XAUUSD /ORO - Las guerras, las crisis climáticas - rumbo a 3.500El precio del oro tiende a aumentar en situaciones de incertidumbre económica y geopolítica, como guerras y crisis climáticas. El calor extremo sin precedentes, la guerra arancelarias, los conflictos armados y la búsqueda de un activo refugio llevara al oro al valor de 3.500 rápidamente.
Refugio seguro: En tiempos de conflicto o inestabilidad, los inversionistas suelen buscar activos considerados seguros. El oro ha sido históricamente visto como un refugio seguro, lo que aumenta su demanda y, por ende, su precio.
Inflación y devaluación de monedas: Las guerras suelen generar gastos gubernamentales elevados y pueden desencadenar inflación. Cuando las monedas se devalúan, los inversores se vuelcan al oro como una forma de proteger su poder adquisitivo.
Crisis climáticas: Eventos extremos relacionados con el clima, como sequías o inundaciones, pueden afectar la producción agrícola y la estabilidad económica. Esto puede generar incertidumbre, llevando a una mayor demanda de oro.
Política monetaria: En respuesta a crisis, los bancos centrales pueden adoptar políticas monetarias expansivas, como la reducción de tasas de interés o la impresión de dinero. Esto puede debilitar las monedas y aumentar el atractivo del oro.
Oferta y demanda: Las guerras y crisis climáticas también pueden afectar la producción de oro (por ejemplo, si minas son afectadas). Esto puede reducir la oferta y, al mismo tiempo, aumentar la demanda, impulsando los precios.
En resumen, la combinación de búsqueda de refugio seguro, inflación, devaluación de monedas, y cambios en la oferta y demanda, hacen que el precio del oro suba durante períodos de guerra y crisis climáticas. Un análisis técnico del precio del oro debería considerar estos factores macroeconómicos, así como patrones históricos en los gráficos de precios.
Mercado de futuros
El oro alcanza un récord a medida que Polymarket invierte la...El oro alcanza un récord a medida que Polymarket invierte la llamada de la Fed
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió que es probable que la política arancelaria del presidente Donald Trump impulse una mayor inflación y desacelere el crecimiento económico.
Hablando en el Club Económico de Chicago el miércoles, Powell dijo: "Los mercados están luchando con mucha incertidumbre, y eso significa volatilidad."Sus comentarios se reflejaron rápidamente en los mercados, con el Dow perdiendo un 1,7%, el S & P 500 cayendo un 2,3% y el Nasdaq cayendo un 3,4%. Mientras tanto, el oro extendió su repunte a un nuevo máximo histórico de 3337 dólares.
Lo que puede no ser incierto es la próxima decisión de tasas de la Fed. Según datos de Polymarket, ahora hay un 89% de posibilidades de que la Reserva Federal mantenga las tasas estables en su reunión de mayo, frente al 69% de hace solo un mes.
Polymarket también está valorando las probabilidades de que Powell sea reemplazado por Trump con un director más servil este año en un 17% (lo que probablemente podría disparar las probabilidades de un recorte de tasas en mayo).
El oro mantiene una estructura alcista semanal en medio de un reEl oro mantiene una estructura alcista semanal en medio de un retroceso
Perspectiva técnica semanal del oro
El oro (XAU/USD) se mantiene en una clara tendencia alcista en el gráfico semanal, cotizando actualmente alrededor de los $3230. Tras alcanzar un nuevo máximo, la acción del precio sugiere un posible retroceso, un retroceso saludable que podría sentar las bases para nuevas ganancias.
Niveles clave a tener en cuenta:
Precio actual: $3230
Zona de retroceso:
Primer soporte en $3100, un nivel de consolidación reciente.
Soporte más profundo entre $2950 y $2900, alineado con la estructura de ruptura previa y la fuerte demanda de principios de la tendencia.
Estos niveles son clave para un posible rebote, ya que marcan zonas de alta probabilidad para que los compradores vuelvan al mercado.
Objetivos alcistas:
Resistencia a corto plazo: $3,280
Objetivo principal (a mediados de mayo): $3,400
Este nivel se alinea con la extensión proyectada de la estructura ascendente y la continuación del impulso alcista.
Perspectiva técnica:
Mientras el oro se mantenga por encima de $2,900, la tendencia alcista semanal se mantendrá intacta. Un rebote desde la zona de retroceso probablemente conduciría a un nuevo repunte con el objetivo en la zona de $3,400.
OILUSD 30M - EE.UU & CHINA ¡Una guerra que afecta al Petroleo!EASYMARKETS:OILUSD Tensión Geopolítica y Petróleo: Un Escenario de Alta volatilidad
En medio de una creciente incertidumbre global, China ha manifestado su disposición a entablar negociaciones comerciales con Estados Unidos, siempre que se mantenga un respeto mutuo. Esta postura se produce en un contexto donde las tensiones entre ambas potencias han escalado, afectando diversos sectores económicos.
Noticia importante del dìa📊
Nvidia ha anunciado posibles pérdidas de hasta $5,500 millones debido a nuevas restricciones estadounidenses que exigen licencias indefinidas para exportar su chip H20 a China. Esta medida ha impactado negativamente en su inventario y compromisos, provocando una caída del 6% en sus acciones.
Estos acontecimientos han generado nerviosismo en los mercados petroleros. El precio del crudo Brent ha caído a $64.49 por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se sitúa en $61.17. La Agencia Internacional de Energía (AIE) ha reducido su previsión de crecimiento de la demanda global de petróleo para 2025 a 730,000 barriles por día, el ritmo más lento en cinco años.
💻 El análisis técnico señala que un escenario alcista, el precio del petróleo podría encontrar resistencia en niveles clave de Fibonacci, como el 38.2% y 23.6%, que coinciden con la fuerza de la tendencia alcista a corto plazo. Sin embargo, en un escenario bajista, una caída por debajo del 50% de Fibonacci podría ejercer una presión significativa sobre los precios.
En resumen, la combinación de tensiones geopolíticas, restricciones comerciales y proyecciones de demanda más débiles está configurando un panorama incierto para el mercado energético global.
Analista de easyMarkets Alfredo G
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero.
Entrada larga en oro: Consolidación, Manipulación y AcumulaciónPreveo que el oro se moverá en el rango entre 3195 y 3245 antes de una corrección hacia nuestra zona de entrada larga de 3045.
El stop loss se establece en 2951, por debajo del barrido de liquidez HTF anterior.
Mi objetivo será al menos 3245; una nueva prueba de 3245 después de la ruptura impulsará al oro aún más hacia arriba, hasta 3286, 3463 y 3641.
Oro marca un nuevo ATH 📌 Oro marca un nuevo ATH en medio de crecientes tensiones entre EE.UU. y China 🌍📈
🧠 Sentimiento del mercado
El mercado del oro se encuentra en un punto extremadamente sensible, donde cualquier gesto o declaración de los líderes globales puede generar reacciones explosivas en los precios.
Las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China están escalando. Las respuestas de ambos líderes —Donald Trump y Xi Jinping— han aumentado la incertidumbre global. En este contexto, el oro vuelve a consolidarse como refugio por excelencia.
❗¿La pregunta ya no es si subirá el oro… sino hasta dónde?
En momentos como este, el oro puede reaccionar con movimientos de 20–40 USD solo por una declaración, o incluso caer 100 USD si hay algún acuerdo temporal de desescalada comercial.
El mercado está completamente condicionado por la política y decisiones macroeconómicas.
⚠️ Cuidado con los falsos impulsos
En este entorno volátil, incluso las velas de confirmación técnica pierden fiabilidad. Hemos visto movimientos donde, tras una ruptura "limpia", el mercado revierte con fuerza en la vela siguiente.
➡️ La clave no está en anticipar el movimiento, sino en esperar reacciones claras en niveles clave y evitar scalping impulsivo.
🗺️ Niveles Técnicos Relevantes
🔻 Soportes clave: 3280 – 3268 – 3258 – 3240 – 3230
🔺 Resistencias clave: 3292 – 3302 – 3310
📈 Zonas de Trading
🔴 Zona de Venta (SELL ZONE):
Entrada: 3330 – 3332
SL: 3336
TP: ???
🟢 Zona de Compra 1 (BUY ZONE):
Entrada: 3270 – 3268
SL: 3264
TP: 3274 – 3278 – 3282 – 3286 – 3290 – 3300
🟢 Zona de Compra 2 (BUY ZONE):
Entrada: 3240 – 3238
SL: 3234
TP: 3245 – 3250 – 3255 – 3260 – 3264 – 3268 – 3274 – 3280 – OPEN
📌 Recomendación Final
💬 En mercados tan volátiles y politizados, lo más importante no es predecir, sino proteger el capital.
⚠️ Opera con gestión de riesgo estricta
✅ Respeta siempre tus niveles de SL/TP
🧠 Evita entrar por impulso: el oro se mueve ahora más por geopolítica que por técnica
Seguimos de cerca el mercado en MMFLOW TRADING
Nos vemos en la próxima actualización 🧭
Platino: Proteccionismo genera desafíos en un metal vitalPor Ion Jauregui – Analista ActivTrades
Bajo un cielo de incertidumbre y volatilidad, el platino se erige como protagonista en un escenario económico global marcado por tensiones comerciales y desafíos geopolíticos. Este metal precioso, esencial en la industria automotriz, química y de la joyería, ha visto sus precios fluctuar con fuerza en los últimos años. La situación actual, enmarcada en cambios en las políticas internacionales y la presión de aranceles anteriores, exige un análisis periodístico que desvele tanto los retos como las oportunidades para las empresas cotizadas en bolsa, las cuales dependen de este recurso tan estratégico.
El Impacto de los Aranceles y las Tensiones Comerciales
Durante la administración Trump se impusieron aranceles y medidas proteccionistas que, aunque dirigidas en un principio a otros sectores, extendieron sus consecuencias al mercado del platino. Estas medidas incrementaron los costos de importación y generaron un ambiente de incertidumbre en el comercio internacional. Las tensiones generadas no solo afectaron las transacciones, sino que remodelaron las estrategias empresariales en torno a la adquisición y procesamiento del metal. El legado de estas políticas continúa influyendo, ya que las expectativas de nuevos acuerdos o restricciones arancelarias mantienen a los inversores en un estado de alerta constante.
Empresas Cotizadas y sus Estrategias
Las compañías mineras que cotizan en bolsa y se dedican a la extracción del platino han sido especialmente sensibles a estas variaciones. Gigantes como Anglo American Platinum y Impala Platinum (Implats), cuyo desempeño financiero depende estrechamente del precio internacional del metal, se han visto obligadas a revisar sus estrategias operativas. Estos actores del mercado han enfrentado mayores costos logísticos y desafíos en la exportación, elementos que erosionan sus márgenes y limitan su capacidad para expandirse en un mercado tan volátil. La búsqueda de cadenas de suministro más resilientes y la diversificación de mercados se han convertido en respuestas imprescindibles para sobrellevar el clima de incertidumbre.
Sectores y Empresas Relacionadas
No son solo las mineras las que sienten el impacto de la fluctuación del platino. La industria automotriz, que utiliza el metal en la fabricación de catalizadores para reducir emisiones contaminantes, se encuentra en una posición delicada. Empresas cotizadas como Toyota, Volkswagen y BMW enfrentan el reto de incorporar estos mayores costos en un producto final cada vez más exigente en términos de eficiencia y cumplimiento ambiental. Por otra parte, el sector del lujo y la joyería también está en juego. Marcas reconocidas en bolsas internacionales deben mantener la calidad y exclusividad de sus productos, mientras trasladan al consumidor final los costos adicionales generados por la volatilidad del platino, lo que puede alterar sus márgenes de ganancia y su posicionamiento en el mercado.
Análisis Técnico
Desde el pico alcanzado en mayo de 2024, donde el platino llegó a cotizar en $1.093,33, el metal mostró una clara tendencia bajista, recuperando precio hasta los $1.052,83 en octubre del año pasado. A partir de ese momento, se han sucedido diversas correcciones que han permitido marcar una zona de soporte en torno a los $905,34, mientras que la zona media de negociación, definida por el punto de control (POC), se sitúa aproximadamente en los $944,04.
En la actualidad, el platino se cotiza cerca de los $957,50. Esta cifra refleja una recuperación que se ha gestado tras un abrupto movimiento provocado por la implementación de aranceles durante la administración Trump. Dicho suceso provocó una corrección del precio, oscilando desde los $1.008 hasta alcanzar mínimos de $871,74. Una vez que se produjo una pausa en la imposición de los aranceles, el precio del metal se recuperó notablemente, alcanzando los niveles actuales.
La tendencia presente parece moverse dentro de un rango de largo plazo, ubicándose, por el momento, en una zona media. Esto implica que, de lograrse una recuperación adicional en la cotización, se podría interpretar como un indicativo de que sectores clave—como el de lujo, la joyería, y especialmente el automotriz y aeroespacial—están mostrando signos de dinamismo y mayor actividad.
No obstante, si estos sectores comienzan a experimentar una desaceleración en su actividad, es probable que se observe una reducción en la demanda de platino. En ese escenario, el metal podría retroceder hacia la actual zona de soporte y, en consecuencia, testear los mínimos alcanzados en el transcurso del año.
En resumen, el comportamiento del platino en los últimos meses evidencia una recuperación tras las turbulencias ocasionadas por los aranceles, pero también plantea incertidumbres en función de la evolución de la demanda en industrias clave. El seguimiento de estos indicadores será esencial para interpretar si la tendencia se consolidará en una fase ascendente o si, por el contrario, se experimentará un retroceso hacia niveles más bajos.
Mirando Hacia el Futuro
En definitiva, el platino se erige como un reflejo palpable de un entorno económico lleno de desafíos y oportunidades. Las repercusiones de las medidas proteccionistas implementadas en la administración Trump, sumadas a las tensiones comerciales y geopolíticas, han impuesto un escenario de volatilidad que sigue marcando el rumbo de este metal estratégico. Aunque la reciente recuperación de precios sugiere un dinamismo en sectores claves como la automotriz, la joyería y el aeroespacial, la incertidumbre persiste. Si bien las empresas cotizadas están adaptando sus estrategias para navegar en aguas turbulentas, el futuro del platino dependerá, en gran medida, de la evolución de la demanda en estos sectores y de la capacidad de los actores internacionales para establecer acuerdos estables que mitiguen el impacto de las políticas comerciales.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
4.16 ¡El oro sigue la tendencia y va en largo!4.16 El oro, refugio seguro, alcanza un nuevo máximo. ¡Apueste largo en la tendencia durante el día!
El ciclo de 4 horas es sólido, la apertura de Bollinger impulsa la media móvil al alza, se ha roto el shock del final del triángulo y la tendencia principal durante el día es comprar en la bajada.
El soporte se mantiene en 3250 y puede comprar según la fuerza de la bajada.
El nivel superior apunta a 3270, ¡no adivine el máximo a ciegas!
XAUUSD Oro. Nuevo MAXIMO Histórico. Team. Buen dia.
Frame 1Hora
ESTRUCTURA : Team, compartimos de nuevo con ustedes nuestra percepción acerca del movimiento y la estructura que ha formado el oro el día de hoy. Teníamos como máximo histórico la zona de 3.245, nivel que ha sido roto en la sesión asiática. Esta ruptura en esta zona nos deja una vela la cual denominamos como VELA DE REFERENCIA. Si observamos el cuerpo de esta vela rompe la zona de máximos 3.245 dejando un nuevo máximo al cierre de la vela de ref. Mencionamos que este tipo de velas son posibles niveles de soporte en su APERTURA, 50% del cuerpo de la vela y CIERRE de la vela. Si bien vemos la zona del 50% de la vela de referencia esta muy cerca a la zona de los 3.245 nivel de resistencia que fue roto.
Posibles confirmaciones para buscar movimiento en largo.
1. La zona de resistencia 3.245 que fue rota funcione en la sesión de Londres o New York como una nueva zona de soporte.
2. Reforzar el punto anterior cumpliendo la norma del 50% del cuerpo de la vela como posible zona de soporte. Juntando estos dos factores reforzaríamos ese nivel como zona de interés para buscar movimiento en largo.
Ahora bien, lo que debemos esperar es que el precio finalice su impulso alcista, haga su respectivo movimiento correctivo a nuestra zona de interés..
Gracias por su tiempo y atención.
Éxitos en esta semana.
La luz los envuelve.
Oro nuevo athEl tema es, cuando??
Desde ahora, siendo objetivos tiene liquidez en mínimos y en máximos, marcada con la línea curva.
Me gusta el ob generado a las 1100 de hoy (white box), para ir a por los máximos, el tema es que me gustaría ver cierres por encima de la liq (tomada reciente en 3232) para confirmar la fuerza alcista, y luego buscar compras.
Puede llegar a marcar un flip bajista, ya que cerramos el dia rechazando el máximo del día previo, objetivo el mínimo del día lunes, y ahí si que tomaríamos toda la liq, y hay un imbalance lindo de 4h para observar reacciones para posibles compras al alza.
ORO PURO - XAUUSDPerdimos en ventas, me ire por las compras "Realizando el riesgo del Viernes Santo" No se operara ese dia.
Quiero irme en compras, vamos a ver que pasa con el tema de los aranceles.
Uno de los analisis mas completos que he podido hacer, pueda que falle pero seguiría ejecutando este mismo trade el dia de mañana.
Cuando uno lo publica en 15 minutos queda muy diverso todo, ojala sea claro para esos 20 seguidores activos :v.
Pre-Mercado 15-04-2025Hoy se ve bastante calmado el mercado, sin noticias, quizás debamos esperar que nos cree zonas mas claras. Pero es todo lo que noto hasta ahora.
Ya debemos esperar apertura, recordemos que siempre hay periodos de calma en la tormenta, pero luego la tormenta continua, así que hay que tener cuidado.
Análisis del precio del oro del 15 de abrilEl marco D muestra cierta presión de venta, posiblemente una toma de ganancias por parte de los inversores, pero aún no ha confirmado la aparición de una tendencia bajista.
La estructura de onda h4 todavía se inclina bastante hacia los alcistas, ya que los compradores han notado la zona 3215.
El oro está rechazando la zona de precios de 3232 y cotizando alrededor de 3223, creando una zona de resistencia de sesión bastante importante en 3232.
Escenario comercial: Esta tendencia bajista sigue siendo bastante fuerte y puede disminuir hasta la zona de soporte de 3215. En la sesión estadounidense, preste atención a la reacción del precio de esta zona para comprar. Si rebota con fuerza desde 3215, puedes considerar mantenerlo en largo. Por el contrario, si se rompe 3215, 3203 es el destino de la señal de VENTA. 3237 es la zona de resistencia importante para hoy, si el precio rompe esta zona, se confirma el ATH en la sesión de EE.UU.
Aprendiendo las ondas de ElliottEste gráfico es una representación visual reveladora del análisis técnico del precio del oro al contado (XAU/USD) frente al dólar estadounidense. Por su diseño, parece estar orientado a identificar posibles patrones de movimiento de precios y puntos de decisión para operar. A continuación, se presentan algunas conclusiones clave:
1. **Niveles de Retroceso de Fibonacci:** Destacados en 0,618 y 0,886, indican zonas potenciales donde el precio podría revertirse o consolidarse, lo cual es valioso para planificar puntos de entrada y salida.
2. **Niveles de Precio Significativos:** Etiquetas como PDH (Máximo del Día Anterior), PDL (Mínimo del Día Anterior) y PWL (Mínimo de la Semana Anterior) proporcionan contexto sobre el rendimiento pasado del mercado, lo que puede indicar el comportamiento futuro.
3. **Información sobre la Estructura del Mercado:** Anotaciones como BOS (Ruptura de Estructura) y CHoCH (Cambio de Carácter) ayudan a los operadores a analizar los cambios de tendencia o el impulso del mercado.
4. **Datos actuales del mercado:** Con un precio de venta de 3238,290 y una oferta de 3237,570, acompañado de un aumento visible en el volumen, esto podría indicar una mayor actividad en el mercado.
Gold resonates, continues to be bullish after the pullbackEl oro al contado subió ligeramente en la sesión asiática del martes (15 de abril) y actualmente se cotiza alrededor de $ 3,220 la onza, solo una pequeña brecha desde el máximo histórico de $ 3,245.42 establecido el lunes, mostrando una tendencia ascendente general constante.
Análisis fundamental:
El mercado del oro se encuentra actualmente en un raro estado de resonancia entre factores técnicos y fundamentales. Los riesgos de una guerra comercial, la incertidumbre política y las expectativas de inflación han impulsado conjuntamente el aumento de los precios del oro, formando un "triángulo dorado" de subida del oro. En primer lugar, la política arancelaria de Trump aún no ha liberado plenamente su impacto potencial y todavía existe incertidumbre económica mundial; En segundo lugar, la trayectoria de la política de la Reserva Federal aún es incierta, lo que ha provocado un aumento continuo de la demanda de oro como refugio seguro. Ahora que los precios del oro han superado máximos históricos, el mercado podría tener un mayor margen de subida. Por lo tanto, el entorno macroeconómico actual proporciona un fuerte respaldo al oro, y aumentar las tenencias de oro puede convertirse en una estrategia importante para cubrir los riesgos de la cartera.
Análisis técnico:
Desde una perspectiva técnica, el oro al contado continúa manteniendo un patrón fuerte. Desde que superaron los 3.000 dólares la onza, los precios del oro han estado moviéndose a lo largo de un canal ascendente. A pesar de un pequeño retroceso, la tendencia alcista general no se ha interrumpido. El precio actual se mantiene estable por encima de los 3.200 dólares la onza, y este nivel de soporte clave proporciona una base sólida para las tendencias del oro a corto plazo. Si el precio del oro puede seguir manteniendo el área de $ 3,200 / onza, los alcistas podrían desafiar aún más los $ 3,250 / onza o incluso niveles más altos.
La semana pasada, el oro cerró con un fuerte alza, impulsado principalmente por las incertidumbres causadas por la guerra arancelaria, y las propiedades de refugio seguro del oro se reflejaron aún más. Los precios del oro abrieron el lunes con un aumento, pero se recuperaron rápidamente y alcanzaron el máximo de la semana pasada. Desde entonces, los precios del oro se han mantenido en un nivel alto y han fluctuado. Al momento de escribir este artículo, el precio del oro se mantenía alrededor de los 3.230 dólares por onza.
Estrategia de operación:
A juzgar por las noticias, la tendencia general del oro sigue siendo alcista. Aunque el precio del oro fluctúa y se está consolidando en un máximo histórico, es cierto que existen ciertas dificultades para operar con él en el corto plazo. Si persigue el aumento en este momento y el sentimiento de aversión al riesgo se enfría debido a las noticias, puede enfrentar el riesgo de quedar atrapado en un nivel alto; Por el contrario, las operaciones de venta en corto a ciegas también parecerán demasiado agresivas. Por lo tanto, la estrategia de operación prudente recomendada es esperar un retroceso antes de colocar órdenes largas.
En la tendencia de corto plazo, la línea horaria muestra que los precios del oro experimentaron una breve corrección después del fuerte aumento de la semana pasada, pero se recuperaron rápidamente y volvieron a subir, lo que indica que el impulso alcista del mercado sigue siendo fuerte. Por lo tanto, el precio actual del oro se encuentra en un estado de consolidación de alto nivel y no se espera que fluctúe significativamente en el corto plazo. En ausencia de datos y noticias importantes, es difícil que el oro experimente subidas o caídas drásticas.
Sugerencias de operación a corto plazo:
Actualmente, el precio del oro se cotiza alrededor de $3,217 por onza. Se recomienda esperar un retroceso hacia alrededor de 3.210 para colocar posiciones largas. El objetivo a corto plazo puede ser $3,228/oz. Después de superar este nivel, podría probar aún más el máximo histórico cerca de $3,245/oz. En términos operativos, se recomienda adoptar una estrategia alcista prudente durante un retroceso para evitar perseguir ganancias ciegamente o realizar ventas en corto excesivas.
Resumir:
El mercado actual del oro está impulsado por múltiples factores y, con el doble apoyo de factores técnicos y fundamentales, se espera que los precios del oro sigan aumentando. A corto plazo, el precio del oro seguirá siendo volátil y recomendamos comprar durante los retrocesos mientras esperamos pacientemente la oportunidad adecuada para ingresar al mercado. En el actual entorno macroeconómico incierto, el oro sigue siendo una opción importante como activo de refugio y podría seguir subiendo en el futuro.