ORO entre la corrección y la recuperación: Escenarios clavePartiendo de la temporalidad diaria, tras el inicio de mayo hemos visto dos velas envolventes alcistas que marcaron un impulso claro al alza. Ahora mismo, si lanzamos un Fibonacci sobre ese movimiento, vemos que el precio se encuentra en torno al 50% de retroceso de ese impulso.
En temporalidad de 4 horas, empiezan a apreciarse mínimos descendentes, lo que refleja cierta debilidad en el impulso alcista. Sin embargo, es importante ponerlo en contexto: venimos de un fuerte impulso alcista que terminó con una caída también intensa, pero que de momento no ha consumido todo ese impulso inicial. Esto podría estar siendo simplemente un respiro dentro de la subida.
Si medimos con Fibonacci desde el impulso que comenzó el 2 de mayo, estamos justo en ese nivel del 50 %, y el precio podría retroceder aún hacia el 61,8%, en torno a los 3303, o incluso algo más abajo, sin que eso implique todavía un cambio de estructura.
Por ahora, no está claro si ha terminado la corrección ni si ha comenzado de verdad la recuperación. Estamos en un punto intermedio, en tierra de nadie. El oro dio señales de recuperación, pero no las ha confirmado aún. Para confirmar la recuperación necesitaríamos ver un nuevo máximo por encima del anterior máximo histórico, y eso no ha ocurrido.
A la vez, para considerar que esto no es una recuperación y sí una corrección más profunda, el precio tendría que romper por debajo de los 3200, algo que todavía no ha pasado. En resumen, aún es pronto para sacar conclusiones claras, por eso es importante tener visión de conjunto.
En temporalidad de 1 hora, que será la referencia para operar intradía, vamos a tener como referencia clave la resistencia en los 3382. Si el precio logra posicionarse por encima y recuperar los 3400, podría continuar al alza.
Hoy podemos prever tres posibles escenarios:
1) Que el precio rebote directamente desde los niveles actuales (en torno a 3342) y busque romper resistencias.
2) Que el precio retroceda hacia los 3303 o incluso hacia los 3280, para intentar rebotar desde esas zonas de demanda.
3) Que el precio pierda los 3200, lo que confirmaría una corrección más profunda y anularía el impulso alcista de estos días.
Además, recordemos que hoy tenemos noticias importantes, como declaraciones de Trump sobre el acuerdo con Reino Unido y datos de empleo, que pueden añadir volatilidad al mercado.
Con todo esto, lo importante es que no os cerréis a un único escenario, sino que estéis preparados para reaccionar según lo que haga el precio en las zonas clave.
‼️Si has llegado hasta aquí y valoras este análisis, apóyame con boost o comenta para seguir compartiendo contenido de calidad sobre el mercado del oro. Vuestro apoyo marca la diferencia y me motiva a continuar compartiendo.
Trading
Puedes servirte de esta "ESTRATEGIA" futuros. los leo..📊 Estrategia “Breakout + Pullback con Análisis Top-Down”
🔁 Alta probabilidad basada en estructura, liquidez, zonas institucionales y gestión estricta del riesgo
1️⃣ Análisis Top-Down 🧠
Objetivo: Alinear tu operativa con la dirección dominante del mercado.
🧭 Temporalidades sugeridas:
HTF (Alta): 1D o 4H → Identificar tendencia principal, zonas clave, liquidez.
MTF (Media): 1H → Observar estructuras, posibles fractales, zonas de ruptura.
LTF (Baja): 15m o 5m → Precisar entradas y ver la reacción en zonas clave.
2️⃣ Detección del Breakout 💥
Buscamos una ruptura clara de una zona relevante.
📌 Confirmación del breakout:
Vela con cuerpo sólido que rompe resistencia o soporte.
Volumen creciente, validando la intención.
Estructura rota en MTF o LTF, dejando liquidez por detrás.
3️⃣ Pullback: Dos Escenarios Clave 🎯
📍 Escenario 1: Pullback clásico a zona rota
Testeo a la antigua resistencia, ahora actuando como nuevo soporte.
Ideal para entradas rápidas tras ruptura limpia.
Confirmación: vela de rechazo o patrón de reversión.
📍 Escenario 2: Pullback profundo con confluencias
El precio retrocede hacia zonas de mayor interés institucional:
🔸 Fibonacci 0.618 o 0.786 del último impulso.
🔸 FVG (Fair Value Gap): hueco de ineficiencia sin cubrir.
🔸 Order Block: última vela contraria antes del impulso (ideal en 1H-4H).
Confirmación en LTF con patrón de reversión o vela de absorción.
4️⃣ Validación e Invalidación del Setup ❌✅
✔️ Validación:
Confirmación del pullback sin romper la estructura.
Reacción clara con intención (volumen, patrón de vela, momentum).
❌ Invalidación del impulso:
Si el retroceso supera la zona de origen del fractal (inicio del impulso), el movimiento se invalida y:
Se rompe la estructura previa.
El trade pierde su lógica técnica.
Debemos salir de la posición inmediatamente para evitar mayores pérdidas.
🔒 Esto evita quedarse atrapado en trades con esperanza.
5️⃣ Entrada y Gestión de Riesgo 💼
🎯 Entrada: al cierre de la vela de confirmación del pullback (en 5m o 15m).
🛡️ Stop Loss:
Por debajo de la estructura menor.
O bajo el Order Block o FVG relevante.
🎯 Take Profit:
TP1: igual al tamaño del impulso previo (RR mínimo 1:1).
TP2: próximo nivel HTF o zona de liquidez superior (RR 1:2 o más).
📘 Consejo: mantener una libreta de seguimiento y evaluar performance semanalmente.
Oro pierde momentum ante mejoras en tensiones comerciales global🟡 XAU/USD – El Oro pierde momentum ante mejoras en tensiones comerciales globales
El mercado del oro ha entrado en una fase de indecisión tras una oleada de noticias mixtas. Aunque las tensiones geopolíticas entre India y Pakistán continúan, las noticias comerciales están tomando el protagonismo.
🌐 Reino Unido y EE.UU. firman nuevo acuerdo: señales de distensión comercial
Según informes recientes, Reino Unido ha sido uno de los primeros países en firmar un nuevo acuerdo comercial y arancelario con Estados Unidos.
Este avance ha generado una percepción de menor riesgo sistémico, provocando una recuperación parcial del USD y moderando el apetito por activos refugio como el oro.
🧭 El mercado se mueve por titulares, no por lógica técnica
A pesar de la escalada militar en Asia, el oro no reaccionó con fuerza ante el conflicto India–Pakistán, lo que indica que el mercado está priorizando los avances diplomáticos y comerciales.
👉 Esto complica la lectura de corto plazo y hace que cualquier análisis técnico deba ser validado con noticias macroeconómicas.
📉 Análisis Técnico – Estrategia 9 de mayo
Dada la alta volatilidad actual y los frecuentes barridos de liquidez de hasta 100 USD, se recomienda evitar scalping en marcos pequeños.
La mejor estrategia es enfocarse en niveles clave de H2–H4 y operar con confirmación estructural.
🔴 SELL SCALP
Entrada: 3.364 – 3.366
SL: 3.370
TP: 3.360 → 3.356 → 3.352 → 3.348 → 3.344 → 3.340 → 3.330
🔴 ZONA DE VENTA
Entrada: 3.380 – 3.382
SL: 3.386
TP: 3.376 → 3.372 → 3.368 → 3.364 → 3.360 → 3.350
🟢 ZONA DE COMPRA
Entrada: 3.322 – 3.320
SL: 3.316
TP: 3.326 → 3.330 → 3.334 → 3.340
⚠️ Recomendaciones Clave
El contexto actual muestra conflictos entre datos fundamentales y técnicos.
Evita operar en rangos pequeños durante la apertura europea, ya que los movimientos de navaja dificultan ejecutar TP/SL con precisión.
Si ya estás largo desde niveles bajos, considera cerrar parcialmente en la zona 3.35x y observar posibles entradas cortas cerca de los niveles de ruptura (BreakOut) alrededor de 3.36x.
📢 Conclusión
Mientras el dólar recupera terreno por la distensión comercial, el oro pierde fuerza relativa.
Con declaraciones próximas por parte de Trump y posibles titulares que sacudan el mercado, el enfoque debe estar en reacción, no predicción.
📌 Mantén la flexibilidad.
📌 Opera con confirmación.
📌 Y sobre todo, ¡protege tu capital!
Pre-Mercado 08-05-2025Hoy tuve problemas con el micro y no se escucha cuando termine la grabación, pero les dejare por acá lo que dije. El mercado se movió y creo nuevas zonas, las posibilidades en ventas son muy buenas, pero con el mercado con ese movimiento alcista no se que tan viables sean. Con el movimiento de la noche la gestión aumento, por lo que hay que tener cuidado con los stops y lotajes.
Oro bajo presión antes del FOMC🟡 Oro bajo presión antes del FOMC – ¿Recorte de tasas en China favorece al dólar y hunde al oro?
El mercado del oro (XAU/USD) ha entrado en una fase de fuerte volatilidad tras una inesperada jugada monetaria por parte de China.
En la madrugada, el Banco Central de China recortó 10 puntos básicos de sus tasas de interés, justo antes de las negociaciones comerciales programadas con EE.UU.
Este movimiento ha sorprendido al mercado, y ha sido interpretado como un impulso indirecto para el dólar estadounidense (DXY), lo que ha coincidido con una caída agresiva del oro desde los 3.435 USD hasta la zona de 3.36xx USD.
🌐 ¿Qué está pasando realmente?
🔻 Aunque a corto plazo el dólar se ve fortalecido por esta medida de China, los traders están esperando la reunión del FOMC esta noche, donde podríamos ver un giro importante en la narrativa de tasas en EE.UU.
🔻 Además, las tensiones entre India y Pakistán se han intensificado, lo que normalmente serviría de soporte para el oro. Pero sorprendentemente, el metal sigue cayendo.
👉 Esto podría indicar que el oro está ya en un nivel demasiado alto y los inversores están optando por la cautela antes de arriesgar nuevas compras.
📊 Niveles Técnicos Relevantes
🔺 Resistencias: 3.390 – 3.402 – 3.416 – 3.425 – 3.432 – 3.444 – 3.468
🔻 Soportes: 3.365 – 3.356 – 3.332 – 3.314
🎯 Plan de Trading Estratégico – Sesión FOMC (7 de mayo)
🟢 COMPRAS (BUY)
BUY SCALP
Entrada: 3.355
SL: 3.350
TP: 3.360 → 3.364 → 3.368 → 3.372 → 3.376 → 3.380
BUY ZONE PRINCIPAL
Entrada: 3.332 – 3.330
SL: 3.326
TP: 3.336 → 3.340 → 3.344 → 3.348 → 3.352 → 3.358 → 3.365
📌 ZONA CLAVE PHE COMPRADOR:
Nivel: 3.314 – 3.312
No se espera una caída tan profunda, pero si llega allí, puede ser una entrada poderosa con TP abierto. SL: 6 puntos obligatorios.
🔴 VENTAS (SELL)
SELL SCALP
Entrada: 3.430 – 3.432
SL: 3.436
TP: 3.425 → 3.420 → 3.415 → 3.410 → 3.400
SELL ZONE EXTENDIDA
Entrada: 3.468 – 3.470
SL: 3.474
TP: 3.464 → 3.460 → 3.455 → 3.450 → 3.445 → 3.440 → 3.430
⚠️ Recomendaciones Finales
🎯 El oro se encuentra en una fase técnica de distribución y el mercado podría definirse solo tras la decisión del FOMC.
Se recomienda evitar operar con sesgo único y adoptar una visión flexible:
✔️ Tener varios escenarios preparados
✔️ Usar estructuras H4 + H1 para confirmar zonas
✔️ Respetar estrictamente el SL
📢 Hoy puede ser uno de los días más volátiles del trimestre. La gestión del riesgo y la disciplina serán tus mejores aliados.
🛡️ ¡Buena suerte a todos y que el Price esté con ustedes!
Grupo Financiero Galicia. En Daily.La cotización de la Acción (No ADR), se encuentra desenvolviéndose en el umbral de ARS 6,800.
Alejándose, cada vez más, del POC de Volumen.
El comportamiento del Activo, busca cruzar a la baja al nivel de 50,0% de los Retrocesos de Fibonacci.
En caso, de lograrlo.
La confirmación del, probable, Patrón M estaría más próxima.
El Volumen, en términos generales, continúa disminuyendo.
La HV del papel, permanece en parámetros moderados.
Experimentando, un leve alza. Respecto, de la jornada de ayer.
Datos relevantes, a la fecha:
- Actualmente, el Senado debate el Proyecto de Ley de "Ficha Limpia".
- El Gobierno Nacional eliminó los Derechos de Exportación, respecto del 88% de los productos industriales.
- La venta de Yerba Mate aumentó en un 8,4%, en el primer trimestre de 2025.
- Según datos del IPCVA, la carne vacuna aumentó su precio en un 4,1% en Abril.
- Para 2025 se espera un superávit de USD 8B, en la Balanza Comercial energética.
- La empresa minera Vicuña anunció que los proyectos "Filo del Sol" y "Josemaría", concentran más de 12 Mt de cobre medido junto con decenas de Moz de Oro y Plata.
- Al momento, el Dólar Oficial cotiza en el rango de ARS 1,215.
- Al momento, el Dólar Blue cotiza en el rango de ARS 1,190.
Fuentes: Infobae, @FinanzasArgy, DólarHoy.
En virtud, de todo lo expuesto.
Me tomé la libertad de seleccionar una Base ATM (Respecto de la operatoria de Opciones), a fin de realizar los cálculos estadísticos y probabilísticos pertinentes.
Contrato seleccionado:
GFGV6400JU.
A los efectos.
Mediando la implementación, de Modelos de AI.
Se obtuvieron, los siguientes resultados.
Griegas:
Delta: 0.67.
Gamma: 0.41.
Vega: 0.46.
Theta: 0.53.
Rho: 0.40.
Volatilidades:
HV: 48.52%.
IV: 51.12%.
Probabilidad de Ocurrencia, de alcanzar el Strike de ARS 6,400: 50.18%.
Regresión Linear:
Coeficiente: 0.000348.
Correlación, entre Adj. Close y Volumen del Spot: Positiva.
Regresión Logística:
Probabilidad de alcanzar, el Strike de ARS 6,400: 50.00%.
Veremos, entonces.
Como influyen, los datos obtenidos al momento.
En el perfeccionamiento total, o no, del Patrón M citado.
ANÁLISIS MERVAL 07/05/2025¡Buenas tardes a todos! 💥
les comparto mi análisis del MERVAL
Tenemos varias observaciones en este gráfico:
✔ Las tendencias expuestas en el gráfico nos muestra una rápida aceleración en un periodo bastante corto para lo que suele ser una tendencia a largo plazo y la aceleración brusca que tuvo en el último tramo, mostrando varias señales de VENTA para aquellos que se mostraban persistentes a la hora de seguir sosteniendo titulos. Posteriormente se expone la toma de ganancias. (Señales en confluencia con los indicadores MACD y RSI)
✅Actualmente se encuentra debilitada la tendencia bajista y se podría dar un pequeño rebote buscando un punto de inflexión en las medias móviles, o bien otro escenario sería que logre romper ambas medias y busque de nuevo el rebote (O posiblemente la ruptura) de los 2.446 mill ➕/ ➖
✅ Hay que tener en cuenta lo fundamental que pueda llegar afectar el corto/mediano plazo, noticias sensibles acerca de la "guerra comercial" que acontece actualmente con los aranceles que se estuvieron imponiendo, por decisión del actual electro presidente Trump
Este análisis tomarlo como punto de partida para un escenario de corto / mediano plazo , que es mi manera de observar el merval y no busco nada a largo plazo
❗ Próximamente les compartiré mi análisis de los títulos que conforman este mercado (aquellos que estoy siguiendo) y en un panorama de corto plazo
(NADA DE LO DESMOTRADO ES INSINUACIÓN DE COMPRA O VENTA , TAMPOCO DOY NINGÚN TIPO DE ASESORAMIENTO. ES TODO A MODO DE COMPARTIR MI VISIÓN Y ABIERTA ESTA PUBLICACIÓN A DEBATE TÉCNICO)
Oportunidad de inversión a largo plazo en EUR/SGD
Entrada: 1.46708 Take Profit (TP): +1.33% Stop Loss (SL): -0.86%
📊 Descripción general del mercado
EUR/SGD se encuentra en una zona estratégica, con un nivel de entrada establecido en 1,46708, un área que podría actuar como un soporte clave. La idea de esta operación LARGA se basa en una posible reanudación de la tendencia, aprovechando un movimiento alcista en caso de confirmación del momentum.
🔍 Análisis técnico
Soporte clave: El precio ha probado el nivel de entrada varias veces, lo que sugiere una posible base de rebote.
Resistencia: El objetivo TP implica un movimiento de +1,33%, lo que indica una posible ruptura a nuevos máximos.
Stop Loss: La protección establecida en -0,86% ayuda a gestionar el riesgo y minimizar las pérdidas potenciales.
📈 Gestión de Riesgos
La gestión del capital es crucial. Con un Stop Loss del 0,86%, el riesgo está bien equilibrado frente a la ganancia potencial del 1,33%, manteniendo una relación riesgo/recompensa positiva.
🔥 Conclusión
Si el precio confirma el soporte y muestra signos de fortaleza, esta estrategia LARGA en EUR/SGD podría generar una oportunidad favorable. Sin embargo, siempre es esencial monitorear las condiciones del mercado y ajustar su estrategia si es necesario.
Opportunité d'investissement LONG GBP/AUD
La configuration actuelle du marché offre une opportunité LONG intéressante sur la paire GBP/AUD, avec un point d'entrée à 2,0586. La stratégie optimisée comprend un Take Profit (TP) de 3% et un Stop Loss (SL) de 1%, garantissant un rapport risque/récompense adéquat pour la gestion des transactions.
Analyse technique
La paire GBP/AUD montre plusieurs signaux haussiers : ✅ Support clé bien consolidé dans la zone 2,0586. ✅ Moyenne mobile sur 50 périodes soutenant la tendance positive. ✅ RSI en zone haussière, suggérant une dynamique favorable à une poursuite de la tendance haussière.
Motivations fondamentales
La stratégie est soutenue par des facteurs macroéconomiques et fondamentaux : 📊 La Banque d’Angleterre maintient une approche favorable à la livre sterling. 📉 Le dollar australien montre des signes de faiblesse liés à l’incertitude économique mondiale. 🌍 Les données macroéconomiques du Royaume-Uni sont plus fermes que celles de l'Australie, confirmant la force relative de la livre sterling.
Stratégie de trading
🔹 Entrée LONG : 2,0586 🔹 Take Profit (TP) : +3% par rapport au niveau d'entrée, profitant du potentiel de croissance. 🔹 Stop Loss (SL) : -1%, protégeant la position d'une volatilité excessive. 🔹 Gestion dynamique : Suivi continu des ajustements possibles en fonction des conditions du marché.
Conclusion
La stratégie mise à jour optimise le risque et la récompense potentielle, offrant une configuration solide pour capitaliser sur la croissance de la paire GBP/AUD. Comme toujours, il est conseillé d’accompagner l’opération d’une gestion efficace des risques et d’un suivi attentif des conditions du marché.
Oportunidad de inversión GBP/AUD LONG
La configuración actual del mercado ofrece una interesante oportunidad LARGA en el par GBP/AUD, con un punto de entrada en 2.0586. La estrategia optimizada incluye un Take Profit (TP) del 3% y un Stop Loss (SL) del 1%, lo que garantiza una relación riesgo/recompensa adecuada para la gestión del trading.
Análisis técnico
El par GBP/AUD muestra varias señales alcistas: ✅ Soporte clave bien consolidado en la zona de 2.0586. ✅ Media móvil de 50 períodos que respalda la tendencia positiva. ✅ RSI en zona alcista, lo que sugiere un impulso favorable para una continuación de la tendencia alcista.
Motivaciones fundamentales
La estrategia se apoya en factores macroeconómicos y fundamentales: 📊 El Banco de Inglaterra mantiene una postura favorable hacia la libra esterlina. 📉El dólar australiano muestra signos de debilidad vinculados a la incertidumbre económica mundial. 🌍Los datos macroeconómicos del Reino Unido son más firmes que los datos australianos, lo que confirma la fortaleza relativa de la libra.
Estrategia comercial
🔹 Entrada LARGA: 2.0586 🔹 Take Profit (TP): +3% desde el nivel de entrada, aprovechando el potencial de crecimiento. 🔹 Stop Loss (SL): -1%, protegiendo la posición de una volatilidad excesiva. 🔹 Gestión Dinámica: Monitoreo continuo para posibles ajustes en función de las condiciones del mercado.
Conclusión
La estrategia actualizada optimiza el riesgo y la recompensa potencial, ofreciendo una configuración sólida para capitalizar el crecimiento del GBP/AUD. Como siempre, es recomendable acompañar la operación con una gestión eficaz del riesgo y un seguimiento cuidadoso de las condiciones del mercado.
Semana 19 Gold/oro "Recuperación" lo vemos??🟡 ACTUALIZACIÓN GOLD/ORO – SEMANA 19 🟡
📆 Análisis técnico + fundamentales en curso
💬 Buenas, inversores, el oro muestra una sólida recuperación desde la zona de los $3.200, manteniéndose como refugio de valor en medio de tensiones económicas globales y expectativas cambiantes respecto a la política monetaria en EE.UU. ⚠️
📉 En este momento, vamos a estar analizando los retrocesos en temporalidades más bajas, donde podríamos observar movimientos de consolidación o pausas técnicas antes de una nueva expansión alcista.
📌 Contexto fundamental – Semana 19
🔸 Expectativas de que la FED mantenga sin cambios las tasas de interés en su próxima reunión, fortalecen al oro como activo de resguardo
🔸 Se publican nuevos datos de inflación (IPC USA) que pueden marcar el ritmo del dólar y los rendimientos de los bonos
🔸 Inestabilidad geopolítica en Medio Oriente y tensiones con China mantienen la demanda por activos defensivos
🔸 Alta probabilidad de intervención de bancos centrales en oro físico (acumulación)
📍Zonas clave a monitorear esta semana:
🔹 Soporte inmediato: $3.200 – $3.180
🔹 Nivel de resistencia: $3.350 – $3.400
🔹 Confirmación alcista: ruptura con volumen por encima de $3.400
🧠 Como siempre desde Profit: no se trata de adivinar el mercado, sino de entenderlo. El análisis de temporalidades más bajas nos permitirá detectar puntos de entrada con mejor relación riesgo-beneficio 🎯.
📢 Seguimos actualizando, atentos a los movimientos del oro en esta semana clave 💥
Semana 19 actualizamos S&P500 "Recuperacíon" 📊 ACTUALIZACIÓN S&P 500 – SEMANA 19 📊
🗓️ Análisis técnico + contexto actual
📢 Inversores, excelente recuperación del índice durante las últimas semanas 🚀. El S&P 500 acumula un rendimiento aproximado de +16% de su recuperación.
📍**¿Rumbo a los 5.800 puntos?**
Todo parece indicar que el índice está encaminado a atacar zonas clave de resistencia ubicadas entre los 5.600 y 5.800 pts, donde observaremos con atención la acción del precio, la aparición de oferta institucional y los posibles rechazos. ⚠️
📈 Mientras tanto, el contexto sigue respaldando esta suba:
✅ Resultados corporativos mayormente positivos en EE.UU.
✅ Proyecciones de pausa en futuras subas de tasas por parte de la FED
✅ Flujo de capital hacia activos de riesgo
🔍 Niveles a observar esta semana:
🔹 Soporte: 5.450 pts
🔹 Zona de reacción: 5.600 – 5.800 pts
🔹 Posible objetivo si continúa la tendencia: 5.900 – 6.000 pts
⚠️ Recordá que estamos en zona de posibles distribuciones , lo que implica mayor probabilidad de tomás de ganancias y volatilidad intradía. Estaremos atentos a señales de agotamiento de tendencia o distribución.
🧠 Como siempre decimos desde Profit: seguí tu plan de trading, gestioná el riesgo y esperá confirmaciones antes de actuar.
📌 Seguimos actualizando 💥
Análisis del precio del oro del 6 de mayoDebido al impacto de las tensiones económicas y políticas mundiales, la vela del oro ha revertido su tendencia alcista, con la vela D1 aumentando casi 100 veces su precio.
Se ha formado una tendencia alcista en el oro y es más fácil encontrar zonas de entrada. La atractiva zona de compra de hoy se observa en las nuevas pruebas de precios de la zona de ruptura. El nivel de 3328 se considera una oportunidad de compra hoy. Actualmente, el oro se mueve lateralmente en el rango de 3372 y 3354. Esté atento a una ruptura para operar en ella y espere a la zona de entrada principal. Cuando el oro sube, encontrará barreras u objetivos para las órdenes de compra en 3410. Hoy es un día sin noticias importantes, por lo que los rangos de 3410 y 3328 se consideran fuertes. Si rompe este rango, preste atención al rango bastante amplio alrededor de 3445 y 3270.
El Oro Despierta: ¿Inicio de Otro Rally Alcista?🟡 ¿Por qué el oro está subiendo nuevamente? El impacto de la tensión geopolítica y la demanda asiática
El mercado del oro ha experimentado un fuerte repunte en las últimas sesiones asiáticas, y la razón va mucho más allá de los fundamentos clásicos: esta vez, la geopolítica y la acumulación silenciosa de oro por parte de grandes actores están desempeñando un papel clave.
🌍 Factores Clave de Impulso Alcista
🔺 Ataque con drones en Moscú
El 6 de mayo, más de 19 drones ucranianos atacaron Moscú justo antes del Día de la Victoria en Rusia. Este acto simbólico elevó las tensiones en Europa del Este y provocó una huida hacia activos refugio como el oro.
🔺 China continúa comprando oro
Se ha reportado que China ha estado acumulando oro en cantidades considerables, lo cual refuerza el Price en sesiones asiáticas. Esta demanda institucional por parte del gigante asiático está ejerciendo una presión alcista constante sobre el mercado.
🔺 Debilidad del dólar y volatilidad por FOMC
La incertidumbre en torno a la próxima reunión del FOMC está empujando a los inversores a proteger su capital. El temor a un posible cambio de discurso por parte de la Fed hace que el oro vuelva a ser atractivo como cobertura ante la incertidumbre.
📉 Zonas Técnicas Relevantes
🔻 Soportes: 3,355 – 3,335 – 3,313
🔺 Resistencias: 3,380 – 3,405 – 3,443 – 3,470
🎯 Plan de Trading Recomendado
🟢 ZONA DE COMPRA PRINCIPAL
Entrada: 3,314 – 3,312
SL: 3,308
TP: 3,318 → 3,322 → 3,326 → 3,330 → 3,340 → 3,350 → ???
🟢 ZONA DE COMPRA SECUNDARIA
Entrada: 3,335 – 3,332
SL: 3,329
TP: 3,340 → 3,344 → 3,348 → 3,352 → 3,356 → 3,360
🔴 ZONA DE VENTA (solo reacción)
Entrada: 3,443 – 3,445
SL: 3,459
TP: 3,439 → 3,435 → 3,430 → 3,426 → 3,420
📌 Nota clave:
Las zonas de compra son mucho más seguras que las zonas de venta en el entorno actual. Los movimientos provocados por el FOMO geopolítico son extremadamente volátiles y no respetan retrocesos clásicos como FIBO 0.382 o 0.5. Por lo tanto, evitar ventas extendidas y centrarse en entradas alcistas tras retrocesos saludables.
🔎 Contexto Técnico y Macroeconómico
En marcos de tiempo altos (H4 y D1), el oro ha mostrado velas alcistas fuertes, con cruces de medias móviles (MA13, MA34, MA89) que validan el cambio de tendencia.
El nivel clave de soporte 3,315 – 3,313 ha funcionado como pivote y coincide con zona FIBO 0.5 y VPOC importante.
✅ Conclusión
El oro se encuentra en una fase de acumulación y expansión provocada por:
El resurgimiento de tensiones geopolíticas (Ucrania – Rusia)
La acumulación institucional de oro por parte de China
La sensibilidad del mercado ante cualquier señal del FOMC
⚠️ Esta semana podría marcar un nuevo máximo histórico si las tensiones escalan y la Fed muestra una postura más laxa.
🛡️ Gestiona tu riesgo, evita vender en medio del impulso alcista, y observa las zonas clave para optimizar tus entradas.
Geopolítica en Juego: ¿El Oro Romperá los $3,300?📈 XAU/USD: El oro se dispara al inicio de la semana asiática – ¿Se avecina una tormenta geopolítica?
Esta semana comenzó con un repunte explosivo del oro, ganando cerca de $30 por onza justo en la apertura de la sesión asiática. Este movimiento refleja una creciente preocupación de los inversores ante la escalada de tensiones geopolíticas durante el fin de semana.
🌍 Panorama global:
Los conflictos entre Rusia y Ucrania, y el aumento de tensiones entre India y Pakistán, han generado una fuerte aversión al riesgo. Aunque aún no hay comunicados oficiales, las reacciones del expresidente Trump también presionan a la Reserva Federal para un recorte anticipado de tasas. Esta semana, los mercados estarán atentos a la reunión clave del FOMC.
📊 Niveles técnicos a tener en cuenta:
🔺 Resistencias:
3278
3288
3301
3314
🔻 Soportes:
3250
3246
3238
3224
3204
🎯 Zonas de oportunidad de trading:
🟢 ZONA DE COMPRA: 3246 – 3244
SL: 3240
TP: 3250 → 3254 → 3258 → 3262 → 3266 → 3270 → 3280
🔴 ZONA DE VENTA: 3300 – 3302
SL: 3306
TP: 3296 → 3292 → 3288 → 3284 → 3280 → 3270
⚠️ Nota importante:
La reacción del oro ante los eventos geopolíticos podría intensificarse durante la sesión europea. Si el impulso actual se mantiene, los traders podrían buscar oportunidades de compra en retrocesos hacia zonas de soporte clave. Sin embargo, es vital manejar el riesgo de forma estricta dada la volatilidad esperada esta semana.
Pre-Mercado 05/05/2025Hoy se ve bastante sencillo, pero ha estado asi en los pre-mercados y luego cambia completamente en apertura, toca paciencia esta semana, no sabemos como arrancara la volatilidad, pero por el movimiento de la noche, quizas tengamos los mismos rangos de precio de la semana pasada.