PERSPECTIVA SEMANAL DEL ORO - ¿Listo para una reversión ALCISTA?OANDA:XAUUSD el mercado ha retrocedido aproximadamente un 50 % del rango del mes pasado y se está acercando a una zona dorada importante. Después de haber experimentado un movimiento alcista tan fuerte, ahora hemos visto dos semanas rojas consecutivas, lo que indica un posible punto de reversión.
Actualmente, el precio está probando la zona de resistencia anterior, que ahora se ha establecido como una zona de soporte: una confirmación clásica de estructura de mercado. La formación de mínimos semanales iguales por debajo del precio actual representa una liquidez significativa que podría impulsar un movimiento alcista.
Además, la acción del precio parece estar completando un patrón de retroceso ABC, que a menudo precede a la continuación de una tendencia.
Sin embargo, no mantener este nivel podría invalidar el escenario alcista y aumentar la probabilidad de un retroceso hacia el límite inferior del canal.
En general, espero que el precio suba en el corto plazo, potencialmente impulsado por la próxima decisión sobre la Tasa de los Fondos Federales, que podría proporcionar un contexto fundamental para el siguiente movimiento ascendente en la trayectoria del oro.
Traders, si les gusta esta idea o si tienen una opinión propia al respecto, escríbanla en los comentarios. ¡Estaré encantado de leerlos!
Ideas de la comunidad
Sigo buscando compras en EURUSDMe gusta esta idea en compra ya que la estructura de mercado en temporalidad diaria aún es alcista, veo mucha liquidez de vendedores en el precio 1.1380 esa es mi zona objetivo. Lo que espero es que el Londres el mercado rompa la liquidez que se está formando en el mercado asíatico, posterior veo una estructura alcista y proceso a ingresar en compras.
USDCHF 1H - La Historia está a punto de RepetirseVISIÓN Y PERSPECTIVA SOBRE EL PAR EASYMARKETS:USDCHF
Desde el 15 de abril, el par ha mostrado un comportamiento lateral, formando finalmente un patrón técnico clásico: un triángulo, seguido de una ruptura con un sprint por debajo de su microtendencia. ¿Estamos frente a un escenario que podría repetirse? La presión bajista actual sobre los niveles superiores —especialmente en torno a 0.82600— sugiere que es una posibilidad latente.
La verdadera incógnita es cuánto tiempo podría tardar en desarrollarse este movimiento. Por ahora, los datos económicos clave de EE.UU. marcan el ritmo, y el calendario económico revela que la decisión sobre tipos de interés podría ser el catalizador que rompa esta fase de consolidación. Sin embargo, si la historia se repite, no sería el anuncio en sí el detonante, sino los comentarios posteriores de la Reserva Federal durante la conferencia de prensa. ¿Podríamos estar ante una nueva oportunidad bajista en el mercado de divisas?
📌 NOTICIA RELEVANTE DEL DÍA
Bitcoin se fortalece ante posibles acuerdos EE.UU.-China
El Bitcoin sube más del 3%, superando los $97,500, impulsado por el optimismo tras el anuncio de negociaciones comerciales entre EE.UU. y China. Este entusiasmo también impulsa al resto del mercado cripto y a los futuros del S&P 500.
📊 VISIÓN TECNICA SOBRE EL USDCHF
Actualmente, el precio debe superar con decisión la línea de tendencia diagonal marcada como B1, que ha funcionado tanto como resistencia como soporte de presión compradora. Este patrón es muy similar al observado entre el 14 y el 18 de abril, lo cual refuerza la idea de una posible repetición.
El MACD muestra señales claras de venta, anticipando una posible continuación bajista. Además, las medias móviles de distintos periodos apuntan a una acumulación de precio, lo que suele preceder a un aumento en la volatilidad.
Analista de easyMarkets Alfredo G
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero.
Mi proyeccion con ETHEREUM si NO supera los 1.900/2.000 usdSe le acaba el tiempo y estamos en una importante resistencia y nivel psicologico historico. A mi modo de ver si no rompe rapido y consolida por encima por encima de los 2.000 usd podriamos ver caidas a 1400/1500 usd nuevamente o los 1200 usd siguen siendo posibles. Esto no es recomendacion de inversion, y tampoco es futurologia esto puede llegar a NUNCA suceder SALUDOS
Russell 2000: Clave en Soporte Crucial para Operación LargaTras la reciente caída impulsada por la incertidumbre global en torno a los aranceles, el índice Russell 2000 ( CAPITALCOM:RTY ) se encuentra probando un soporte clave correspondiente a los niveles de 2022-2023, en la franja de los 1631-1680$.
Estaremos atentos a este soporte para evaluar oportunidades de largos, con un Stop Loss ajustado para gestionar el riesgo de manera eficiente.
En caso de activar una posición larga, el primer objetivo estará en la zona pivote de los 2036-2100$.
Es fundamental ajustar el Stop Loss adecuadamente, ya que la pérdida de este soporte podría desencadenar un retroceso hacia los 1005$, un nivel que coincide con antiguos soportes de los años 2016 y 2020 (durante la crisis del Covid).
Grupo Financiero Galicia. En Daily.La cotización de la Acción (No ADR), se encuentra desenvolviéndose en el umbral de ARS 6,800.
Alejándose, cada vez más, del POC de Volumen.
El comportamiento del Activo, busca cruzar a la baja al nivel de 50,0% de los Retrocesos de Fibonacci.
En caso, de lograrlo.
La confirmación del, probable, Patrón M estaría más próxima.
El Volumen, en términos generales, continúa disminuyendo.
La HV del papel, permanece en parámetros moderados.
Experimentando, un leve alza. Respecto, de la jornada de ayer.
Datos relevantes, a la fecha:
- Actualmente, el Senado debate el Proyecto de Ley de "Ficha Limpia".
- El Gobierno Nacional eliminó los Derechos de Exportación, respecto del 88% de los productos industriales.
- La venta de Yerba Mate aumentó en un 8,4%, en el primer trimestre de 2025.
- Según datos del IPCVA, la carne vacuna aumentó su precio en un 4,1% en Abril.
- Para 2025 se espera un superávit de USD 8B, en la Balanza Comercial energética.
- La empresa minera Vicuña anunció que los proyectos "Filo del Sol" y "Josemaría", concentran más de 12 Mt de cobre medido junto con decenas de Moz de Oro y Plata.
- Al momento, el Dólar Oficial cotiza en el rango de ARS 1,215.
- Al momento, el Dólar Blue cotiza en el rango de ARS 1,190.
Fuentes: Infobae, @FinanzasArgy, DólarHoy.
En virtud, de todo lo expuesto.
Me tomé la libertad de seleccionar una Base ATM (Respecto de la operatoria de Opciones), a fin de realizar los cálculos estadísticos y probabilísticos pertinentes.
Contrato seleccionado:
GFGV6400JU.
A los efectos.
Mediando la implementación, de Modelos de AI.
Se obtuvieron, los siguientes resultados.
Griegas:
Delta: 0.67.
Gamma: 0.41.
Vega: 0.46.
Theta: 0.53.
Rho: 0.40.
Volatilidades:
HV: 48.52%.
IV: 51.12%.
Probabilidad de Ocurrencia, de alcanzar el Strike de ARS 6,400: 50.18%.
Regresión Linear:
Coeficiente: 0.000348.
Correlación, entre Adj. Close y Volumen del Spot: Positiva.
Regresión Logística:
Probabilidad de alcanzar, el Strike de ARS 6,400: 50.00%.
Veremos, entonces.
Como influyen, los datos obtenidos al momento.
En el perfeccionamiento total, o no, del Patrón M citado.
EURUSD : Buy or Sell ? En la sesión de hoy, el par EUR/USD mantiene una postura defensiva, cotizando de forma estable en torno al nivel de 1,1350, una zona de soporte clave. Aunque el dólar estadounidense está respaldado por el sentimiento positivo del mercado tras el recorte de tasas de interés en China y señales alentadoras de las negociaciones comerciales con EE.UU., el par aún no ha perdido completamente su tendencia alcista.
El mercado está en una especie de "pausa técnica" a la espera de los próximos comentarios de política monetaria por parte de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) al final del miércoles. Este evento será un catalizador clave que determinará si el USD seguirá fortaleciéndose, y si el EUR/USD romperá su soporte o rebotará al alza.
Se recomienda observar de cerca la acción del precio en la zona entre 1.1350 y 1.1300. Un discurso de tono agresivo ("halcón") por parte de Powell podría desencadenar una presión de venta más intensa.
¿Y tú, estás con los toros o con los osos en este momento tan sensible?
La tendencia alcista del oro se mantiene
Análisis del mercado del oro: La aversión al riesgo se enfría, lo que provoca un retroceso, pero la tendencia alcista no se ha roto
Punto de vista central
✅ Razones de la fuerte caída en las operaciones tempranas: Las noticias de las conversaciones de alto nivel entre China y Estados Unidos aliviaron las tensiones comerciales y la demanda de activos de refugio seguro se debilitó. El oro cayó más de 50 dólares desde un máximo de dos semanas a 3.377,40, una caída del 1,5%.
✅ La tendencia general no ha cambiado: a pesar de la corrección a corto plazo, los precios del oro todavía han aumentado un 4% esta semana. La línea diaria tiene dos estructuras positivas consecutivas intactas, la cruz dorada de la media móvil apoya a los alcistas y el soporte clave de 3325 no se ha roto, lo que no constituye una señal de reversión por el momento.
✅ Fuerte soporte técnico:
Soporte a corto plazo: 3350 (posición clave de 4 horas) → 3325 (trayectoria media de 4 horas + soporte de promedio móvil diario)
Objetivo ascendente: 3480 (desafío máximo anterior) → Si se rompe, se abrirán nuevos máximos.
Análisis técnico
Nivel diario: la tendencia alcista es estable
Después de dos cierres positivos consecutivos, el precio se mantuvo firmemente por encima de la media móvil de corto plazo (5/10 días), y la cruz dorada de la media móvil mostró que el impulso de compra todavía está allí.
El rango de la corrección es controlable: la fuerte caída en las primeras operaciones no tocó el soporte de 3325, lo que indica que la presión de venta fue impulsada principalmente por las noticias en lugar de un cambio de tendencia.
Estrategias comerciales y sugerencias de operaciones
Posición larga agresiva:
Posición ligera en 3350-3355, stop loss en 3335, objetivo en 3400-3480.
Posición larga estable:
Entrar al mercado en lotes en 3325-3327, stop loss en 3310, objetivo en 3380-3480.
【Advertencia de riesgo】
⚠ Tenga cuidado con las noticias repetidas: si surgen nuevos conflictos en las negociaciones entre China y Estados Unidos, esto podría impulsar nuevamente las compras de refugio seguro.
⚠ Posiciones defensivas clave:
Si cae por debajo de 3310, la estructura de la línea diaria se debilitará y deberá detener las pérdidas y esperar y ver.
Si supera los 3480, podrá aumentar su posición y apuntar a 3500+.
Resumir
🔹El retroceso de corto plazo es una corrección técnica, la tendencia alcista no se ha roto y 3350-3325 es el rango largo ideal.
🔹3480 es la línea divisoria entre toros y osos. Un avance confirmará una nueva ronda de tendencia alcista, de lo contrario, el mercado puede continuar fluctuando.
🔹 Control estricto de riesgos: El mercado de noticias fluctúa violentamente. Se recomienda construir posiciones en lotes con posiciones ligeras para evitar apuestas unilaterales.
07/05/2025 Analisis técnico GBP/USD SESION LONDRESOANDA:GBPUSD
Trading Precision Method (TPM)
- 4H Tengo FC alcista sin cierre de rango
- 15 Min El precio es alcista por estructura pero tengo lo interno con Fc bajista y cierre de rango ( lo interno ) tengo un modelo muy parecido de venta como el dia miércoles 30/05 si llegó a mi mejor oferta y confirma con brecha puedo vender
- 1 Min Esperar que llegue a mi oferta
Oro bajo presión antes del FOMC🟡 Oro bajo presión antes del FOMC – ¿Recorte de tasas en China favorece al dólar y hunde al oro?
El mercado del oro (XAU/USD) ha entrado en una fase de fuerte volatilidad tras una inesperada jugada monetaria por parte de China.
En la madrugada, el Banco Central de China recortó 10 puntos básicos de sus tasas de interés, justo antes de las negociaciones comerciales programadas con EE.UU.
Este movimiento ha sorprendido al mercado, y ha sido interpretado como un impulso indirecto para el dólar estadounidense (DXY), lo que ha coincidido con una caída agresiva del oro desde los 3.435 USD hasta la zona de 3.36xx USD.
🌐 ¿Qué está pasando realmente?
🔻 Aunque a corto plazo el dólar se ve fortalecido por esta medida de China, los traders están esperando la reunión del FOMC esta noche, donde podríamos ver un giro importante en la narrativa de tasas en EE.UU.
🔻 Además, las tensiones entre India y Pakistán se han intensificado, lo que normalmente serviría de soporte para el oro. Pero sorprendentemente, el metal sigue cayendo.
👉 Esto podría indicar que el oro está ya en un nivel demasiado alto y los inversores están optando por la cautela antes de arriesgar nuevas compras.
📊 Niveles Técnicos Relevantes
🔺 Resistencias: 3.390 – 3.402 – 3.416 – 3.425 – 3.432 – 3.444 – 3.468
🔻 Soportes: 3.365 – 3.356 – 3.332 – 3.314
🎯 Plan de Trading Estratégico – Sesión FOMC (7 de mayo)
🟢 COMPRAS (BUY)
BUY SCALP
Entrada: 3.355
SL: 3.350
TP: 3.360 → 3.364 → 3.368 → 3.372 → 3.376 → 3.380
BUY ZONE PRINCIPAL
Entrada: 3.332 – 3.330
SL: 3.326
TP: 3.336 → 3.340 → 3.344 → 3.348 → 3.352 → 3.358 → 3.365
📌 ZONA CLAVE PHE COMPRADOR:
Nivel: 3.314 – 3.312
No se espera una caída tan profunda, pero si llega allí, puede ser una entrada poderosa con TP abierto. SL: 6 puntos obligatorios.
🔴 VENTAS (SELL)
SELL SCALP
Entrada: 3.430 – 3.432
SL: 3.436
TP: 3.425 → 3.420 → 3.415 → 3.410 → 3.400
SELL ZONE EXTENDIDA
Entrada: 3.468 – 3.470
SL: 3.474
TP: 3.464 → 3.460 → 3.455 → 3.450 → 3.445 → 3.440 → 3.430
⚠️ Recomendaciones Finales
🎯 El oro se encuentra en una fase técnica de distribución y el mercado podría definirse solo tras la decisión del FOMC.
Se recomienda evitar operar con sesgo único y adoptar una visión flexible:
✔️ Tener varios escenarios preparados
✔️ Usar estructuras H4 + H1 para confirmar zonas
✔️ Respetar estrictamente el SL
📢 Hoy puede ser uno de los días más volátiles del trimestre. La gestión del riesgo y la disciplina serán tus mejores aliados.
🛡️ ¡Buena suerte a todos y que el Price esté con ustedes!
TSMC: El gigante silencioso lidera la revolución IAPor Ion Jauregui – Analista en ActivTrades
Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) se ha convertido en el corazón de la revolución tecnológica actual. En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) marca la pauta del desarrollo económico y geopolítico, esta compañía taiwanesa desempeña un rol clave como fabricante dominante de chips avanzados. En un entorno marcado por tensiones comerciales, fluctuaciones monetarias y presión regulatoria, TSMC demuestra una fortaleza excepcional que la sitúa como una de las empresas más estratégicas del planeta.
Durante el primer trimestre de 2025, TSMC reportó ingresos de 18.865 millones de dólares, lo que representa un aumento del 16,5% interanual, y un beneficio neto de 7.220 millones de dólares. Su margen bruto alcanzó el 53,1%, mientras que el beneficio por acción se situó en 2,12 dólares, superando las expectativas del mercado. Este desempeño refleja no solo una ejecución impecable, sino también una demanda robusta en sectores clave como la computación de alto rendimiento (HPC), los dispositivos móviles y, sobre todo, las aplicaciones vinculadas a la inteligencia artificial. El auge de la IA generativa ha disparado la necesidad de chips avanzados con capacidades de procesamiento masivo. Empresas como Nvidia, AMD y Apple dependen de TSMC para la producción de los semiconductores más sofisticados, fabricados bajo procesos de 3 nm y, próximamente, 2 nm. Según declaraciones de la propia compañía, se espera que los ingresos procedentes de aceleradores de IA se dupliquen en 2025 respecto al año anterior, lo que confirma su papel central en esta nueva era digital.
TSMC no solo lidera en tecnología, sino también en escala y eficiencia. Con más del 50% del mercado mundial de fundición de chips, la compañía ha logrado mantener márgenes EBITDA por encima del 65%, una posición de caja superior a los 60.000 millones de dólares y una estructura de costes altamente competitiva. Su modelo de negocio de “pure foundry”, que evita competir con sus clientes en diseño de chips, la ha convertido en un socio estratégico insustituible. Entre sus planes de expansión destacan las nuevas instalaciones en EE.UU. y Japón, con una inversión global de más de 100.000 millones de dólares destinada a fortalecer su capacidad de producción fuera de Taiwán. Esta estrategia responde tanto a las exigencias de seguridad nacional de los países desarrollados como a la creciente fragmentación de la cadena de suministro global.
En el plano cambiario, en medio de una escalada de tensiones comerciales y un entorno de alta volatilidad cambiaria, el dólar taiwanés (TWD) ha registrado su mayor avance desde 1988, apreciándose más de un 10% en el último mes frente al dólar estadounidense (USD). Este repunte ha coincidido con la creciente especulación sobre un posible acuerdo comercial entre Taiwán y EE.UU., y con un retroceso del dólar impulsado por la incertidumbre macroeconómica y las políticas arancelarias más agresivas por parte de Donald Trump. Esta, representa un riesgo para los márgenes operativos de la compañía. TSMC ha reconocido que cada 1% de fortalecimiento del TWD puede impactar negativamente en un 0,4% sus márgenes. Sin embargo, el sólido crecimiento de la demanda y su capacidad de trasladar parte de los costes a los clientes mitigan este efecto.
Análisis Técnico (TSM.US)
Si observamos la cotización de la compañía, desde el lunes 7 de abril ha estado recuperando su cotización a la zona media de la campana en $172,23 , precio de cotización al cierre anterior. Sus máximos de enero actúan como freno generando un rango entre los máximos de $222,66 y los mínimos que han generado un apoyo en $132,32. Viendo el valor del RSI se encuentra ligeramente desequilibrado en 58,84%.Actualmente el cruce de medias se ha ampliado al alza generando un cruce de la media de 50 sobre la de 100, aunque aún la media de 200 se sigue encontrando por encima de estas. Es posible que próximamente podamos ver un avance alcista buscando superar los $196 como primera zona de paso a nuevos máximos.
Con una valoración todavía razonable en comparación con otros gigantes tecnológicos, TSMC representa una oportunidad estratégica de inversión en el epicentro de la transformación digital. Su liderazgo tecnológico, solidez financiera y papel geopolítico la convierten en una pieza fundamental del nuevo orden tecnológico global.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Análisis Técnico del Oro (XAU/USD) – Estrategia Alcista hacia loAnálisis del Oro (XAU/USD) – Gráfico 3H ✨
Precio actual: $3,254.26
EMA 70: $3,285.50 (El precio está por debajo de la EMA – zona de precaución)
Tendencia: Alcista 📈 (si se respeta la zona de demanda)
---
Zonas Clave:
🟦 Zona de Demanda: $3,200 – $3,260
✅ Se espera fuerte presión de compra aquí
⚠️ Buen lugar para buscar señales de entrada
🟥 Zona de Resistencia: $3,223.60 – $3,323.84
🔄 El precio está poniendo a prueba esta zona
Una ruptura aquí puede generar impulso alcista
🎯 Punto Objetivo: $3,500 – $3,529 💰
📌 Definido como "Target Point 3500"
Alta probabilidad de tomar ganancias en esta zona
⛔ Stop Loss: $3,161.32
🚫 Colocado por debajo de la zona de demanda
❗ Es importante salir si el precio cae a este nivel
---
Idea de Trading 💡
📥 Entrada en Compra: Cerca o por encima de $3,223.60
✅ Mantener mientras el precio respete la zona de demanda
🎯 Objetivo: $3,500
⛔ Stop Loss: $3,161.32
⚖️ Relación Riesgo:Recompensa favorable
---
Resumen Rápido:
🟢 Escenario Alcista
💪 Zona de demanda fuerte
📈 La ruptura de la resistencia puede impulsar la subida
⏳ ¡Espera confirmación antes de entrar!
USDJPY: la posibilidad de romper la tendencia alcista se acercaUSDJPY está formando un patrón de “sideway debilitado” justo por debajo de la zona de resistencia 144.00, con impulsos de rebote cada vez más débiles. La zona de soporte de la tendencia alcista ya ha sido testeada varias veces, y si no se mantiene, la probabilidad de ruptura es muy alta.
Señales claras:
El cruce descendente entre las EMA34 y EMA89 ya ocurrió.
El precio se está consolidando débilmente justo por debajo de la resistencia y la línea de tendencia.
El nivel 141.642 es un objetivo potencial si se rompe la línea de tendencia.
Escenario más probable:
El precio es rechazado en la zona de 144.00 → se forma un pequeño patrón de distribución → caída fuerte hacia 141.6.
Si el precio sigue fluctuando en rangos estrechos sin romper las EMA, la probabilidad de una caída aumenta aún más.
¿Oro al borde del giro? La clave está en la FedEl precio del oro llegó a dispararse más de un 2,7% hasta los 3.400 USD por onza el pasado 6 de mayo, impulsado por las tensiones entre India y Pakistán, las declaraciones impredecibles del presidente Trump sobre aranceles, y un repunte en la demanda física de oro en Asia tras las vacaciones en China.
Sin embargo, este impulso se desvaneció rápidamente tras conocerse que EE.UU. y China retomarán las negociaciones comerciales esta semana. Esta señal de distensión redujo el apetito por activos refugio, provocando una fuerte corrección: el oro ahora cotiza alrededor de los 3.375 USD, con una caída superior a 500 pips desde el inicio de la sesión.
El foco del mercado se traslada ahora a la reunión de política monetaria de la Reserva Federal, prevista para la madrugada del 8 de mayo. Aunque se espera que la Fed mantenga los tipos sin cambios, las palabras del presidente Jerome Powell podrían marcar la próxima dirección del oro, sobre todo ante las crecientes presiones desde la Casa Blanca para flexibilizar la política monetaria.
Desde el análisis técnico, si el oro no logra mantenerse por encima de los 3.380 USD, podría retroceder hacia la zona de soporte entre 3.350 y 3.300. En cambio, para reanudar su tendencia alcista, necesita superar la resistencia clave en los 3.430 USD.
📌 ¡Estemos atentos a los resultados de la reunión de la Fed! ¡Buena suerte en tus operaciones!
USA-UK: Acuerdo comercial e impacto
Hola, soy el Trader Andrea Russo y hoy quiero hablarles sobre la reunión que tendrá lugar hoy, 9 de mayo de 2025, entre Estados Unidos y el Reino Unido. El anuncio de Donald Trump de un nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y el Reino Unido atrajo inmediatamente la atención de los inversores globales. Su impacto económico podría tener repercusiones significativas en las principales monedas, particularmente en el par GBP/USD.
Los componentes del acuerdo y las reacciones del mercado
Según informes iniciales, el acuerdo pretende fortalecer las relaciones comerciales entre Washington y Londres simplificando las regulaciones sobre bienes y servicios, reduciendo aranceles e incentivando las inversiones bilaterales.
Impacto inmediato en la libra (GBP)
El par GBP/USD mostró una reacción inicial de volatilidad, con los inversores sopesando los detalles del nuevo acuerdo. Si el acuerdo conduce a una mayor estabilidad económica y crecimiento en el Reino Unido, la libra podría beneficiarse de una tendencia alcista a corto plazo. Sin embargo, algunos analistas advierten que la libra podría sufrir en el futuro por negociaciones más profundas, especialmente si el acuerdo ejerce una renovada presión sobre los mercados financieros del Reino Unido.
El dólar estadounidense y la política monetaria de la Reserva Federal
El acuerdo se produce en medio de la incertidumbre económica en Estados Unidos, con la Reserva Federal monitoreando la inflación y el crecimiento. Si el comercio bilateral entre Estados Unidos y el Reino Unido se expandiera significativamente, podría tener un efecto positivo en la fortaleza del dólar, incluso frente a otras monedas.
Sectores económicos involucrados e impacto en Forex
El acuerdo podría afectar a varios sectores:
Energía y materias primas: Si el comercio de gas natural o petróleo entre los dos países aumenta, podría afectar los futuros de las materias primas y, por lo tanto, las monedas vinculadas a estos mercados, como el CAD y el AUD.
Tecnología y servicios financieros: Ampliar la cooperación entre empresas tecnológicas y financieras podría atraer inversiones a Wall Street y respaldar al dólar.
Manufactura y exportaciones: Si el Reino Unido logra asegurar condiciones de exportación favorables, la libra podría experimentar una mayor demanda en Forex.
Predicciones para el futuro
A corto plazo, el acuerdo podría generar una mayor volatilidad en el GBP/USD mientras los inversores esperan más detalles. A largo plazo, mucho dependerá de las políticas económicas que sigan al acuerdo y de sus efectos sobre las balanzas comerciales de los dos países.
Los analistas del mercado Forex continuarán monitoreando la reacción de los inversores y las futuras declaraciones de los gobiernos involucrados.