiendo de la evolución de la política monetaria, la fortaleza del dólar y la continuidad del déficit de oferta, algunos modelos de previsión más optimistas incluso anticipan niveles superiores si las tensiones geopolíticas persisten y la demanda de tecnologías limpias se acelera. Sin embargo, conviene subrayar que dichas previsiones dependen de múltiples variables globales, por lo que conviene revisarlas periódicamente.
Demanda de plata factoresEl entorno actual puede estar dominado por un comportamiento de aversión al riesgo, pero ese no es el factor principal para la demanda de plata a largo plazo, en particular dada su naturaleza dual como metal precioso y metal industrial.
Varios especialistas consideran, que la transición energética será un factor clave para la demanda de plata, tanto en años anteriores como este. Los problemas geopolíticos que dominan el panorama actual no hacen más que reforzar esta tendencia, al tiempo que debilitan otros componentes de la demanda de plata. Tanto la pandemia, como la guerra en Ucrania han contribuyeron a impulsar la inversión en iniciativas de transición energética.
La plata es un componente esencial de los vehículos eléctricos (VE), cuya demanda está experimentando un fuerte crecimiento a nivel mundial. Se prevé que las ventas de VE representen más del 30 % de las ventas totales de vehículos ligeros para 2030, principalmente provenientes de China, Europa y EE. UU. Los VE requerirán un nuevo conjunto de materiales de fabricación en comparación con los vehículos de combustión interna tradicionales. La alta conductividad y ductilidad de la plata aumenta la eficiencia de los VE al establecer conexiones eléctricas ligeras pero resistentes entre las baterías y otros componentes del vehículo. Los vehículos eléctricos de batería utilizan entre 25 y 50 gramos de plata por vehículo. ( Smirnova 2022)
Metales preciosos: ¿rotación hacia la plata, el platino y el pal1) ORO, un ciclo alcista maduro que se agota técnicamente
Desde hace más de un año, el oro (XAU/USD) es el líder indiscutible del segmento de los metales preciosos, impulsado por un potente cóctel de factores técnicos y macroeconómicos. Los objetivos alcistas a largo plazo identificados por una lectura de ondas de Elliott ya se han alcanzado o están muy cerca de alcanzarse, lo que sugiere un posible final del ciclo. La rentabilidad superior del oro se ha visto impulsada por varios factores: una depreciación anual del dólar estadounidense, una sólida demanda física en China y la India, la prisa de los bancos centrales por utilizar el oro como reserva estratégica y el aumento de la demanda financiera a través de los ETF y los mercados de futuros. Sin embargo, este impulso podría estar quedándose sin «combustible» a medida que el billete verde se acerca a una encrucijada técnica, los tipos de interés estadounidenses se estabilizan y el entorno geopolítico sigue siendo incierto, pero los mercados lo asumen en gran medida.
2) La plata, el platino y el paladio van muy a la zaga del oro
Mientras que la carrera alcista del oro parece estar llegando a su fin, los inversores dirigen su atención a los demás metales preciosos -plata, platino y paladio-, que se están quedando muy rezagados. Este retraso se explica en parte por su naturaleza híbrida: a medio camino entre un activo industrial y un valor refugio, no han gozado del mismo entusiasmo que el oro en periodos de gran incertidumbre financiera. Sin embargo, la situación parece estar cambiando: se observan las primeras fases de una recuperación técnica, especialmente en la plata (XAG), cuyo rendimiento reciente ha superado al del oro. Esta recuperación se ve apoyada por una lectura optimista de los datos COT (Commitment of Traders), que muestran una reconstitución de las posiciones largas. El potencial alcista sigue intacto a corto y medio plazo, apoyado por los fundamentales industriales y las señales técnicas convergentes.
3) ¿Son el platino y el paladio oportunidades técnicas o no?
El platino (XPT) y el paladio (XPD), que han estado rezagados durante mucho tiempo, están entrando ahora en una fase de recuperación. Estos metales, muy utilizados en los catalizadores de automoción, han sufrido las consecuencias de la transición energética y el declive de los motores de combustión interna. Sin embargo, los mercados parecen haber exagerado esta debilidad. Desde un punto de vista técnico, la coyuntura actual sugiere oportunidades de rebote. Tanto más cuanto que algunos actores empiezan a ver el papel que podrían desempeñar estos metales en las cadenas de valor industriales vinculadas al hidrógeno y a la movilidad limpia. Si el oro está alcanzando la cima del ciclo, es potencialmente en estos metales «rezagados» donde reside ahora el apalancamiento alcista para los próximos meses.
4) El caso particular del cobre
Por último, el cobre (XCU), aunque no se considera un metal precioso en el sentido estricto del término, merece una atención especial. Verdadero termómetro de la economía mundial, se ha visto frenado durante mucho tiempo por las incertidumbres sobre el crecimiento chino y las dificultades estructurales del sector inmobiliario asiático. Pero también aquí el escenario parece estar cambiando: la recuperación progresiva de la demanda industrial, unida a las tensiones estructurales sobre la oferta, prepara el terreno para una fase alcista. El cobre representa así un puente entre los metales industriales y la dinámica especulativa, un activo en un contexto de transición energética acelerada. En resumen, si bien el oro sigue siendo un pilar estratégico, el próximo gran movimiento podría venir de una recuperación generalizada de todos los metales rezagados.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:
Este contenido está dirigido a personas familiarizadas con los mercados e instrumentos financieros y tiene únicamente fines informativos. La idea presentada (incluyendo comentarios de mercado, datos de mercado y observaciones) no es un producto de trabajo de ningún departamento de investigación de Swissquote o sus afiliados. Este material pretende destacar la acción del mercado y no constituye asesoramiento de inversión, legal o fiscal. Si usted es un inversor minorista o carece de experiencia en la negociación de productos financieros complejos, es aconsejable buscar asesoramiento profesional de un asesor autorizado antes de tomar cualquier decisión financiera.
Este contenido no pretende manipular el mercado ni fomentar ningún comportamiento financiero específico.
Swissquote no representa ni garantiza la calidad, integridad, exactitud, exhaustividad o ausencia de infracción de dicho contenido. Las opiniones expresadas son las del consultor y se proporcionan únicamente con fines educativos. Cualquier información proporcionada en relación con un producto o mercado no debe interpretarse como recomendación de una estrategia o transacción de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Swissquote y sus empleados y representantes no serán responsables en ningún caso de los daños o pérdidas derivados directa o indirectamente de decisiones tomadas sobre la base de este contenido.
El uso de marcas o marcas registradas de terceros es meramente informativo y no implica la aprobación por parte de Swissquote, o que el propietario de la marca haya autorizado a Swissquote a promocionar sus productos o servicios.
Swissquote es la marca comercial para las actividades de Swissquote Bank Ltd (Suiza) regulada por la FINMA, Swissquote Capital Markets Limited regulada por la CySEC (Chipre), Swissquote Bank Europe SA (Luxemburgo) regulada por la CSSF, Swissquote Ltd (Reino Unido) regulada por la FCA, Swissquote Financial Services (Malta) Ltd regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote Pte Ltd (Singapur) regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur, Swissquote Asia Limited (Hong Kong) autorizada por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) y Swissquote South Africa (Pty) Ltd supervisada por la FSCA.
Los productos y servicios de Swissquote están destinados únicamente a las personas autorizadas a recibirlos en virtud de la legislación local.
Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo. El riesgo de pérdida en la negociación o tenencia de instrumentos financieros puede ser sustancial. El valor de los instrumentos financieros, incluyendo pero no limitándose a acciones, bonos, criptodivisas y otros activos, puede fluctuar tanto al alza como a la baja. Existe un riesgo significativo de pérdida financiera al comprar, vender, mantener, apostar o invertir en estos instrumentos. SQBE no hace recomendaciones con respecto a ninguna inversión específica, transacción, o el uso de cualquier estrategia de inversión en particular.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La gran mayoría de las cuentas de clientes minoristas sufren pérdidas de capital cuando operan con CFD. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Los activos digitales no están regulados en la mayoría de los países y es posible que no se apliquen las normas de protección del consumidor. Como inversiones especulativas muy volátiles, los Activos Digitales no son adecuados para inversores sin una alta tolerancia al riesgo. Asegúrese de comprender cada Activo Digital antes de operar.
Las criptomonedas no se consideran moneda de curso legal en algunas jurisdicciones y están sujetas a incertidumbres regulatorias.
El uso de sistemas basados en Internet puede implicar riesgos elevados, incluidos, entre otros, el fraude, los ciberataques, los fallos de red y comunicación, así como el robo de identidad y los ataques de suplantación de identidad relacionados con los criptoactivos.
¿Nuevo ciclo de la plata?La plata rompe resistencias clave mientras el impulso alcista gana tracción. El reciente quiebre por encima de los 34 USD, tras meses de consolidación lateral, marca un hito técnico relevante. A diferencia de movimientos impulsados por shocks externos, este avance parece estar respaldado tanto por factores técnicos como por una revalorización estructural del metal como activo refugio.
El repunte se da en un contexto de mayor demanda física e industrial, así como crecientes expectativas de inflación que debilitan la confianza en los activos fiat.
Desde un enfoque técnico, mientras el precio se mantenga por encima de 34 USD, la estructura alcista permanece intacta. El mercado ya ha asimilado el breakout, y cualquier pullback podría ser interpretado como una oportunidad de entrada, no como reversión.
Aunque aún es temprano para proyectar objetivos de largo plazo, niveles en torno a 40 USD no pueden descartarse si se mantiene la presión compradora y la debilidad relativa del dólar persiste.
Atención a la plata (XAGUSD) En gráfico diario se acaba de ver una ruptura y cierre con contundencia y volumen de una nivel de resistencia que viene desde el 2012 con 3 toques. Si el día 6 de junio de 2025 acaba siendo un día alcista y con volumen sería la confirmación a esta ruptura y sería una gran oportunidad de entrar en largo.
Análisis Técnico de la Plata (XAG/USD) Oportunidad Alcista hacia📈 Visión Técnica:
🔵 Línea de Tendencia de Soporte: Tendencia alcista clara, respaldada por una línea de tendencia ascendente.
📊 EMA (70): Actualmente en 32.82732, actuando como soporte dinámico. El precio está por encima ➡️ momentum alcista.
🟦 Zona de Demanda (Soporte):
📉 Zona: 32.54152 – 32.82732
🟢 Compradores entraron anteriormente en esta zona.
🔄 El precio rebotó desde aquí, confirmando la fuerza alcista.
🟥 Zona de Resistencia:
📍 Nivel: Alrededor de 33.48 – 33.54
⚠️ El precio está probando esta zona — una ruptura podría activar un movimiento al alza.
💼 Plan de Trading:
🎯 Punto de Entrada: 33.12225
🔻 Stop Loss: 32.54152 (debajo de la zona de demanda y línea de tendencia)
🚀 Objetivo (Take Profit): 35.50000
⚖️ Riesgo/Recompensa: Excelente (aprox. 2:1 o mejor)
✅ Factores de Confluencia:
📈 Precio por encima de la EMA
📉 Soporte fuerte en la zona de demanda
🔼 Confirmación de la línea de tendencia
🔓 Potencial de ruptura sobre la resistencia
Análisis Técnico de la Plata (XAG/USD) - H4📈 **Análisis Técnico de la Plata (XAG/USD) - H4
¿Plata en Ascenso? Doble Suelo y Rompimiento Clave 🚀
---
📌 Situación Actual**
- **Precio**: $33.1390 (+0.09% en las últimas 4h).
- **Rango del Día**: Mínimo en $33.0187, Máximo en $33.1606.
- **Tendencia**: **Alcista a corto plazo** (recuperación desde $32.3631).
---
🔍 Patrones Clave**
1. **🔄 Doble Suelo (Doble Bottom)**:
- **Soporte 1**: $32.3631 (mínimo reciente).
- **Soporte 2**: $32.6000 (segundo piso confirmado).
- **Confirmación**: Rompimiento de la resistencia en $33.0000 (zona neckline).
2. **🎯 Objetivo Alcista**:
- **Meta 1**: $33.4000 (resistencia inmediata).
- **Meta 2**: $33.6000 (máximo de mayo).
---
**⚠️ Niveles Críticos**
- **Resistencias**:
- $33.2000 (resistencia psicológica).
- $33.4000 (zona de oferta previa).
- $33.6000 (máximo del mes).
- **Soportes**:
- $33.0000 (soporte dinámico).
- $32.8000 (zona de compras).
- $32.3631 (soporte fuerte, "línea de vida").
---
**💡 ¿Qué Esperar?**
- **Escenario Alcista**: Si el precio cierra arriba de **$33.2000**, apunta a **$33.6000** (objetivo del doble suelo).
- **Escenario Neutral/Correctivo**: Si falla en $33.2000, posible retesteo a **$33.0000** antes de seguir subiendo.
- **Riesgo**: Ruptura bajo **$32.8000** invalidaría el patrón.
---
**🎯 Trading Plan**
- **Entrada**:
- *Conservadora*: Esperar cierre H4 arriba de $33.2000.
- *Agresiva*: Rebuy en $33.0000 (stop loss en $32.8000).
- **Take Profit**: Escalonado en $33.4000 y $33.6000.
- **Stop Loss**: Debajo de $32.8000 (protege capital).
---
**🌟 Conclusión**
La plata muestra **fuerza alcista** con un doble suelo sólido. Si mantiene $33.0000, el camino a $33.6000 está abierto. ¡Vigilen la resistencia en $33.2000! 💥
👉 **¡Actualizo en comentarios si hay cambios clave!**
#Plata #XAGUSD #TechnicalAnalysis #Trading
*(Análisis basado en gráfico H4. Riesgo en trading: ajusta tu gestión de capital).*
Análisis Cumplido – Ganancias para los Seguidores🎯 ¡Análisis Preciso una Vez Más!
Mi último análisis se desarrolló exactamente como lo anticipé. 📉📈
Quienes siguieron mis instrucciones no solo obtuvieron buenas ganancias, sino que también aprendieron y mejoraron sus habilidades en trading.
El éxito en los mercados no depende de la suerte, sino de la preparación, el análisis y la disciplina. 📚💡
¡Felicidades a quienes confiaron en mi trabajo y ganaron! 🥂
Y para los nuevos seguidores: estén atentos, vienen más oportunidades.
Aprendamos, crezcamos y ganemos juntos. 🚀💸
PLATA 1D - 3 Cosas a Mirar de la Plata ¿Es una bueno Operarla?ANÁLISIS TÉCNICO Y GENERAL SOBRE LA PLATA EASYMARKETS:XAGUSD
A pesar de no ser el activo más popular entre los inversores retail, la plata EASYMARKETS:XAGUSD continúa entregando movimientos de alta relevancia técnica y fundamental. El más reciente ha sido una corrección bajista significativa tras alcanzar una resistencia crítica en los 34.57 USD, nivel que históricamente ha actuado como punto de reversión y toma de beneficios masiva.
Desde el punto de vista técnico, el precio de la plata ha estado dentro de una clara estructura alcista, con mínimos cada vez más altos desde principios de año. Esta estructura se mantiene intacta, pero enfrenta actualmente una pausa marcada por el rechazo en la resistencia mencionada. Dicha zona ha funcionado como techo del mercado desde septiembre de 2023, reforzando su importancia como barrera psicológica.
En caso de que el precio reteste esta resistencia, muchos operadores esperan una reacción similar, con presión vendedora aumentando a corto plazo. Sin embargo, una ruptura sólida de este nivel –especialmente con cierre diario por encima– podría abrir el camino hacia los 35.80 USD o incluso niveles superiores, consolidando un nuevo tramo alcista.
🧩 NIVELES IMPORTANTES A CONSIDERAR
Resistencia #1: 34.57 USD – Nivel crítico desde septiembre.
Zona de consolidación clave: Entre el 38.2% y 23.6% de retroceso de Fibonacci, medido desde los mínimos de marzo. Esta franja será crucial para evaluar el momento del precio antes de intentar una nueva ruptura.
Línea de tendencia alcista: Actúa como guía estructural. Mientras el precio respete esta directriz, la tendencia principal sigue siendo positiva.
Soporte #2: Cercano a los 32.20 USD, representa el segundo nivel de contención en caso de caída, reforzado por volumen y confluencia de indicadores.
📊 INDICADORES TECNICOS RELEVANTES
Medias móviles (50 y 200 periodos): Permanecen por debajo del precio actual, validando la continuidad alcista.
MACD: El histograma muestra crecimiento progresivo, y el cruce alcista reciente refuerza el momentum.
RSI: Se mantiene alrededor de 60 puntos, lejos de la sobrecompra, lo que permite margen para más recorrido al alza sin agotamiento técnico inmediato.
🗞️ NOTICIA IMPORTANTE DEL DÍA
Empresas de EE.UU. mantienen inversiones pese a aranceles.
A pesar de las tensiones comerciales heredadas de la administración Trump, muchas corporaciones estadounidenses han sostenido e incluso incrementado sus planes de inversión de capital. Esta dinámica refuerza la confianza empresarial en la economía de EE.UU. y respalda indirectamente la demanda de metales industriales como la plata, especialmente en sectores como energías limpias, baterías y semiconductores.
🎯EN CONCLUSIÓN
El panorama técnico y fundamental para la plata es constructivo, aunque con ciertos desafíos a corto plazo. Mientras se mantenga por encima de su línea de tendencia principal y dentro de los niveles de consolidación de Fibonacci, el sesgo continúa siendo alcista. Sin embargo, es crucial vigilar la reacción del precio en los 34.57 USD: una ruptura clara de esta barrera podría ser la señal definitiva para una expansión de precio significativa.
En caso contrario, una corrección a soportes clave como los 32.20 USD no invalidaría la estructura alcista, sino que podría brindar una nueva oportunidad de entrada con mejor relación riesgo-recompensa.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
La plata sigue enfrentando gran canal lateral En las últimas cinco jornadas de negociación, la plata ha logrado mantener un importante movimiento comprador en el corto plazo, alcanzando una valorización constante de poco más del 4%. El sesgo alcista actual se ha sostenido de forma relativamente constante, en la medida en que la percepción del riesgo a nivel mundial se mantiene elevada, principalmente por el ir y venir de la guerra comercial.
En sus últimos comentarios, el presidente Trump llegó a anunciar que podría imponer aranceles cercanos al 50% a productos europeos si las negociaciones no avanzaban rápidamente. Aunque se ha alcanzado una tregua tras este anuncio, es posible que la Unión Europea continúe preparando contramedidas en caso de que no se logre un acuerdo concreto.
En este escenario, el papel de la plata resulta crucial, ya que se considera al XAG/USD como uno de los activos refugio por excelencia. A medida que la percepción del riesgo económico global, ligada a la creciente guerra comercial, siga creciendo, es probable que la plata logre atraer suficiente capital como para sostener una presión compradora constante.
Junto a esto, es importante resaltar que el dólar estadounidense muestra actualmente una debilidad relevante frente a sus principales rivales. Si esta debilidad se mantiene, la presión compradora sobre la plata podría ganar aún más relevancia en las próximas sesiones, siempre que estos factores persistan.
Gran canal lateral:
Desde octubre de 2024, la plata ha mantenido un amplio canal lateral entre la resistencia de 34.43 dólares y el soporte de 30.38 dólares. Recientemente, ha comenzado a formarse una tendencia alcista de corto plazo, aunque los movimientos de compra aún parecen insuficientes como para romper dicho canal. Por tanto, esta sigue siendo la formación técnica más importante a considerar en el corto plazo. Mientras el techo del canal se mantenga firme, podría actuar como un punto clave para provocar retrocesos en los actuales movimientos compradores.
RSI:
Aunque la línea RSI ha comenzado a subir de forma constante, aún se mantiene cerca del nivel neutral de 50, lo que sugiere que existe un equilibrio entre las fuerzas compradoras y vendedoras en el mercado. Mientras el RSI siga oscilando en torno a este nivel, es posible que esta neutralidad comience a influir sobre la actual tendencia alcista.
ADX:
La línea ADX continúa por debajo del nivel de 20, lo que indica que el promedio de volatilidad de los últimos movimientos no es determinante. Esto puede ser un indicio de que una neutralidad persistente está volviendo a instalarse en el mercado en el corto plazo.
Niveles clave a tener en cuenta:
32.75 dólares: Barrera cercana marcada por la media móvil de 50 periodos. Puede actuar como nivel clave ante posibles correcciones bajistas.
31.45 dólares: Soporte técnico relevante, alineado con la media móvil de 200 periodos. Movimientos de venta que alcancen este nivel podrían poner fin a la formación alcista vigente.
34.43 dólares: Resistencia principal, correspondiente al límite superior del gran canal lateral. Oscilaciones por encima de este nivel abrirían la puerta a un sesgo comprador más robusto.
Escrito por Julian Pineda, CFA – Analista de Mercados
XAG/USD – ¿Reversión bajista en zona de resistencia? ¡Atención a🔍 Análisis del Gráfico – XAG/USD (Plata vs Dólar estadounidense)
1. Tendencia & EMAs:
El gráfico muestra dos medias móviles exponenciales importantes:
📈 EMA 50 (roja): 33.1940
📉 EMA 200 (azul): 32.8684
El precio está actualmente por encima de ambas EMAs, lo que indica una tendencia alcista a corto plazo, aunque se está formando un posible rechazo bajista cerca de la zona de resistencia.
2. Zonas Clave:
🟥 Zona de Resistencia: 33.45 – 33.60
El precio ha probado esta zona varias veces y ha sido rechazado, lo cual sugiere fuerte presión de venta.
Las mechas largas en esta zona indican un agotamiento de compradores.
🟩 Zona de Soporte: 32.60 – 32.85
Se observan varios rebotes desde esta área, lo que refleja un nivel sólido de demanda.
La EMA 200 también coincide con esta zona, lo que refuerza su importancia como soporte.
3. Comportamiento del Precio & Patrones Técnicos:
🧱 Caídas bajistas repetitivas (marcadas en azul): indican un patrón claro de ventas fuertes tras tocar la resistencia.
🧭 Posible formación de doble techo, un patrón clásico de reversión bajista.
🔁 El escenario proyectado sugiere:
Un nuevo testeo de la resistencia a corto plazo.
Luego una corrección hacia el soporte cerca de 32.60.
Si rompe esta zona de soporte, el precio podría seguir cayendo.
📌 Resumen:
⚠️ Sesgo a corto plazo: Bajista si la resistencia se mantiene firme.
📍 Niveles clave a vigilar: 33.60 (ruptura alcista) y 32.60 (ruptura bajista).
🔄 Estrategia de trading:
Considerar entradas en corto cerca de 33.45–33.60 con stop por encima de 33.65.
Objetivo: zona de 32.65–32.60.
📊 Indicadores relevantes:
La confluencia de las EMAs respalda el análisis de tendencia.
La acción del precio y los rechazos repetidos apuntan a una posible corrección hacia el soporte.
La plata no debería ignorarse.....La plata después de una fuerte onda correctiva, con unda subonda C con muchisima fuerza ⚡️ retomó su tendencia alcista. En la primera hora, está formando un patrón de impulso 12345, 📉 lo que sugiere que el precio podría seguir subiendo hacia el nivel de resistencia de 34.55.
🤔Creo que el mercado volverá a probar la zona por encima de esta zona de ofertas, sacando vendedores❗️ si el precio rompe el canal bajista actual. Después de eso, podríamos tener una fuerte corrección bajista.
🎯Mi objetivo es la zona de soporte alrededor de 34,55 para compras y 31.020 - 30.192 para ventas.
El Poder de la Plata: Por qué comprar una onza cada mes Sabías que comprar una onza de plata cada mes puede ser una excelente forma de inversión a largo plazo? En este video, te explico cómo esta estrategia te ayuda a proteger tu dinero de la inflación, aumentar tu patrimonio y crear una inversión sólida para el futuro. ¡Sigue este consejo y comienza a invertir hoy mismo!