Sp500 bajo presión.Plan de Trading del día
1. Análisis fundamental del mercado:
Enfriamiento del mercado laboral estadounidense:
Los datos de empleo muestran una desaceleración, lo que podría indicar una economía debilitada.
La divergencia entre la encuesta de empleo y la de hogares genera preocupación.
El consumidor estadounidense muestra signos de agotamiento.
La regla de Sahm, aunque no activada, sugiere precaución ante posibles recesiones.
Preocupaciones arancelarias:
La incertidumbre persiste con los aranceles a Canadá y México.
Se consideran nuevos aranceles a chips y semiconductores chinos.
Datos macroeconómicos:
Se intensifica la preocupación por el impacto en los sectores de consumo.
Capex en IA:
Las dudas sobre la inversión en inteligencia artificial aumentan tras noticias negativas de Microsoft.
Rendimiento de los bonos:
El rendimiento de los bonos estadounidenses a 10 años sube al 4,37%, lo que puede afectar al mercado.
Factores geopolíticos:
Las posibles conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania son un factor positivo.
2. Calendario económico:
16:00 (hora local): Confianza del consumidor de The Conference Board (febrero).
3. Análisis cuantitativo:
Gamma negativa.
Intradía:
Soportes: 600 y 5900.
Resistencia: 6060-70.
EOD (Fin del día):
Soportes: 600 y 5900.
Resistencia: 6050.
4. Sentimiento del Mercado:
Miedo, acercándose a extremo.
VIX en 19 puntos, acercándose a niveles de volatilidad elevada (20 puntos).
5. Análisis técnico:
El SP500 está en tendencia bajista.
Vigilar la base del canal alcista (línea blanca), cuya ruptura podría indicar caídas prolongadas.
Ideas de trading de SPX500USD
Seguimiento a corrección en el indice Las noticias de la semana pasada afectan en el principal índice y puede seguir cayendo.
Esta semana esperamos noticias de inflación y puedo adelantarme a decir que no serán positivos para el mercado teniendo en cuenta los despidos masivos que esta haciendo elon al mango de DOGE ya que el empleo fue el causante de los picos en la inflación en anteriores y al que se refería "jerome powel" en sus conferencias dando razón del por que al stop de la bajada de tipos.
Seguiremos informando
Pistas Técnicas 24/02/25Que pasos el día Viernes ? por que callo tanto el SP 500 y Los demás índices ?
PUNTOS CLAVES
- Asia emitió una posible alerta de una Nueva variante del Cop-19 . las acciones de compañías como Moderna se disparan ,el mercado le aterra una nueva pandemia .
- El vencimiento de Opciones se produce en la apertura del día viernes y al serie del mismo día
. los 7 Mag cayendo entre el 3 y 5 % .
. estacionalidad de Finales de Febrero A surgido
La sesión del día de hoy sara crucial para los minorista cullo volumen de participación ácido bruscamente , mi entras las grandes instituciones , los fondos , los CTAs , Ghs fans , desasen posiciones los minoristas compran como locos , des de ase 4 semanas .
Niveles Claves
voltrgg.. 6.045 punts perder este nival al sierra de sesión el día viernes es mala noticia , esperemos que el día de hoy podamos consolidar por encima .
si perdemos el nivel de soporte podríamos esperara rotaciones al muro de Put Wll en 5.950 punts
Aranceles golpean a los índices americanosLos mercados de renta variable en EE.UU. han sufrido una fuerte caída en la última jornada de la semana, reflejando el nerviosismo ante el impacto de los nuevos aranceles y una posible desaceleración económica. ¿Estamos ante una corrección mayor en los índices?
📊 Análisis Técnico: Señales de debilidad en el S&P 500
🔹 Fuerte rechazo en resistencia clave:
El S&P 500 rompió a la baja el nivel de 6,085 puntos, dejando una vela bajista dominante y cerrando por debajo de las medias móviles, lo que sugiere una pérdida de momentum alcista.
🔹 Indicadores técnicos en zona de alerta:
✅ MACD con cruce bajista, señalando presión vendedora.
✅ RSI por debajo de 50, indicando que el control podría pasar a los osos.
📍 Zonas de soporte clave:
Si la corrección continúa, el mercado podría buscar apoyo en los 5,910 - 5,870 puntos, niveles clave para una posible reactivación alcista.
🌍 Análisis Fundamental: Factores que están afectando a Wall Street
📌 Aranceles y desaceleración económica:
La incertidumbre generada por los nuevos aranceles de EE.UU. está impactando negativamente la confianza del mercado, con inversores preocupados por los efectos en la inflación y el crecimiento.
📌 Reacción del mercado:
La política comercial más agresiva está aumentando la volatilidad en los índices.
El temor a una desaceleración ha provocado una rotación hacia activos defensivos.
Los inversores esperan señales claras de la Fed y del gobierno para evaluar el impacto real de estas medidas.
📉 ¿Qué esperar para la próxima semana?
🎯 Si la presión bajista continúa, podríamos ver al S&P 500 buscando los 5,910 - 5,870 puntos como zonas de posible rebote.
📢 Conclusión:
El mercado está reaccionando con cautela a los anuncios sobre aranceles y sus posibles consecuencias en la economía. ¿Veremos más caídas o habrá una recuperación en estos niveles?
🔎 Déjame tu opinión en los comentarios. ¿Dónde crees que estará el SP500 al final de la semana?
Incertidumbre total: Volatilidad y miedo dominan la semana.
1. Análisis fundamental de la semana (Semana del 22 de febrero de 2025):
Tema Principal: Fragilidad del Mercado e Incertidumbre:
Incertidumbre en las políticas económicas de EE. UU. y Europa.
Factores Clave que Influyen en el Mercado:
Patrón Estacional Bajista: Los viernes y lunes tienden a tener retornos negativos, mientras que los miércoles muestran retornos positivos.
Noticias sobre el Coronavirus: La aparición de una nueva variante del coronavirus generó impacto en el mercado, evidenciando su sensibilidad a eventos inesperados.
Preocupaciones sobre Datos Económicos:
El PMI de servicios de EE. UU. fue inferior a lo esperado, lo que sugiere una posible contracción económica.
Las débiles previsiones de Walmart y los datos deficientes de confianza del consumidor aumentan las preocupaciones.
Debilidad de las Acciones Tecnológicas: Las "Siete Magníficas" han estado bajo presión, lo que podría indicar un cambio en la preferencia de los inversores.
Ventas de CTA: Se espera que los asesores de comercio de materias primas (CTA) inicien ventas, lo que podría ejercer presión adicional sobre el mercado.
2. Rendimiento sectorial semanal:
Salud: +0.2%
Utilidades: +0.01%
Energía: -0.14%
Bienes raíces: -0.41%
Consumo defensivo: -1.18%
Tecnología: -1.95%
Finanzas: -1.96%
Materiales básicos: -2.62%
Industriales: -2.64%
Consumo cíclico: -3.08%
3. Rendimiento de las acciones principales del S&P 500:
MSFT (Microsoft): -0.57%
AAPL (Apple): +1.66%
NVDA (NVIDIA): -0.64%
GOOG (Google): -3.35%
META (Meta Platforms): -6.18%
AMZN (Amazon): -5.99%
TSLA (Tesla): -5.10%
AVGO (Broadcom): -7.27%
WMT (Walmart): -9.78%
HD (Home Depot): -6.58%
PG (Procter & Gamble): -0.46%
V (Visa): -2.00%
4. Análisis cuantitativo:
El viernes fue día de vencimiento de opciones, por lo que se espera volatilidad en los próximos días.
5. Sentimiento del mercado:
El sentimiento del mercado se encuentra en "miedo", y el VIX (índice de volatilidad) subió 3 puntos el viernes.
6. Análisis técnico del S&P 500:
El 13 de febrero, los inversores tomaron posiciones alcistas al romper una línea de tendencia.
El 18 de febrero, se tomaron más posiciones alcistas al romper una resistencia.
El mercado no logró superar la resistencia cuantitativa y psicológica de 6150, creando un rango de volatilidad.
El 20 de febrero, se realizó un "pull back" a la línea de tendencia, donde se añadieron posiciones largas.
El viernes, con el vencimiento de opciones, se produjeron fuertes ventas para generar confusión y activar "stops".
A pesar de la volatilidad, el S&P 500 se mantiene en un canal alcista mayor.
Actualización Niveles claves El Trading es la forma de difícilmente Aser dinero de la Forma Mas fácil.
Esto no se trata de si sube o baja hay mas detrás del telón y el Copi Trading ,no te diversifica
la cartera ni la vida. los rumores solo son eso . la objetividad y los datos reales y con sustento son los verdaderos Gurús de este mundillo .
Jornada de vencimientos.Plan de Trading
1. Análisis fundamental del mercado:
El bono alemán está al alza, lo que generalmente se considera una señal positiva para el mercado.
Los datos del PMI para Francia fueron negativos, lo que podría estar impulsando los rendimientos de los bonos.
Los datos del PMI para la zona euro en su conjunto también fueron más débiles de lo esperado, lo que se suma a la presión sobre los rendimientos de los bonos.
Existen rumores sobre la posibilidad de que el gobierno de los Estados Unidos implemente un programa de intercambio de bonos, lo que podría tener un impacto en el mercado.
El mercado de valores muestra una ligera tendencia al alza, pero sin una dirección clara definida.
La guerra en Ucrania y la guerra comercial entre Estados Unidos y Europa continúan siendo factores de incertidumbre que afectan al mercado.
2. Calendario económico:
15:45 USD PMI manufacturero (Feb)
15:45 USD PMI de servicios (Feb)
16:00 USD Ventas de viviendas de segunda mano (Ene).
3. Análisis cuantitativo:
Hoy es el vencimiento de opciones, lo que podría generar volatilidad en el mercado.
Se han identificado posiciones intradía con soporte en 6100 y resistencia en 6150.
4. Sentimiento de mercado:
El sentimiento del mercado se acerca a la frontera del miedo, aunque el índice VIX no muestra movimientos significativos que lo confirmen.
5. Análisis técnico:
El mercado se mantiene dentro de un rango, pero la volatilidad es alta debido al vencimiento de opciones. Se recomienda operar con precaución.
Pistas Técnicas 21/02/2025 Por que no salimos del rongo Lateral ?
en un par de minutos abrirá Wall street , los mercados atenido una semana de incertidumbre por parte de las políticas de Trump . hoy se cumplirá el vencimiento de opciones la gamma sea cortado , su producirá un gueco de movimiento al vencimiento en cual quiera dirección
Volatilidad en el horizonte por vencimiento de opcionesPlan de Trading para Hoy
1. Situación del mercado:
Mercados europeos: Tendencia alcista general, a pesar de tensiones comerciales y resultados corporativos mixtos.
Disputas comerciales: EE.UU. y la UE continúan las tensiones arancelarias.
Materiales básicos: Liderando ganancias por aumento de precios de metales y buen desempeño de Anglo American.
Bancos: Buen desempeño, impulsado por resultados positivos de Joyce Bank.
Tecnología: Subiendo, especialmente Infineon (+3%) tras ayuda gubernamental.
Volatilidad : Aumentando.
Acuerdo EE.UU.-China: EE.UU. busca un buen acuerdo, lo que podría llevar a tácticas comerciales menos agresivas.
Advertencia de operadores: Movimientos inusuales por vencimiento de opciones mañana.
Volatilidad esperada: Mañana por la tarde, por vencimiento de opciones.
SP500: Enfrenta fuerte resistencia, luchando por romperla.
2. Calendario Económico (Hora CET):
14:30 USD: Nuevas peticiones de subsidio por desempleo
14:30 USD: Índice manufacturero de la Fed de Filadelfia (Feb)
18:00 USD: Inventarios de petróleo crudo de la AIE
3. Análisis vuantitativo del SP500:
Intradía y EOD: Soporte Put en 6100. Resistencias en 6150 y 6200.
4. Sentimiento del mercado:
Neutral. El VIX subió un punto cerca de los 16 puntos.
5. Análisis técnico:
Dentro del rango, esperando vencimiento de opciones hoy y mañana.
Podría haber bastante volatilidad a lo largo de la jornada.
Navegando en lateralidad y en espera de NVIDIA.Plan de Trading - 19 de febrero de 2025
1. Análisis fundamental:
Mercado Lateral: UBS indica que el mercado se mantendrá lateral hasta los resultados de Nvidia.
Resultados de Nvidia : Los resultados de Nvidia son un catalizador clave para el mercado. Unos resultados positivos podrían impulsar un movimiento alcista, mientras que unos resultados negativos podrían desencadenar una caída.
2. Calendario económico:
03:00 USD: Declaraciones de Trump, presidente de EE.UU.
20:00 USD: Actas de la reunión del FOMC.
3. Análisis cuantitativo del SP500
Intradía y EOD: Soporte Put en 6100. Resistencias en 6150 y 6200.
4. Sentimiento del mercado:
La mayoría del mercado se sitúa en Neutralidad: El VIX subió un punto, lo que sugiere que no se esperan grandes sorpresas.
5. Análisis técnico:
Rango: El mercado se mantiene entre 6100 y 6140.
Posibles Movimientos: Podrían ocurrir movimientos si hay noticias relevantes.
S&P500 Bullish Breakout!# 🚀 Idea de Trading en S&P 500 (SPX) - Bullish Breakout en marcha! 📈🔥
**📌 Resumen del trade:**
- 📈 **Entrada:** $6,120 (Ruptura del triángulo simétrico)
- 🎯 **Objetivo 1:** $6,325
- 🎯 **Objetivo 2:** $6,528 (161% de Fibonacci)
- 🛑 **Stop Loss:** $5,896
- ⏳ **Marcos temporales:** Diario / H4
## 📊 Análisis Técnico
- 🔺 **Triángulo simétrico rompiendo al alza con volumen creciente.**
- 📊 **El 161% de Fibonacci en $6,528 actúa como objetivo extendido.**
- 📈 **El precio se mantiene por encima de la EMA de 50 y 200 períodos, confirmando la tendencia alcista.**
- 🛑 **Stop loss debajo de $5,896**, protegiéndonos de un falso breakout.
## ⚠️ Factores macroeconómicos clave
✅ **La FED mantiene una política estable, lo que beneficia a los mercados.**
✅ **DXY aún fuerte, pero podría debilitarse, lo que impulsaría a los índices.**
✅ **El sentimiento de mercado sigue bullish, con flujos de capital entrando en acciones.**
**📌 Conclusión:** **Setup alcista con excelente relación riesgo-beneficio. Si la ruptura se confirma con volumen, hay potencial de extensión hasta el 161% de Fibonacci.**
📢 **Sígueme para más análisis de mercado y setups en tiempo real.** 📊🔥
🔎 **Hashtags:**
`#SP500 #Trading #AnálisisTécnico #WallStreet #Inversión #BullishBreakout #Fibonacci`
#US500 - Mercado de extremosEn un mercado de extremos, no podemos definir un rumbo marcado hasta no tener roturas confirmadas de estructura.
Actualmente estamos en máximo de este especia de rango descendente, el cual quitó liquidez de minimos iguales y se dió la vuelta rápidamente confirmando la quita de dicha lq.
Ahora estamos comprimiendo entre oferta y demanda, al menos en esta temporalidad podemos ver que estamos entre la oferta " - " y la demanda " + ".
Si la demanda en los $6030 logra vencer la oferta, podemos esperar una ruptura de todo este esquema y ver nuevos máximos, solo queda esperar.
Pistas Técnicas 17/02/25 La semana en los mercados arrancara neutral en las Bolsas Asiáticas , los aranceles de Trump ya no están generando tanto impacto en los movimientos delos índices el temor se a disipado un poco, lo cual es favorecedor para los bolsas. el dato de IPC nos esta dando un preámbulo de que las políticas arancelarias de Trump tendrán que flexibilizarse , ya que esto podría presionar un repunte mas agresivo para la inflación en EE.UU , esta semana el protagonismo lo tomaran los mercados EUR y sus diálogos de paz entre RUSIA y UCRANIA .
LOS NIVELES GAMMA Y INSTITUCIONALES
Muro de Coll Wll 6.200 punts Resistencia de Mercados
Muro de Put Wll 5.900 punts Soportes de Mercados
Voltrigger ....... 6.090 punts Aceleración en caídas por debajo ( punto de Gatillo SELL O BULL )
Soporte Cuantitativo .... 6.020 punts
Resistencia Cuantitativa .... 6.116 punts
Gamma positiva posicionamiento comprador volumen 6.090 punst a 6.150 , 6.200 punts
Gamma Negativa Posicionamiento vendedor volumen 6.090 punts a 6.950 , 5.900 punts
Mercado en calma. Semana de vencimiento de opciones. Plan de Trading: 17 de febrero de 2025
1. Situación del mercado:
Sentimiento del mercado:
Optimismo: El mercado muestra optimismo impulsado por las noticias sobre el proceso de paz en Ucrania y las posibles reuniones entre delegaciones rusas y estadounidenses. Los comentarios de Trump sugieren un progreso y una posible reunión con Putin.
Preocupaciones disminuidas: Las preocupaciones sobre los aranceles de Trump han disminuido y se consideran más una táctica de negociación.
Fortaleza Europea: El fuerte rendimiento de los mercados europeos contribuye a un sentimiento de mercado tranquilo.
Condiciones del mercado:
Día de Trading tranquilo: Se espera un día de negociación tranquilo debido al feriado del Día de los Presidentes en Estados Unidos, con los mercados estadounidenses cerrados o cerrando temprano.
Bajo Volumen de negociación: Los mercados de futuros experimentan un volumen de negociación muy bajo.
Tendencia ligeramente alcista: Se espera una ligera tendencia alcista para los mercados europeos durante el feriado, con un pico potencial alrededor de las 4 PM, hora española.
Semana de vencimiento de opciones: Se aconseja precaución debido a la semana de vencimiento de opciones, con potencial de mayor volatilidad y corrección, particularmente después del viernes por la tarde y el lunes siguiente.
Acciones Europeas: Los índices bursátiles europeos muestran ligeras ganancias, con el DAX y el Eurostoxx 50 en máximos históricos.
Euro/Dólar: El tipo de cambio euro/dólar está ligeramente a la baja, con resistencia en torno a 1,06 y soporte en 1,04.
Bitcoin: Bitcoin permanece en un patrón de negociación lateral.
Petróleo: Los precios del petróleo siguen débiles, negativamente impactados por el proceso de paz en Ucrania.
2. Niveles cuantitativos del SP500:
Soporte: 6.100, con soporte crítico en 6.090 (la pérdida de este nivel podría generar problemas).
Resistencia: Fuerte resistencia en torno a 6.150-6.176, y mayor resistencia en 6.200.
3. Calendario económico:
Todo el día: Festividad Estados Unidos - Día de los Presidentes.
4. Análisis técnico:
El SP500 se enfrenta a una fuerte resistencia técnica en los máximos anteriores en torno a 6.160-6.170, con potencial de alcanzar los 6.250, pero es poco probable que suba más.
Soporte: Siguiente nivel de soporte en 6.050.
Nota: Dada la semana de vencimiento de opciones, se recomienda operar con precaución y gestionar el riesgo de manera adecuada.
Cuando llegue el momento de recoger velasLas Bolsas han avanzado con claridad en lo que llevamos de mes de febrero a pesar de la resistencia de inflación a bajar. Los buenos resultados financieros y la expectativa de un alto el fuego en Ucrania ha estimulado las fuerzas alcistas para seguir dominando los parqués.
Las fuerzas que actualmente siguen moviendo las turbinas alcistas son esencialmente dos: Mayores beneficios en las empresas y unos múltiplos más altos.
Mayores beneficios: Los EPS operativos del SPX van camino de alcanzar otro récord porque ya son un 9,5% más altos que el año pasado. Todo esto con un 75% de los resultados ya presentados.
Múltiplos más altos: La relación precio/beneficios máximos del S&P 500 subiendo hasta 25,5. Esta es la valoración más alta que hemos visto desde junio de 2000, un 48% por encima de la media histórica.
Desde un punto de vista de Amplitud de Mercado lo cierto es que todo ha mejorado bastante aunque sigue habiendo ciertos detalles que no debemos despreciar: La Linea Avance-Descenso está muy cerca de máximos, el Ratio del VIX está en tendencia descentente, el indicador RASI Summation está en buen estado y han desaparecido las divergencias que el mes pasado mencionábamos en los Bonos CEF y en la línea Avance-Descenso de los bonos High-Yield.
A pesar de la considerable mejoría, debemos de tener en cuenta que si bien el 60% de los valores del NYSE siguen estando sobre su media móvil de 200 sesiones, en diciembre del 2024 era del 75%, lo que implica un evidente deterioro en este punto.
También mencionar la preocupante divergencia del indicador Macd en temporalidad semanal en el SP500, una importante señal de alerta bajista que fue de los primeras en aparecer en 2021 avisándonos de las fuertes caídas que se produjeron en 2022. Esta es sin duda una de las cuestiones que más nos preocupan de cara a esta primera parte del año.
También mencionar que la desinversión de la famosa Curva de Tipos debería hacer su efecto en mayo-junio si hacemos caso a la estadística que dice que las caídas se producen entre 6 y 8 meses desde el momento de la desinversión.
Con todo esto sobre la mesa, no debería sorprendernos una subida del Mercado hasta niveles cercanos a los 6.900 puntos hasta el mes de mayo-junio del presente año. A partir de ahí, y tras la llegada a la resistencia ascendente que empezó en 2008 podríamos empezar a reducir fuertemente nuestra exposición al Mercado.
Análisis semanal de mercado: el S&P 500 supera resistencias.Análisis semanal del mercado: 15/02/2025
1. Análisis fundamental del mercado:
Rendimiento del mercado:
El S&P 500 tuvo un rendimiento positivo, con un aumento del 1,47%.
El Nasdaq superó al S&P 500, con un incremento del 2,9%.
El S&P 500 de igual ponderación solo aumentó ligeramente un 0,46%.
El Russell 2000, que excluye el efecto de los "Siete Magníficos", disminuyó.
Déficit presupuestario de EE. UU.:
El déficit presupuestario de EE. UU. ha aumentado un 25% interanual en los últimos 4 meses, alcanzando un récord de 840 mil millones de dólares.
Este aumento se debe a que el gasto público se elevó un 15% anual, totalizando 7,1 billones.
Elecciones europeas y política fiscal:
Las próximas elecciones del 23 de febrero son un catalizador clave para Europa.
Una coalición entre la CDU (el partido de Angela Merkel) y los socialistas, obteniendo más del 50% de los votos, se considera el escenario más alcista. Esto podría conducir a un estímulo fiscal significativo y cambios en las reglas del freno de la deuda.
2. Rendimiento semanal por sectores:
Tecnología: +3,11%
Servicios de Comunicación: +2,26%
Consumo Cíclico: +1,6%
Materiales Básicos: +1,56%
Consumo Defensivo: +1,54%
Energía: +1,13%
Servicios Públicos: +0,77%
Inmobiliario: +0,38%
Financiero: +0,34%
Industriales: -0,23%
Salud: -1,1%
3. Rendimiento por acciones del S&P 500:
Mayores Ganancias:
NVDA (Nvidia): +6,94%
AAPL (Apple): +7,46%
AVGO (Broadcom): +3,63%
QCOM (Qualcomm): +4,32%
Mayores Pérdidas:
AMZN (Amazon): -1,60%
LLY (Eli Lilly and Company): -1,93%
Otros datos relevantes:
MSFT (Microsoft): -0,32%
GOOG (Alphabet): -0,14%
TSLA (Tesla): -0,20%
JPM (JPMorgan Chase & Co.): +0,29%
BAC (Bank of America): +1,45%
XOM (Exxon Mobil): +0,30%
CVX (Chevron): +1,78%
4. Análisis cuantitativo:
Soportes importantes en 6000 y 6100.
Resistencia en 6150, donde el precio podría hacer una pausa si se dirigiera hacia el 6200.
5. Análisis técnico:
El S&P 500 ha roto una zona importante de resistencia en 6130, actualmente desplegando una zona de pauta plana de Elliot.
Si consolida y no rompe el 6130, es posible que nos dirijamos al 6200, resistencia psicológica.
SPY 1h - Tendencia Lateral de corto plazoGráfico de 1hora.
En este rango temporal podemos ver como desde Agosto 2024 el índice tuvo tendencias alcista. Alcanzando los distintos objetivos de Fibonacci.
Tras perder la última en Noviembre 2024, se mantiene en un rango Lateral de corto plazo.
Estamos en una corrección de tiempo, no de precio.
Rango actual: 5774..6126
Pistas Técnicas 14/02/25Los datos Macros Que relevancia tienen en el Mercado sirven o no sirven ?
En el trascurso de esta semana emos tenido entregas de resultados empresariales del Q4 ola de aranceles de Trump , Datos macroeconómicos Regulares . es mas claro i evidente que los mercados al inicio de este mes presento turbulencias las cuales eran cloros reflejos de los descuentos de todos estados escenarios . Pero la realidad aquí en Wall street es que el mercado se resume a solo 7 Mag valores , estamos tenidos un dato de IPC y NFP desastrosos , como bien dijo Powell que a ellos solo les importa el PCE . entonces partiendo de la inflación del IPC 3.0 % la cual es clave para calcular el PCE . Nome imagino loque ara el mercado en la próxima entrega del PCE . si Powell no ase caso a TRUMP y recorta tipos esto se vendrá abajo . estamos apocos dais de los resultados de NVDA la cual pondera cerca del 6 % en movimientos del SP500 , que pasa si a los mercado no les gusta los resultados ?