Trading
Fase correctiva alcista del par NZDUSDEn la apertura semanal estaremos trabajando con NZDUSD, un activo al que le dimos bastante protagonismo esta semana. Se trata de seguir trabajando las dos fases correctivas alcistas, a la espera de ver si pueden confirmar para tomar nuevas posiciones. Lo estaremos trabajando y reconfirmando en unas horas
NASDAQ: ANALISIS EN VIVO: EL MERCADO SE ACERCA AL OBJETIVODibujo Gradico: Tras fuertes caidas en la correccion de la onda (ii), el mercado se acerca al area de los 61,8%
Objetivo: En caso de que el retroceso marcado en 17961 aguante, el mercado continuara bajista iniciando ina onda (iii) de impulso bajista.
Riesgo: Atencion si se revasa el area de los 17961.
Seguimiento del posicionamiento alcista de EURUSD actualizadoLas zonas de lateralización comenzando a romperse, y nosotros ya con beneficio asegurado al cierre de sesión europea en activos como #EURUSD. Con mucha emoción de seguir mañana en el canal de señales asegurando esa continuación de la fase de distribución para operar. Recordad que, como hemos visto previamente, la tendencia alcista de la imagen debe seguir respetando para seguir pensando en compras
¿El BOJ impulsará el yen este viernes? ¿El BOJ impulsará el yen este viernes?
Además de los tan esperados datos estadounidenses programados para su publicación esta semana, los inversores estarán atentos a la decisión sobre las tasas de interés del Banco de Japón programada para el viernes.
Las expectativas del mercado se inclinan hacia que el Banco de Japón mantenga su configuración actual de tasas durante el anuncio del viernes. Sin embargo, analistas e inversores analizarán los comentarios del banco central para conocer su postura sobre la inflación, así como indicadores como el consumo y los salarios.
Un pronóstico reciente del Centro de Investigación Económica de Japón sugiere que la mayoría de los economistas anticipan al menos una subida de tasas más del Banco de Japón antes de fin de año.
Algunos observadores del mercado especulan que el próximo ajuste de tasas del BOJ podría verse influenciado por la depreciación del yen.
Sin embargo, el gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, descartó esta especulación y afirmó que esto no dictará directamente las decisiones de política monetaria del banco central. Ueda se mantiene optimista sobre las perspectivas de crecimiento salarial e insinúa la posibilidad de otro alza de tasas si la inflación tendencial muestra signos de alcanzar su nivel proyectado.
Si bien es posible que no veamos un alza de tasas este viernes, Deutsche Bank especula que el BoJ podría respaldar al Yen eliminando sus pautas de compra de JGB de su estado de cuenta o revisándolas para mejorar la flexibilidad de sus operaciones de compra.
NAS100 ESTRUCTURA SEMANAL 21-26.04.24 Hey Team.
Para terminar, tenemos en un grafico de 4H el NAS100. Lo que primero podemos identificar es como el precio se encuentra en claro Canal bajista ( Marcado en azul )y aparte de ello podemos ver como la media móvil de 20 periodos nos ayuda siendo una zona de resistencia. Team, nosotros pensaríamos que el precio puede continuar bajista hasta los niveles demarcado como soportes : 16976.7 - 16764.3 - 16603.1., si Van a un frame Diario usando la media móvil de 200 periodos pueden observar como el precio puede ir en camino a esta posible zona.
Team vamos a continuar observando los activos que hemos compartido con ustedes y toda entrada a mercado o nueva info la compartiremos por este canal. muchas gracias por su atencion
XAUUSD ESTRUCTURA SEMANAL 21-26.04.24Hey Team. Aquel cuyas tropas trabajen por un bien común, se alzaran con la victoria.
Continuamos ahora con el Oro. Team hemos demarcado 3 niveles claves para nosotros
2 Niveles tomados en Frame Diario : 2389.04 ( Resistencia ) y el siguiente nivel 2365.46 ( soporte ) tengamos en cuenta que el precio en estos momentos se encuentra en 2380 8:30Pm Hora Colombia y nuestro tercer nivel clave es la conexión de mínimos alcistas que hemos demarcado con círculos naranja lo que nos arroja una linea de tendencia alcista tengamos en cuenta que el grafico lo estamos viendo en un frame de 4H. Vamos a la espera de que el precio reaccione en esta linea de tendencia y tomar una decisión en base al comportamiento en esta zona.
En el grafico compartimos los posibles movimientos que puede tomar el precio. Muchas gracias por su tiempo.
GBPJPY ESTRUCTURA SEMANAL 21-26.04.24Hey Team. Feliz y Exitosa semana
Vamos con las divisas GBPJPY En este caso nos enfocamos en el Frame de 4H donde nuestro indicador media movil de 200 periodos nos nuestra como se encuentra soportando con el precio en la zona 191.028 para la apertura de la sesión. Vamos a estar a la espera de la sesión de Londres y corroborar si el precio tiene la suficiente fuerza para continuar si camino alcista. Para nosotros es de importancia que el precio rompa la resistencia de 191.712 como lo pueden ver en la grafica.
Agradezco su tiempo.
La luz los envuelve.
Seguimiento de USDJPY previa apertura semanalTras la fuerte subida del par #USDJPY, el testeo en el techo de 154,73 nos hace plantearnos la posibilidad de fase correctiva solo en el caso de que no se confirmen máximos superiores y el gráfico comience a mostrar impulso bajista. Lo seguiremos muy de cerca en los próximos días
Repaso a la operativa en EURUSDMientras que muchos activos han mostrado una fuerte debilidad frente a #USD, #EUR ha sido capaz de mantener la fuerza alcista de fase correctiva que vemos en la imagen. Por eso es imprescindible esperar a la apertura semanal para comprobar si seguirá así y qué escenario tomar
SOUNHOUND AI. Un vistazo a su aspecto intradiarioSoundHound AI (SOUN, Nasdaq) Gráfico 30 minutos/diario.
En intradía la tendencia es claramente bajista, se aprecia la vigencia de un canal descendente. Para operar en largo además de romper al alza este canal deberíamos esperar la superación de la resistencia de los 4,22 al menos en cierre horario. Además debería de venir acompañado de una rotura de la directriz bajista que se observa en el RSI y de un volumen relativo que pasa a positivo (incremento de volumen comprador). En gráfico diario se pueden observar soportes en 3,11 y 2,40 dólares.
Como el gráfico intradía es muy cambiante, hay que realizar una constante actualización de los niveles para operar y del mejor momento para operar. Además en escalas pequeñas las señales de compra/venta suelen ser menos identificables y con mayor margen de error.
@Introsfera_Bolsa
VERITONE. Un vistazo a su aspecto intradiarioVeritone (VERI, Nasdaq) Gráfico 30 minutos/diario.
En intradía la tendencia es bajista, cuenta con un canal descendente. Si rompe este canal debería superar al menos los 4,02$ para un posible cambio de tendencia. Siguiente nivel clave en los 4,45$. Para operar en largo es recomendable que el precio supere con claridad alguna estas dos resistencias en cierre de 30 o 60 minutos y que el RSI de 14 periodos asome en los 52 puntos o superior. Además es muy recomendable que el volumen relativo pase a niveles positivos (indica un mayor volumen en este caso comprador). En el gráfico diario se pueden apreciar soportes en 3,45, 2,75 y la zona de 2,60.
Como el gráfico intradía es muy cambiante, hay que realizar una constante actualización de los niveles y del mejor momento para operar. Además en escalas pequeñas las señales de compra/venta suelen ser menos identificables y con mayor margen de error.
@Introsfera_Bolsa
◾️ Apertura de Mercado Estrategia del día 18/04 | Price Action |💡💡Estrategia del día💡💡
⚠️ADVERTENCIA: ⚠️
Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales.
Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen, pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector.
Invertir en instrumentos apalancados conlleva a riesgos que podrían no ser aptos para todos los inversores. Se gestiona con brokers solamente regulados. Las cuentas se abren a nombre del inversor y los depósitos/retiros los realiza cada inversor.
📈 #tradinginteligente
NASDAQ CONCLUYE EL RETROCESO OBJETIVO: 17683 Hola Eliottwaver!
Análisis del Mercado NASDAQ Y Objetivo de Trading:
Perspectiva y Pronóstico
Descripción:
En este análisis detallado del mercado, observamos un movimiento significativo con la ruptura de la zona de riesgo con una fuerza notable. Nuestro análisis previo indicaba la posibilidad de un fracasador en la onda 5 de la diagonal final, lo que nos llevó a enfocarnos en la zona bajista. Sin embargo, es crucial destacar la precisión de nuestro análisis de ayer, ya que logramos alcanzar el retroceso indicado hasta el área de los 1800.
A pesar de la precisión de nuestro análisis anterior, debemos mantener una cautelosa atención a la M.o.B (Mínimo o Barrera), ya que su violación podría invalidar nuestra interpretación actual del mercado. En tal caso, nos comprometemos a realizar un nuevo análisis, dejando este enfoque como inválido.
Nuestro objetivo de trading se ha establecido en 17689, lo que indica un punto clave hacia el cual dirigimos nuestras operaciones. Este objetivo proporciona un marco claro para nuestras estrategias de entrada y salida, y nos permite mantener un enfoque disciplinado en nuestros trades.
En esta presentación, exploraremos en detalle los fundamentos detrás de nuestras proyecciones, incluyendo factores técnicos cruciales, análisis de patrones y consideraciones sobre la psicología del mercado. Además, proporcionaremos estrategias específicas para gestionar las operaciones en función de la evolución del mercado.
Únete a nosotros mientras navegamos por el panorama actual del mercado, evaluamos los riesgos y oportunidades presentes, y nos posicionamos de manera efectiva para alcanzar nuestros objetivos de trading en un entorno cambiante y dinámico.
XAUUSD continúa su tendencia alcista desde 2365 USDEn general, XAUUSD cotiza exclusivamente en un mercado alcista. Ahora se ha estabilizado después del anterior aumento del mercado en el canal de crecimiento, y es probable que se pruebe una corrección antes de un mayor crecimiento. La constante tendencia alcista en el marco temporal de 1 hora se mantiene estable, lo que sugiere una perspectiva alcista muy positiva con un objetivo de continuación en 2400$.
Así, ayer el oro se acercó a los 2.400 dólares y rápidamente cayó debido a la presión. Sin embargo, la tendencia alcista permanece intacta en casi todos los plazos. Según la actividad de los compradores activos, espero que la tendencia alcista continúe creciendo. La única novedad hoy es el discurso del jefe de la Reserva Federal, se espera que a partir de 2385 USD podamos ver una corrección de precios dirigida a una acumulación potencial antes de un mayor crecimiento. Actualmente, el soporte más fuerte se ve en la marca de $2365, se espera una recuperación desde aquí, donde el precio está reaccionando a la baja (indicado en el gráfico).
Fundamental y técnicamente, el mercado está mostrando positividad, por lo que podemos esperar una ola de aumentos de precios. Y tú, ¿estás de acuerdo conmigo?