COMPRAS EN GESTAMP💡 Hoy analizamos Gestamp (GEST)
Gestamp es una empresa sólida que ha roto su canal bajista y ahora se apoya en él. El precio ha caído un 5.38% y ha rebotado en esta línea, lo que sugiere una oportunidad técnica interesante.
📈 Entrada: 2.55€
🚨 Stop: 2.40€ (-5.9%)
🎯 Primera salida: 2.85€ (+11.8%)
🏆 Segunda salida: 3.55€ (+39.2%)
1. Solidez Financiera: Gestamp es un líder en el sector automotriz, especializado en componentes metálicos, con una base sólida.
2. Crecimiento Esperado: A pesar de resultados recientes decepcionantes, se prevé un crecimiento anual del 22.13%, y la acción cotiza un 68.2% por debajo de su valor estimado.
Este análisis no es una recomendación de inversión.
Este es el formato sin negritas, manteniendo la estructura clara y concisa.
Ideas de trading de GEST
COMPRAS EN GESTAMP💡 GESTAMP
Gestamp presenta señales de compra claras en el análisis técnico, lo que la hace una opción atractiva a medio y largo plazo. Algunas razones clave para invertir:
1. Liderazgo en Automoción: Es un referente global en componentes metálicos, con un fuerte enfoque en la innovación y adaptación a la movilidad eléctrica.
2. Diversificación: Con presencia en más de 20 países y clientes de todas las grandes marcas automovilísticas, reduce riesgos geográficos y de dependencia de un solo cliente.
3. Innovación y Sostenibilidad: Su apuesta por soluciones eficientes y sostenibles la posiciona bien para el futuro del sector automotriz.
4. Solidez Financiera: Gestamp ha mejorado márgenes y mantiene un buen control de su deuda, con perspectivas de crecimiento sólido.
Estos factores refuerzan su potencial como una inversión interesante.
Gestamp se pone baratoGestamp lleva una importante caída que empezó en el verano del año pasado. La pronunciada caída ha hecho que pierda un tercio de su cotización y ha llegado a un nivel relevante. La zona ha servido de soporte anteriormente y parece que podría volver a ocurrir. Estaría barato y se podría intentar una estrategia alcista en el valor.
La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios. El primero objetivo a buscar estaría en la zona de 3.4 para ir más adelante a 4 y 4.4. El stop agresivo deberíamos ejecutarlo si perdiera 2.8 de manera clara a cierre de sesión. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.
Los indicadores de momento no dan compra, aunque podrían hacerlo pronto al estar haciendo suelo. En unos días presentará resultados, que en caso de ser los esperados significaría que está bastante infravalorada con precios objetivos por encima de los indicados. Las manos fuertes hace días que empezaron a entrar en el valor, algo que debería apoyar la idea de recuperación. En cualquier caso estamos en un nivel relevante de un valor infravalorado.
Faltan motivos para confiar en GestampAnalizamos técnicamente Gestamp, valor español del sector automovilístico. ¿Es buen momento para invertir en la compañía o en el sectorial europeo?
Breve información sobre Gestamp…
Gestamp es un grupo internacional español de ingeniería automotriz. La compañía está dedicada al diseño, desarrollo y fabricación de componentes metálicos para automóviles. Gestamp fue fundada en 1997 por Francisco Riberas Pampliega con el objetivo de convertirse en un proveedor global.
Desde el punto de vista técnico a Gestamp no hay por donde cogerlo. El valor se encuentra inmnerso en una tendencia bajista desde que tocara máximos en junio del 2018. Desde entonces, acumula una perdida del 55%.
Ni tiene fuerza relativa, ni su precio está por encima de su media móvil de 30 semanas y ni tan solo el sector al que pertenece está en un buen momento. Faltan motivos para confiar en una posible reestructuración alcista del valor, el cual no tendríamos en Cartera.
No obstante, estando actualmente en la parte baja de un canal bajista, el valor podría tener rebotes importantes hasta zonas de 3,77-3,80 euros. Aunque esto supondría una subida del 20%, no vemos a Gestamp como una posible entrada como mínimo de superar los 4,50 euros.
Así está el sectorial ‘’Automobiles & Parts’’ en Europa
Como comentaba, el ‘’STXE 600 Automobiles & Parts’’ no está en una situación mucho mejor. La ruptura en falso de los máximos (680 puntos) y la posterior perdida de los 592 puntos han empujado al sectorial a buscar soportes de importancia media.
De hecho, por momentos los 550 puntos se llegaron a perder, lo que hubiera supuesto la activación de nuevos y potentes escenarios bajistas. No obstante, el rebote tampoco está sirviendo para recuperar los 592 puntos, por lo que podemos entender que el sectorial se encuentra en tierra de nadie.
Como conclusión, ni Gestamp ni el sectorial al que pertenece nos parece una buena oportunidad de compra en los momentos actuales, al menos desde un punto de vista técnico.
Una compra en Gestamp: Análisis Sectorial¿Es un buen momento para invertir en Gestamp? Vamos a analizar el índice sectorial Automobiles and Parts y el aspecto técnico del valor. Además, vamos a comentar de donde viene la escasez de chips al que Gestamp y el resto del sector se están enfrentando en los últimos meses.
Cuando hablamos de Gestamp, lo hacemos de una compañía española de ingeniería automotriz nacida en 1997. Esta empresa se dedica al diseño, desarrollo y fabricación de componentes metálicos para automóviles. Gestamp está presente en 22 países y cuenta con más de 44000 trabajadores.
Sector Automobiles and Parts en Europa
El sector está disfrutando de una creciente fuerza relativa en el RSC Mansfield junto con una fuerte tendencia alcista que se fortaleció en septiembre del pasado 2020.
Recientemente, tras superar la zona de 550 puntos y entrar en fuerza relativa positiva, el sector mejoró aún más su aspecto técnico.
En la actualidad, está luchando por superar la zona de máximos en la que se mostró incapaz de revalidar en 2015 y en 2018. Sin embargo, a diferencia de lo ocurrido en 2018, ahora el sector viene con mucha más fuerza que antaño.
Por lo tanto, vamos a considerar como escenario más probable que esta zona sea batida al alza. De confirmarse esta ruptura, estaríamos ante una excepcional oportunidad de compra si no lo hicimos en septiembre del pasado año.
¿Qué hay del aspecto técnico de Gestamp?
Mejoró su aspecto técnico tras superar la zona de 2,8 euros y confirmar la superación y cruce al alza de la media móvil ponderada de 30 semanas. A partir de aquí, el valor avanzó con suma rapidez hasta los niveles actuales.
Los niveles están claros. Gestamp activa una señal de compra tras superar los 4,8 euros en cierre semanal. Esta estrategia se anual tras perder los 4,23 euros en cierre semanal.
Los datos de Gestamp
Las ventas en Gestamp se vieron incrementadas en torno a un 8%. Además, en el primer trimestre, también sus ventas se incrementaron un 8%. En el primer trimestre del año lo hizo bastante bien consiguiendo un 8% de crecimiento de sus ventas y un incremento del Ebitda del 12%.
También en Asia y en América podrían verse incrementadas sus ventas a lo largo del 2021. Esto es una excelente noticia para el valor de cara a lo que nos queda de año bursátil. De cara al segundo trimestre, se espera que los ingresos superen los 2.000 millones de euros.
Esta cifra supondría el doble de lo conseguido en 2020. Según comentan varios analistas expertos en la materia, la reducción de costes es otra premisa máxima que se está implementado realmente bien en Gestamp.
El problema del sector
Los crecientes problemas en el sector de semiconductores no está favoreciendo. Con la llegada de la pandemia, la gran mayoría de Estados impulsaron estrictos confinamientos que frenaron la movilidad y, como consecuencia, la demanda de automóviles. Esto llevó a los fabricantes a recortar su demanda de chips.
Ante esta situación, los fabricantes de chips destinaron su producción hacia otros productos de carácter electrónicos como, entre otros, los teléfonos móviles u ordenadores. El problema es precisamente este. Desde una secadora hasta en un automóvil están presentes este tipo de chips.
De esta manera, cuando se produce el llamado ‘’cuello de botella’’ en la producción, los problemas no hacen más que crecer. La realidad es que el sector automóvil solo supone el 10% del consumo mundial de semiconductores. Afortunadamente el problema está relativamente cerca de terminar. Se especula con que podría terminar a final de 2021 o, en el peor de los casos, a principios de 2020.
Gestamp en pleno desarollo del JacEsta semana Gestamp nos confirma el breack del canal bajista de largo plazo con un patrón de velas japonesas ( 3 soldados blancos) previo con sesgo alcista y que confluye con la superación del 61.8% respcto de la caída al último mínimo relevante. Veremos si acudimos a un rally navideño y se despliega la proyección del Jac planteado. Que la tendencia nos acompañe!!!
Análisis Chartista Gestamp. Desde el Chartismo vemos en una situación optimista o sesgo alcista en Gestamp, ha activado un doble suelo tras cerrar hace varios días encima de 3.08 ( llegó a alcanzar los 3.19). También vemos una posible formación de taza con asa, actualmente construyendo el asa, que de cumplirse llevaría el precio de la cotizada automovilística a cotas más altas que el profit (4.17) del doble suelo proyectado.
Si abrimos el gráfico en un TF superior de una semana, se ve claramente como el precio a roto ( con una vela maestra/de intención) el canal bajista de largo plazo.
indicadores optimistas GEST (MACD, KST, Alligator) Es un hecho que 2020 no comenzó bien para esta compañía, ya que el precio de sus acciones descendió hasta alcanzar los 2.128 euros por acción. Desde entonces la compañía ha intentado recuperarse y, de hecho, a principio de Junio el precio alcanzó el valor de 3.070. Sin embargo, tras alcanzar esa resistencia, el precio descendió hasta chocar en dos ocasiones (DOBLE SUELO) con el soporte situado en 2.012.
El día 4 de Septiembre el precio alcanzó el valor 2.368 (valor identificado en el gráfico con una línea horizontal amarilla) para posteriormente descender. Por el contrario, tal y como se puede apreciar, los días 30 de Septiembre, 16 de Octubre y 30 de Octubre esta línea fue superada al alza hasta situarse en el día de hoy en 2.624 euros por acción. Además, en los días 30 de Septiembre y 30 de Octubre se crearon de dos grandes velas alcistas que son traducidas por el mercado como impresiones o sensaciones alcistas.
INDICADORES
Los indicadores también son optimistas:
1. El alligator de Williams aportó señales alcistas el pasado 7 de Octubre, dia en el cual ambas medias móviles de corto plazo (roja y verde) sobrepasaron al alza la media móvil a largo plazo (azul)
2. El MACD en estos instantes se sitúa a 0.001 puntos de traspasar al alza su línea de señal, por lo que este indicador está a punto de darnos otra señal optimista muy clara
3. El indicador KST indica 78.1766 y apunta hacia arriba, por lo que es muy probable que pronto supere a su correspondiente línea de señal situada en 85.6814, lo que aportaría al mercado otra señal al alza.
Mi trabajo en esta plataforma consiste en identificar potenciales puntos de entrada y de salida para todos los inversores que estén interesados en ellos y este, probablemente, sea un buen punto para entrar. Los motivos principales por los que creo esto es porque, aparte de los indicadores y de las dos grandes velas verdes mencionadas, PARECE QUE ESTA COMPAÑÍA ACABA DE EXPERIMENTAR UN PULLBACK (= en medio de una tendencia alcista, el precio desciende un poco antes de comenzar a subir de nuevo) los pasados días 26 y 27 de Octubre. Por lo tanto, es probable que el precio en los próximos periodos beneficie más a los compradores que a los vendedores.
FOR ENGLISH SPEAKERS
It is a fact that 2020 did not have a good start for this company, as the price of its shares decreased until reaching 2.128 euros per share. Since then, the company has tried to recover in the stock market and, in fact, at the beginning of June the price reached 3.070- Nevertheless, after reaching that resistance, the price decreased again until bouncing twice (DOUBLE FLOOR) in the support placed on 2.012.
On Sept 4th the price reached the value 2.368 (value identified in the graph with a yellow horizontal line) to then go down. On the other hand, just like it is observed in the graph, on September 30th, October 16th and October 30th that line was surpassed up until reaching today the price per share of 2.624 euros. Moreover, on September 30th and October 30th two big green candles were created, which are translated as upward signals by the market.
INDICATORS
Indicators are quite optimistic too:
1. The William's Alligator indicator gave upward signals on October 7th, day in which both short run moving averages (red and green) surpassed up the long term moving average (blue)
2. The MACD is now placed 0.001 points below its signal line. Therefore, this indicator is about to give the market another very clear optimistic sign
3. The KST indicator is placed at 78.1766 and it points up, so it is very probable that it will surpass its correspondent signal line soon, which is placed at 85.6814 and which would then give another optimistic sign to the market.
My job in this platform consists on identifying potential entry and exit points for all investors interested on them and this is, probably, a good moment to enter long. The reasons why I believe these are, apart from the indicators and the 2 big green candles, because IT SEEMS LIKE THE PRICE HAS JUST EXPERIENCED A PULLBACK (= during an upward trend, the price decreases a little to then keep on increasing) on October 26th and 27th. So, it is probable that the price will benefit more buyers than sellers in the following periods
Gestamp: Desolación técnica en el Mercado ContinuoGestamp, valor del Mercado Continuo Español, sigue en un proceso lateral a la posible espera de la superación de los 2,46 euros en cierre diario. No es uno de los valores que más nos gustan en el Mercado Español.
Parece que Gestamp está tomándose un respiro en la tendencia bajista. Lo ha hecho formando un suelo sobre los niveles mínimos de todo el año (a excepción de la dilatación de agosto). Esta zona se sitúa sobre los 2,13 euros por acción.
Perder esta zona sería una muy mala noticia para el valor, ya que estaría activando un objetivo hasta los 2 euros. Por otra parte, el valor solo mejoraría su estructura técnica de superar los 2,41 euros en cierre semanal. A partir de aquí, la siguiente resistencia la encontraríamos sobre los 2,86 euros.
Gestamp no es un valor en el que debamos estar. Es un valor débil, que pertenece a una industria con escasa fortaleza técnica y, por si fuera poco, estamos hablando de un valor que pertenece al selectivo español.
¿Como está Gestamp en el corto plazo?
Ya sabemos lo mal que está llevando el IBEX35 y parte del Mercado Continuo las nefastas políticas del gobierno en relación con la recuperación económica del coronavirus.
En el corto plazo, vemos como Gestamp está formando un cierto lateral sobre los niveles actuales. Romperlo hacia arriba más allá del 2,28 euros sería una buena noticia para el ataque de la zona de los 2,40 euros.
Gestamp en zona interesanteDos posibles escenarios:
1) Rebote en la parte baja del canal con stop por debajo del último minimo creciente.
Objetivos a mediano plazo, llegar a la parte alta del canal, donde encontrará una zona con altas probabilidades de rechazo:
- Zona de máximos anteriores.
- Nivel 38% de fibo
- Directriz canal alcista corto plazo
- Directriz bajista que une los máximos decrecientes de largo plazo.
Me decanto con dos niveles de TakeProfit el primero lo veo factible que llega a una zona pivote relevante donde posiblemente encuentre alguna dificultad, y el segundo lo dejaría correr a ver si llega a la zona del 38% de fibo.
El stop una vez supere la zona pivote lo movería por debajo, convirtiendo la operación en un stop profit.
2) Si perdemos el minimo anterior, donde está la linea de stoploss, el escenario se volvería pesimista y sería recomendable no tener posiciones alcistas.