Ferrovial refuerza su presencia en USAPor Ion Jauregui – Analista ActivTrades
Ferrovial ha puesto en marcha una asociación público-privada para optar a la concesión de la Terminal B del Aeropuerto Internacional Newark Liberty, replicando el esquema de financiación y operaciones que lidera en la nueva Terminal One del JFK de Nueva York. El Port Authority Board destinó 35 M USD a estudios preliminares para el rediseño de esta terminal, construida en 1973 y que hoy gestiona más del doble de su capacidad original. La compañía española pretende mejorar accesos, aparcamientos y servicios –incluyendo un hub hotelero y pistas renovadas– con el objetivo de optimizar la fluidez de los 12,3 M de pasajeros que pasaron por allí en 2023.
En el plano financiero, a cierre de mercado en Bolsa de Madrid, Ferrovial cotiza en línea con sus niveles de abril, mostrando un PER de 9,04×, por debajo de la media sectorial de 11×, lo cual refuerza su perfil de valor relativo . El precio objetivo a 12 meses consensuado por analistas se sitúa en 41,28 €, con rango entre 29,70 € y 48,00 €, y un consenso de recomendación moderada (3,29 sobre 5) . Tras monetizar sus cuatro aeropuertos en Reino Unido (Heathrow, Aberdeen, Glasgow y Southampton) por más de 3 000 M €, Ferrovial dispone de liquidez extraordinaria y una sólida generación de caja que le permite abordar grandes proyectos. En Australia, explora la compra de una participación en el Aeropuerto de Perth, su reentrada al mercado oceánico tras su paso por Sídney (2002–2007). La experiencia en concesiones clave (Terminal 1 del JFK con una inversión conjunta de 9 500 M USD hasta 2060) le otorga una ventaja competitiva para hacer frente a fondos internacionales y operadores de primer nivel que también pujan por Newark. A su vez, la firma continúa diversificando su cartera de infraestructuras de transporte: ha elevado su participación en la autopista 407 ETR de Toronto y participa en 'managed lanes' en EE. UU.
Análisis Técnico FER.ES
La cotización se ha desplazado desde el rally navideño al alza hasta mediados de febrero. Tras lo cual ha presionado un periodo correctivo a la media de los 38,99 €. Desde el 9 de abril el impulso alcista no se ha retenido y busca volver a testear la zona de los 41,45 €. Si este hito se supera podríamos ver una evolución en dirección a los 42,70 € que es la zona de resistencia previa a los máximos. Actualmente las condiciones del RSI nos indican que está altamente sobrecomprado, pero el Punto de Control (POC) señala que la cotización se haya justo por debajo de los 41,45€. Revisando los cruces de medias se está generando una ampliación de medias que señala una evolución alcista.
Conclusión: Ferrovial consolida un perfil de crecimiento sostenible, apoyado en proyectos de gran envergadura (Newark, Perth, Rail Baltica, autopistas), un balance reforzado y valoraciones bursátiles atractivas. El desenlace de la licitación de Newark y su incursión en Perth serán claves para confirmar su liderazgo global en infraestructuras aeroportuarias.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Ideas de trading de FER
Ferrovial: Oportunidad de Compra a Corto Plazo, Precaución a LarFuente: www. ibexia . es. Análisis diarios
Análisis técnico de Ferrovial. Comentarios a corto y largo plazo e información y avisos sobre los últimos movimientos sobre el precio de sus acciones. Consulta los datos de medias móviles, RSI, MACD, Bollinger.
📌 SECCIÓN 2: Recomendación
En nuestro análisis anterior recomendábamos vender, y el precio ha seguido un comportamiento volátil en la zona de resistencia. En este momento, la recomendación es vigilar una posible compra a corto plazo, pero con cautela debido a las señales de debilidad a largo plazo.
El precio actual de Ferrovial es 41,28, encontrándose dentro de una zona clave. A corto plazo, la tendencia es alcista con margen para buscar niveles superiores. Sin embargo, en el largo plazo, la estructura técnica muestra signos de agotamiento.
La discrepancia entre ambas tendencias se debe a que, aunque el impulso actual favorece subidas, los niveles de resistencia son cada vez más fuertes, y el riesgo de corrección sigue presente. Esto nos lleva a plantear una estrategia de entrada en soportes clave, evitando compras impulsivas.
📊 SECCIÓN 3: Explicación de la Recomendación a Corto Plazo
A corto plazo, el precio de Ferrovial mantiene un impulso alcista, con un rebote claro desde la zona de soporte en 38,96. El siguiente nivel a vigilar está en 43,46, donde podríamos ver una toma de beneficios antes de una consolidación.
Si la acción rompe los 43,46 con fuerza y volumen, abriría camino hacia nuevos máximos. Sin embargo, si no logra superar esa resistencia, podríamos ver una corrección nuevamente hacia 38,96, nivel donde se ubica un soporte clave.
El mercado aún muestra intención de mantener la tendencia alcista, lo que justifica una vigilancia para una compra, siempre y cuando se confirmen patrones de continuación. Si el precio cae sin fuerza bajista hasta 38,96, podríamos aprovechar el soporte para entrar en una compra estratégica.
⏳ SECCIÓN 4: Predicción a Largo Plazo
A largo plazo, Ferrovial enfrenta riesgos de agotamiento alcista. Si bien el impulso actual sigue vigente, los indicadores técnicos muestran señales de sobrecompra, lo que sugiere posibles correcciones en los próximos meses.
El soporte clave a observar se encuentra en 30,56, nivel que serviría como referencia en caso de una corrección fuerte. Si la acción pierde el soporte de 38,96, podríamos ver un cambio de tendencia y una bajada progresiva hacia los 30,56.
El largo plazo nos obliga a ser más cautos, ya que la subida ha sido prolongada y las resistencias superiores actúan como barreras naturales para el precio. Por ello, aunque a corto plazo podemos buscar oportunidades de compra, en el largo plazo mantenemos una visión de posible venta si la debilidad se confirma.
📈 SECCIÓN 5: Análisis Técnico del Gráfico
El gráfico muestra una clara tendencia alcista con soporte bien definido en 38,96. La media móvil sigue sirviendo como guía del movimiento, y el último rebote desde esa zona refuerza el sesgo positivo en el corto plazo.
La resistencia clave se encuentra en 43,46, nivel que ya ha sido testeado en varias ocasiones y que podría actuar como una barrera fuerte. Si Ferrovial no logra superarlo, podríamos ver un doble techo y una corrección posterior.
Los últimos movimientos muestran velas alcistas con intención de continuar subiendo, pero el volumen deberá confirmar la fortaleza del impulso. Un rechazo fuerte en 43,46 activaría ventas agresivas.
📢 SECCIÓN 6: Otra Información
Resultados financieros: Ferrovial sigue mostrando estabilidad en ingresos y EBITDA, con márgenes sólidos en su negocio principal.
Deuda y flujo de caja: La compañía mantiene un nivel de endeudamiento controlado, aunque su flujo de caja deberá seguir fortaleciéndose.
Sentimiento del mercado: El interés de los inversores sigue siendo positivo, pero hay cierta preocupación por la sobrevaloración a estos niveles.
Riesgos: La presión regulatoria y las condiciones macroeconómicas pueden afectar la evolución del precio a largo plazo.
📌 SECCIÓN 7: Resumen del Análisis
Corto plazo: Posible compra en soportes si confirma rebote.
Largo plazo: Riesgo de corrección si no supera resistencias.
Zona clave: Soporte en 38,96 y resistencia en 43,46.
Estrategia: Vigilar compras en retrocesos y evitar compras impulsivas en máximos.
$FER Ferrovial USA está muy interesante Muy buenas tardes!!!! Os dejo nueva Idea, en este caso sobre la Constructora Española Ferrovial, tras cambiar su sede a Ámsterdam y su salida a Cotización allí se produjo la salida a Bolsa en USA, es en este país en el que me centro por su buena predisposición a premiar a aquellas empresas que lo hacen bien, y el caso que nos atañe es de esos.
Está dejando una clara línea de Tendencia ejerciendo como Soporte y una clara Resistencia que daría el pistoletazo de salida a la continuidad de la subida.
Ayúdame a Difundir para que Nadie Compre #Basurasbursatiles!!!!!
FERROVIAL: Deuda neta consolidada con EBITDA de x6,11 vecesReduce un 84,5% beneficios por no vender inmovilizado como hizo en 2021 que ganó con ello €1139M en 2021 tal y como muestra la partida de deterioros y enajenación de inmovilizado. En 2022, esta partida es incluso negativa de -€6M. De hecho, esos 1139 se parecen mucho a los 1133 con los que se valoró el negocio de Medioambiente en España y Portugal finalmente vendido por €1.032M a PreZero International GmbH en 2021 (incluyendo capital y deuda) que sumado a la venta a Portobello del negocio de servicios en España (236M) y restando los deterioros en 2021, ya deben dar los €1133M.
Ebitda aumenta 19,9% pero la ratio deuda neta consolidada con Ebitda es de x6,11 veces. La deuda neta consolidada en 2022 aumenta un 29,88%. Con los beneficios actuales, el PER de la compañía pasa a ser de 103,65. Después está lo de la sede social a Países Bajos que aún no he analizado.
Si bien es cierto que 2021 el ratio deuda neta (€4451M) con EBITDA (€596M) fue de x7,47, si realmente la compañía estuviera intentando reducir este ratio, creéis que lo haría solo un 18%? A mi parecer, les da igual aumentando deuda consolidada YoY un 29,88%.
Mi predicción es que mañana no acabe en positivo y continuen las caídas hasta tener más noticias de la compañía.
Buscando largos en FerrovialMala vuelta de verano ha tenido Ferrovial que se deja cerca de un 15% desde finales de agosto sin que su negocio se haya resentido lo más mínimo ni haya cambiado la coyuntura económica. El mercado ha caído y el valor se ha contagiado, llegando a niveles relevantes y donde se puede empezar a comprar.
Entrando a estos precios podríamos esperar poder vender en 27 siempre y cuando no vuelva a perder 23 de manera clara a cierre de sesión.
Los fundamentales indican una importante infravaloración y con margen de mejora en la cotización. La subida de tipos le penaliza pero la gran parte de su deuda está a largo plazo por lo que eso no debe afectarle al tratarse de intereses fijos. También hay que considerar que sus márgenes operativos son altos de manera que, aunque se vean afectados, no implicará trabajar a pérdidas.
Lo podemos intentar en FerrovialContinuamos con Ferrovial nuestro repaso a los valores del IBEX35 y los más importantes del Mercado Continuo Español. Analizamos la situación del sectorial STXE 600 Europe Construction and Materials (SXOP).
(Los gráficos a los que se hace referencia en esta idea los puedes ver en nuestra web en la sección de Operativa)
Breve información sobre Ferrovial…
Ferrovial figura entre los primeros grupos de BTP mundiales. La cifra de negocio por actividad se distribuye de la siguiente manera: Construcción de edificios e infraestructuras (87,3%), Gestión bajo concesión de autopistas (10%) y Explotación de aeropuertos (0,3%)
La distribución geográfica de la cifra de negocio es la siguiente: España (16,7%), Estados Unidos (31,9%), Polonia (30,1%), Reino Unido (6,5%), Australia (1,5%), Canadá (1%) y otros (12,3%).
Ferrovial es uno de nuestros valores preferidos dentro del IBEX35 por su fuerte tendencia alcista en los últimos años. Especialmente desde 2019 cuando al romper la resistencia de los 18 euros zonales se disparo casi sin descanso hasta los 28 euros por acción, justo al comienzo de la Gran Caída provocada por el virus.
Desde entonces, lo cierto es que le ha costado sangre, sudor y lágrimas recomponerse hasta recuperar su buen aspecto técnico que el valor tenía antes de la Crisis. Para ello, fue fundamental recuperar la zona de las medias de 30 y 50 semanas. Esto se produjo en abril del presente año 2021.
En las últimas semanas Ferrovial ha superado la importante zona de resistencia que suponían los 25,24 euros por acción. Esta resistencia, ahora convertida en soporte, nos marca el camino de lo que podría ser un impulso alcista mantenido en el tiempo.
No obstante, en caso de perder los 25,24 euros, Ferrovial podría testear la zona de 23,53 euros. En el poco probable caso de que se perdiera este nivel de precios, Ferrovial se convertiría en un valor en el que debemos tratar de no permanecer invertidos.
Niveles de entrada y salida en Ferrovial
Por otra parte, lo cierto es que Ferrovial tiene buena pinta de cara a las siguientes semanas. Lo más normal es que se fuera acercando a la zona de máximos históricos y, si batiera este nivel, la subida podría mantenerse en el tiempo.
Para posibles incorporaciones al valor, podríamos estudiar una entrada en un posible acercamiento a la directriz azul punteada. La zona de stop para inversores de medio plazo debe ser a la perdida de los 24 euros y para los de largo plazo en la perdida de los 23,53 euros en cierre semanal.
La situación del sectorial Construction and Materials en Europa
El sectorial goza de una excelente forma desde que se recuperaron los 484 puntos y tras la superción de los 532 puntos en cierre semanal. Después de un apoyo en la zona de las medias de 30 y 50 semanas, el sectorial SXOP tiene pinta de seguir subiendo. La zona que debemos vigilar para abandonar las posiciones son los 562 puntos.
FERROVIAL en zona óptima de compra...Se esta presentando esta semana, nueva oportunidad en una posible "zona óptima" del precio en su corto plazo, de poder subirse nuevamente (rezagados...) a la tendencia alcista del c/plazo iniciada este mes febrero y después de una corrección del -5% aprox .
Ferrovial inició febrero con un impulso que le ha llevado a una primera resistencia fibo 161,80% y donde esta semana nos esta conformando un movimiento sobre soporte de EMA200 , con el primer testeo en la sesión de hoy martes 9feb.
Decir que; una media móvil por si sola no queda establecida como una zona donde el precio tiene que girar " si o si", pero es una indicador que siempre tiene relevancia (200 sesiones) y que además la estructura confluye con un conjunto de patrones gráficos, donde nos pondera un contramoviento del precio y con un riesgo y zona stop loss muy limitado/ceñido.
Observar osciladores:
> RSI en sobreventa.
> Acumulación/distribución; plano (queda estabilizado al cierre de la sesión).
Ferrovial inicia su tendencia alcistaFerrovial ha roto el canal bajista que llevaba tiempo formando. Lo ha hecho con fuerza con la noticia de Pfizer, ahora cabe esperar una corrección que posiblemente sea suave, sin volumen y hacia la zona del canal, el cuál debería actuar como pull-back.
Si se cumple esta caída soft pondremos compras en la zona de 21,5€ o algo por encima (21,7) con stop en 21,25€ y Take Profits en 23,4€.
El objetivo es ganar alrededor de un 8% y arriegar aproximadamente un 2%.
20 Años es largo plazo ?A largo plazo la bolsa siempre sube, 20 años se considera largo plazo ? En que momento de esos 20 años eran el mejor momento para comprar ?
En los 4 valores de los gráficos ajustados a dividendos, sometidos a una transformación sin precedentes, demuestra nada más lejos de la realidad.
Sería conveniente pensar que el COVID supone un desafío descomunal para las empresas, su visión de 'largo plazo', y la ilusión del control. Y esto va a llevar a muchas empresas a desaparecer ya sea mediante absorciones o fusiones, o directamente quebradas.
Otra cosa muy distinta y de la que no tengo duda, es que la mejor forma de generación de riqueza son la creación de empresas, pero esto no necesariamente que se haya escogido el momento adecuado en el lugar adecuado y con los accionistas adecuados.
Esta idea va más allá del análisis fundamental, contra artículos del tipo '1 USD comprados en Amazon en 2000 ahora serian ....' . Podriamos hacer la comparación con Groupon a modo de ejemplo.
Buen fin de semana
Soporte y resistencia FER He identificado una potencial zona de soporte y de resistencia de FER. Es posible que el precio oscile entre esas zonas, consolidando una zona lateral. En rojo he señalizado un stop loss que puede ser útil a la hora de entrar corto y en verde he identificado el correspondiente stop loss si preferimos entrar largo.
Ferrovial +22%Con mejoras en sus resultados tanto en EBITDA, como en ventas. Con el MACD y el estocástico rotos al alza, parece que Ferrovial muestra un buen potencial alcista, con un primer objetivo de 25,58€, y de ahí directa a 28,68€, potencial alcista más o menos de 22%.
Espero que sea de ayuda, y sobre todo que se cumpla.
Toca una caida para Ferrovial?Segun la ultima noticia de cinco dias,
Ferrovial y los fondos interesados en hacerse con la mayor parte de su filial de servicios afrontan con el fin del verano la recta final del proceso. A pesar de lo avanzado de las negociaciones, que se espera culminen antes de fin de año, sobre la venta se ciernen algunos nubarrones que pueden moderar las expectativas de precio de la familia Del Pino, accionistas de referencia de Ferrovial. Uno de los principales es la posición en la que queden los en torno a 1.000 millones en avales con los que cuenta el área de servicios de la compañía, una cifra que incluye Amey, su filial de servicios en el Reino Unido.
Tras haber presentado la primera ronda de ofertas preliminares este verano, los fondos han dejado claro a Ferrovial que no están dispuestos a llegar a esta cifra. Sus pujas rondan los 2.000 millones y dependen del papel de Amey y de si acaban comprando todo el paquete o se divide por geografías. El grupo aguarda las ofertas finales de los citados fondos, con el objetivo de dar carpetazo al proceso antes de fin de año.
Toca ver una caida l nivel de 25?
FERROVIAL LARGO MEDIO PLAZOTras haber corregido tras la gran resistencia que presenta en los 21€ el valor debería corregir a 19 con vistas de intentar romper de nuevo el canal alcista que esta desarrollando desde 2018. Esto le daría una nueva oportunidad de romper el canal lateral en el que se mueve desde 2016 con soporte clave en los 16€ y resistencia en los 21€.
Tras esto quedaría saber si conseguiría batir los máximos de la última década en los 23,5 €.
RECOMENDACIÓN : Mantener y esperar a que toque el soporte de la línea de tendencia en los 19€ para entrar o sobreponderar.
Ferrovial tiene unos muy buenos resultados ahora mismo con una proyección notable en el análisis fundamental.
#FER - Reanudación de tendenciaBuenos días,
Ferrovial, es uno de los principales grupos mundiales de infraestructuras, actuando a través de las divisiones de aeropuertos, autopistas, construcción y servicios. El valor cotiza en la Bolsa de Española, BME.
El precio de Ferrovial, después del período de corrección de la tendencia previa, de 3 años y 2 meses de duración, parece que intenta reanudar de nuevo la tendencia alcista. Se observa como el precio encontró una zona que actuó de fuerte soporte en niveles de los 16 euros. En la fase final de corrección, antes del breakout al alza, el precio formó un patrón de congestión en rectángulo; donde la demanda tomó el control absorbiendo toda la oferta en niveles de resistencia.
El precio se está moviendo por encima de la media de 40 semanas. Aunque el volumen no ha tenido un incremento muy notable el el breakout.
- Un cierre diario por encima de 19.11 euros confirma la posible reanudación de la tendencia.
- El posible precio target estaría en niveles de los 23.10 euros.
El patrón que ha formado el precio se podría entender como un triángulo descendente; este tipo de patrones suelen tener implicaciones bajistas. Mucho más eventualmente se puede encontrar como un patrón de continuación o reversión. Con un breakout de límites diagonales siempre hay que tener una cierta sospecha de fallo.
Por favor, no olvides dar LIKE si aprecias esto, ayuda a seguir compartiendo :)
Nota: Los precios de entrada y salida son referencias orientativas según los principios de classical charting. Cada trader deberá tomar su propias decisiones dependiendo de la estrategia y riesgo que utilice para entrar y salir. Éstos niveles no indican precios de entrada y salida específicos, únicamente posibles cambios en el aspecto técnico en la acción del precio.
FERROVIALl medio plazoTiene toda la pinta de que estamos ante una distribución orquestada por el dinero profesional. A largo plazo está dentro de una acumulación, voy a compartir otro gráfico.
Por lo que parece va a correr la sangre por las cotizaciones de bastantes empresas españolas...
*NO OPERAMOS HASTA QUE SOPORTE SE CONVIERTA EN RESISTENCIA*
FERROVIAL Para gráfico Horario 1H e inferiores.El precio de FERROVIAL ha superado un rango lateral. Ahora está sujetado por un soporte. El indicador MACD nos dice que el precio de FERROVIAL ha salido del rango lateral y es alcista. Para entrar en largos, tendremos que esperar a que el precio en gráfico horario supere la resistencia de los 19.58 para ir largos a buscar la resistencia de los 20.25
FERROVIAL Para Gráfico Diario 4H y 1HFERROVIAL en el gráfico diario vemos como a hecho un pullback al alza y se encuentra fuera del rango lateral en el que estaba. El precio de FERROVIAL se encuentra por encima de la media móvil de doscientos períodos. Desde el análisis chartista he proyectad la amplitud del rango, y nos marca mínimo a donde llegará el precio, que es a la resistencia de los 22.50. Los que no estéis dentro en compras, tenéis aún la oportunidad de entrar en compras y sacar unos trescientos pips de ganancias con FERROVIAL.