USD/CHF – Buscando Ventas tras Barrido de Equal Highs (EQH)🟡 USD/CHF – Buscando Ventas tras Barrido de Equal Highs (EQH)
Sesión Londres + NY
$USD/CHF ha tomado los Equal Highs (EQH), activando la buy-side liquidity. A pesar del impulso alcista, seguimos observando un posible agotamiento del movimiento y nos posicionamos con un sesgo bajista, esperando que el precio comience a liquidar la sell-side liquidity y los Equal Lows (EQL).
🔍 Confluencias destacadas:
Barrido de EQH y activación de liquidez de compra
Presión vendedora anticipada desde zona de liquidez
Excelente liquidez interna a favor del movimiento bajista
🎯 Nuestro Take Profit está proyectado en los EQL, mientras que el Stop Loss se ubica justo por encima de los 0.82700, posterior al sweep. Esto nos permite estructurar un trade con un Riesgo/Beneficio de entre 1:4 y 1:5.
📌 Resumen del plan:
✅ Entrada: Tras barrido de EQH y confirmación bajista
⛔ SL: Sobre los 0.82700
🎯 TP: En los EQL
⚖️ R/R: 1:4 a 1:5
🕒 Sesiones: Londres + Nueva York
Análisis fundamental
¿Se avecina un repunte de las acciones de Tesla?Las acciones de Tesla han experimentado recientemente una alta volatilidad, impulsada en parte por las cifras de entregas del primer trimestre de 2025, que quedaron por debajo de las expectativas del mercado. A pesar de esto, varios factores clave apuntan a un potencial alcista en el precio de las acciones. Con un valor cercano a los 292 dólares a finales de abril de 2025, los analistas de mercado y los inversores están atentos a posibles catalizadores que puedan revertir el sentimiento y disparar la revalorización de la compañía de vehículos eléctricos y energía.
Entre los principales indicadores de un posible repunte destacan una significativa actividad de compra por parte de insiders y el muy esperado lanzamiento de un servicio de robotaxis. Un miembro del consejo de Tesla y cofundador de Airbnb adquirió recientemente acciones de TSLA por más de un millón de dólares, en la primera compra de esta magnitud por parte de un insider en unos cinco años. Esta operación refleja una fuerte confianza en el futuro de la compañía. Además, el lanzamiento previsto para junio de un servicio de robotaxis en Austin, Texas, basado en vehículos autónomos Model Y, se considera un hito transformador que podría generar nuevas y sustanciales fuentes de ingresos y redefinir la posición de Tesla en el mercado.
El sentimiento alcista se ve reforzado por una actividad inusual en el mercado de opciones, donde un inversor relevante realizó una fuerte apuesta por una subida significativa del precio a corto plazo mediante opciones de compra fuera del dinero. Aunque las entregas recientes por debajo de lo esperado y ciertas preocupaciones externas han lastrado la cotización en el pasado, la combinación de confianza interna, un servicio disruptivo inminente y posiciones alcistas agresivas en el mercado de opciones sugiere que el mercado podría estar listo para reaccionar con fuerza ante los próximos desarrollos positivos. Los inversores centran su atención en la ejecución exitosa de la estrategia de robotaxis como un factor determinante para el rendimiento futuro de las acciones.
Bitcoin - Próximo objetivo los 102k - 106k y 120 mil dólaresBitcoin ha mostrado un fuerte impulso alcista tras romper el nivel clave de $90,000, después de formar un doble fondo en la zona de soporte de $74,000. Este rechazo de nuevos mínimos señala una fuerte presencia de compradores, lo que confirma la continuación de la tendencia alcista en un canal ascendente. En este análisis use el -ABANICO DE GANN- que te indica que el precio se mueve en niveles de soporte y resistencia bien definidos, lo que proporciona una guía adicional sobre posibles retrocesos y objetivos futuros.
Se espera que Bitcoin alcance la resistencia significativa de $106,000 debido a cambios macroeconómicos que impulsan su percepción como refugio seguro durante la inestabilidad económica. El creciente interés institucional y la mejora en la claridad regulatoria están facilitando la participación de grandes inversores, respaldando un movimiento sostenido hacia los $106,000.
Los traders deben estar atentos a señales de confirmación, como incrementos en el volumen y cierres por encima de $90,000, así como a las proyecciones del abanico de Gann, para validar esta tendencia alcista.
"Mi esposa estaría impresionada si supiera que tengo este tipo de habilidad, debí haberle mostrado mi otra cuenta bancaria". - Frase de kewlkat
Excelente mes para el IPC de MéxicoEn medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China y los aranceles de Trump, el índice de bolsa, IPC de México, tuvo un excelente mes de abril y podría continuar subiendo en mayo.
Sobre el gráfico mensual del IPC podemos ver que el índice completa cuatro meses consecutivos cerrando en positivo, con la vela del mes de abril mostrando un fuerte impulso alcista, lo cual lo acerca a los 58.000 puntos.
Sobre el gráfico diario, el IPC completó nueve sesiones consecutivas cerrando al alza y vemos que queda sobre-extendido al alza, propenso a una posible corrección bajista.
Sin embargo, aunque el IPC llegue a retroceder a la baja, posiblemente hacia los 55.000 puntos, la tendencia a medio plazo se mantiene alcista.
De llegar a romper por encima de los 58.000 puntos, el IPC podría estar visitando la zona de máximos históricos en los 59.020 puntos.
Sobre el gráfico mensual del IPC también vemos que, desde enero de este año, el IPC ha estado retrocediendo al alza, recuperando casi todo el terreno que perdió durante el 2024.
Por lo tanto, los aranceles de Trump y la incertidumbre en los mercados financieros globales no parecen haber afectado al IPC de México; por lo contario, le ha sentado muy bien al índice.
Incluso, el peso mexicano también le ha estado ganando terreno al dólar últimamente, debido a que hay más confianza en la economía mexicana.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
EUR/USD|ORO|BITCOIN - ¿FIN DE LA GUERRA COMERCIAL?Hola, traders! ¡Feliz semana!
¿Listos para elevar vuestro trading? No os perdáis mi último análisis del EUR/USD,ORO y BITCOIN. En este video, desgloso los aspectos técnicos y fundamentales para que podáis maximizar vuestras ganancias.
¿Dudas? ¿Preguntas? ¡Estoy aquí para ayudar! Dejad un comentario y os ayudare todo lo que pueda.
¡Manteneos conectados conmigo para más videos como este! Vuestra ruta hacia el éxito en trading comienza aquí.
$XAU/USD – Confirmación de Compras🟡 $XAU/USD – Confirmación de Compras tras Barrido de Sell Side Liquidity
Sesión Nueva York
El oro ha ejecutado un barrido de sell-side liquidity, limpiando los mínimos anteriores y reaccionando con fuerza al alza, lo que nos da una clara confirmación de compras dentro de la estructura actual.
🔍 Confluencias clave:
Barrido de liquidez en zona de mínimos (sweep)
Reacción alcista inmediata desde nivel clave
Estructura de 4R con liquidez interna claramente identificada
🎯 Nuestro objetivo principal se sitúa en torno a los 3333.70, donde reside la buy-side liquidity, respaldando un escenario alcista sólido.
📌 Parámetros del trade:
✅ Entrada: Confirmación tras barrido de sell-side liquidity
⛔ SL: Por debajo del sweep
🎯 TP: Sobre los 3333.70
⚖️ R/R: 1:4
🕒 Sesión: Nueva York
Rango o caída en BTC en 4HEsperando Retroceso para Re-entrar: Planeas volver a comprar BTC, pero estás esperando a que el precio tenga una corrección o "pullback".
Identificación de un Movimiento Lateral y Resistencia: He observado que el precio de BTC ha entrado en una fase de consolidación o rango. Crucialmente, identifico que el precio se encuentra ahora mismo cerca del "techo" o nivel de resistencia de ese rango. Esta es la razón principal por la que esperaré un retroceso antes de considerar una entrada.
Aramco apuesta en España por los e-fuelsPor Ion Jauregui - Analista ActivTrades
Saudi Aramco (TADAWUL: 2222), la mayor petrolera del mundo, acelera su transformación invirtiendo de lleno en los combustibles sintéticos. La compañía saudí ha anunciado una inversión de cientos de millones de dólares en nuevas plantas de e-fuels en España y Arabia Saudí, con el ambicioso objetivo de alcanzar una producción de 85.000 barriles diarios para 2027. Se trata de un movimiento estratégico que podría impactar de manera significativa en el tejido empresarial español, especialmente en sectores energéticos y de infraestructuras. Esta ofensiva no llega sola. Aramco ha adquirido también un 10% de Horse Powertrain, la 'joint venture' formada por Renault (EPA: RNO) y Geely (HKG: 0175), enfocada en el desarrollo de motores de combustión de bajas emisiones. Paralelamente, mantiene acuerdos de colaboración con BYD (HKG: 1211), el gigante chino de vehículos eléctricos. Con estas maniobras, Aramco busca consolidar su posición en el mercado global de movilidad sostenible, diversificando su tradicional dependencia del crudo.
España, un pilar estratégico
La elección de España como uno de los ejes de expansión no es casual. El país se está convirtiendo en un referente europeo en proyectos de hidrógeno verde y captura de carbono, tecnologías fundamentales para la producción de e-fuels. Además, su capacidad renovable y la apuesta institucional por la descarbonización sitúan a España como un destino natural para inversiones de este tipo. Aunque Aramco no ha especificado aún las localizaciones concretas de sus plantas, se espera que las regiones más avanzadas en energías renovables y en infraestructura industrial, como Andalucía o Aragón, puedan beneficiarse de esta oleada de capital.
Las principales empresas españolas que podrían verse afectadas son:
• Repsol (BME: REP): uno de los líderes en investigación de combustibles sintéticos y biocombustibles en España. Su estrategia de transición energética y su experiencia en proyectos de e-fuels la posicionan como posible competidor o aliado estratégico en esta nueva etapa.
• Cepsa (perteneciente a Mubadala Investment Company y Carlyle Group (NASDAQ: CG)): centrada en su plan ""Positive Motion"" para liderar la movilidad sostenible, podría aprovechar el auge de los combustibles sintéticos para reforzar su negocio.
• Iberdrola (BME: IBE) y Acciona Energía (BME: ANE): ambas compañías lideran el desarrollo de energías renovables en España y podrían ser proveedoras clave de electricidad verde para los procesos de producción de e-fuels.
• Técnicas Reunidas (BME: TRE): empresa especializada en la ingeniería de proyectos energéticos e industriales a gran escala, se perfila como un candidato natural para diseñar y construir las nuevas plantas que impulsen esta revolución.
Análisis REPSOL.ES
La cotización de la petrolera alcanzó máximos en abril del año pasado alcanzando los 15,275 euros por acción. Posteriormente ha ido corrigiendo en dirección a mínimos de 9,420 euros tras los acontecimientos arancelarios y la caída del precio del petróleo. El rango actual de la acción se encuentra entre los 14 euros y los 10,670 euros. La cotización actual en las primeras horas de la apertura el papel cotiza en 10,735 euros, ligeramente por debajo del rango indicado. El Punto de Control (POC) se ubica en 12,755 euros la zona media de la campana triple actual y ligeramente por encima de la zona de soporte de 12,455 euros. Actualmente, el RSI se encuentra ligeramente infra comprado en 46,55%. El cruce de medias actualmente no ha realizado un cambio de direccionalidad, hasta que las medias no representen el cambio de tendencia podría verse una repetición en la caída de Repsol a sus zonas de precio de 9,900 y 9,420 euros. Si las medias reflejan, podríamos ver un avance en dirección a los 11,555 euros.
Un impacto directo en el ecosistema español
Para España, el desembarco de Aramco representa una oportunidad de fortalecer su posición en el nuevo mapa energético mundial. La inversión saudí promete dinamizar industrias clave, atraer nuevas alianzas estratégicas y generar empleo en sectores de alta tecnología relacionados con la energía y la sostenibilidad.
A medio plazo, el éxito de estos proyectos también podría favorecer la creación de un ecosistema industrial alrededor de los e-fuels, integrando empresas de ingeniería, químicas, renovables y movilidad en un mismo horizonte de descarbonización.
Mientras tanto, Aramco da un paso firme para asegurarse un lugar en el futuro de la energía… y España, si juega bien sus cartas, puede ser uno de los grandes beneficiados.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
XAU/USD – Oro atrapado en rango estrecho: ¿Se acerca un breakout📈 XAU/USD – Oro atrapado en rango estrecho: ¿Se acerca un breakout? 🔥
🧠 Análisis técnico
El oro (XAU/USD) se encuentra en una fase de consolidación tras las fuertes oscilaciones de la semana pasada.
Actualmente, el Price está confinado en un rango estrecho entre 3.274 y 3.336, formando un patrón de triángulo de compresión, típico antes de un movimiento explosivo.
En el gráfico H1, el Price se mantiene por debajo de la EMA 200, mientras que los compradores comienzan a defender zonas de soporte importantes.
Una recuperación sólida por encima de 3.301 podría abrir espacio para un rally hacia resistencias superiores en 3.352–3.366.
🔺 Resistencias clave:
3.336
3.352
3.357
3.366
🔻 Soportes clave:
3.301
3.291
3.274
🎯 Escenarios de Trading
🔵 Zona de compra (BUY ZONE):
Entrada: 3.274 – 3.276
Stop Loss (SL): 3.270
Take Profit (TP): 3.284 → 3.291 → 3.301 → 3.336
📈 Buscar compras en soportes si el Price mantiene 3.274, apuntando a resistencias de corto plazo.
🔴 Zona de venta (SELL ZONE):
Entrada: 3.357 – 3.366
Stop Loss (SL): 3.370
Take Profit (TP): 3.336 → 3.301 → 3.291
📉 Ventas en resistencia si el Price muestra agotamiento cerca de 3.357–3.366.
📰 Enfoque del mercado para hoy
No se esperan datos macroeconómicos relevantes en la sesión de hoy.
Sin embargo, los traders deberán estar atentos al inicio de pricing previo a los eventos principales de la semana: ADP Employment Change y Non-Farm Payrolls (NFP).
Además, las tensiones geopolíticas en Asia y las declaraciones de funcionarios de la FED podrían actuar como catalizadores sorpresa, generando volatilidad inesperada en el oro.
🧭 Conclusión
El oro sigue atrapado en un rango muy definido.
Hasta que no veamos una ruptura clara por encima de 3.366 o una caída firme por debajo de 3.274, el enfoque sigue siendo operar dentro del rango.
🎯 Paciencia, disciplina y gestión de riesgo estricta mientras esperamos el próximo gran movimiento.
#MMFLOWTRADING | Precisión en el análisis – Gestión de riesgos – Trading estructurado.
¿Está el declive de Europa frenando el ascenso de Airbus?La situación económica de Europa presenta un panorama complejo, caracterizado por un crecimiento modesto y desafíos significativos, lo que genera incertidumbre para gigantes industriales como Airbus. En 2024, se proyectó que el crecimiento del PIB de la Unión Europea apenas alcanzaría el 1%, con una leve aceleración prevista para 2025. Este lento crecimiento económico, combinado con una inflación persistente y tensiones geopolíticas continuas, crea un entorno inestable para una prosperidad sostenida.
La cohesión de la Unión Europea está cada vez más en entredicho, influida por el auge del nacionalismo y el creciente riesgo de proteccionismo comercial. La UE enfrenta desafíos estructurales, como disparidades económicas, divisiones políticas y un euroescepticismo en aumento, que podrían precipitar su fragmentación. Si esto ocurriera, los países miembros tendrían que enfrentar de manera independiente complejos panoramas económicos y geopolíticos, lo que tendría profundas implicaciones para multinacionales como Airbus.
A su vez, Airbus opera en un entorno altamente competitivo, especialmente en su rivalidad histórica con Boeing, que busca superar sus recientes dificultades operativas y de reputación. Aunque Airbus ha logrado captar una mayor cuota de mercado, la resiliencia de Boeing, junto con la posible irrupción de nuevos competidores, podría desafiar la actual supremacía de Airbus en el sector aeroespacial.
Para mantener su ventaja competitiva, Airbus no solo debe sortear las incertidumbres económicas y la posible desintegración de Europa, sino también reafirmar su compromiso con la innovación tecnológica y la eficiencia en la producción. La capacidad de la empresa para adaptarse con agilidad a estos retos multifacéticos será determinante para asegurar su éxito a largo plazo y consolidar su liderazgo en la industria aeroespacial global.
El Lima General de Perú inicia la semana al alzaLos principales índices de bolsa en América Latina iniciaron la semana algo mixtos. Mientras que el Colcap de Colombia y el Merval de Argentina cerraron en negativo durante la sesión del lunes, el Lima General de Perú, el IPC de México y el Bovespa de Brasil cerraron en positivo.
El Lima General regresa a la zona de los 30.295 puntos, tras un leve retroceso bajista, pero se mantiene por encima de los 30.000 puntos.
La próxima resistencia más relevante para el Lima General estaría en el pico de los 30.750 puntos.
La zona de los 30.750 puntos es muy importante para el índice, debido a que, por encima de ese nivel, el Lima General estaría visitando de nuevo el máximo histórico en los 31.121 puntos, registrado en octubre del año pasado.
A corto plazo, el soporte más cercano para el Lima General, sobre el gráfico diario, estaría en los 30.000 puntos.
Por debajo de los 30.000 puntos, la media móvil exponencial de 55 días en los 29.482 puntos o la media móvil exponencial de 200 días en los 29.168 puntos, también podrían actuar como soporte para el índice.
Sobre el gráfico diario del Lima General también podemos ver la caída que sufrió el índice cuando Trump estuvo anunciando sus aranceles a inicios de abril, pero se recuperó desde un mínimo en los 26.750 puntos y podría estarle apuntando a los máximos históricos de nuevo.
Todo depende de si bajan las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, para que el crecimiento económico global se expanda y aumente la demanda por los metales industriales como el cobre, aluminio y acero.
Debido a que Perú es el tercer productor de cobre en el mundo, la reciente subida que ha tenido el metal, ha impulsado a las principales empresas mineras del Lima General y es por eso que se debe mantener el optimismo en la expansión económica global para que el índice continúe subiendo.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
¿Foot Locker estará cerca del suelo?
Desde una perspectiva fundamental, la acción debería estar valorada por encima de los 30 dólares. No obstante, ha experimentado una caída constante debido al incumplimiento recurrente de sus objetivos de ganancias. Además, la empresa ha proyectado el cierre de más de 400 tiendas como parte de una estrategia de reestructuración de costos.
A pesar de estos desafíos, consideramos que la marca sigue siendo un negocio sólido con un gran posicionamiento en el mercado. Su valor no radica únicamente en la venta de sus propios productos dentro de sus tiendas, sino también en su función como plataforma para otras marcas, lo que refuerza su relevancia en la industria.
En nuestro caso, esperamos que los próximos resultados nos darán mayor foco en el futuro cercano de la compañía, pero también creemos que al ser una empresa que ya está haciendo los ajustes necesarios, podríamos darle un voto de confianza parcial tomando una parte de la posición total que le destinaremos; debido sobre todo a factores técnicos.
Recuerda hacer tu propio análisis.
ADA/USD retoma la senda alcistaPor Deyvid Semerdzhiev - Analista ActivTrades
Actualmente, el par ADA/USD muestra un contexto de recuperación tras una fase bajista prolongada que inició en máximos de enero 2025. El precio ha logrado estabilizarse dentro de una estructura de consolidación horizontal entre los 0,66 y 0,50 USD, respetando una directriz alcista reciente que actúa como soporte dinámico.
El precio está intentando superar el primer nivel de resistencia técnica relevante ubicado en torno a los 0,70 USD, correspondiente al retroceso de 0,236 de Fibonacci. Una consolidación firme sobre esta zona abriría el camino hacia los siguientes niveles de interés en 0,75 USD (38.2% de Fibonacci) y posteriormente 0,83 USD, donde además coincidiría con una resistencia horizontal previa.
El RSI muestra una recuperación sólida, manteniéndose en niveles neutro-alcistas cercanos a 58 puntos. No existen señales inmediatas de sobrecompra, lo que deja margen para una extensión del movimiento alcista si las condiciones de mercado lo permiten. Asimismo, el indicador MACD respalda este escenario, mostrando una tendencia positiva en su histograma y manteniendo la línea MACD por encima de su señal, aunque aún sin un volumen de confirmación que acompañe el movimiento.
La ruptura tentativa de la línea de tendencia bajista mayor sugiere una pérdida de presión vendedora, pero la validación completa de un cambio de tendencia no será confirmada hasta superar claramente la zona de 0,75 - 0,76 USD con volumen creciente.
Actualmente, el activo opera en una zona de definición crítica. Mientras respete la directriz alcista y no pierda los 0,66 USD, el sesgo operativo se mantiene favorable hacia un escenario de continuación alcista. Una ruptura por debajo de dicha zona invalidaría esta hipótesis y volvería a exponer al precio a los mínimos recientes, especialmente la región de 0,60 a 0,50 USD.
El análisis de volumen refleja una participación de mercado limitada en los movimientos recientes, indicando que cualquier ruptura significativa deberá estar respaldada por un incremento notorio en la actividad para ser considerada sostenible.
En conclusión, ADA/USD presenta una estructura de recuperación técnica aún frágil, pero con potencial de extensión alcista a corto plazo, condicionado a la superación de resistencias clave y la confirmación del volumen.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Pistas Técnica 28/04/25El viernes cerramos en gamma positiva, y se nota en un posicionamiento en opciones totalmente normalizado. Después de subir más de un 8% en las últimas 4 sesiones, una corrección en el SPX entraría dentro de lo normal. Los niveles gamma continúan mejorando, y el VIX comienza a dar signos de agotamiento en la caída. Puede seguir mejorando, pero recomendamos comprobar los niveles a partir de los cuales la situación del VIX podría cambiar —tanto por posicionamiento en opciones, como por Niveles Institucionales y Zonas de Giro en 5.700 pbs 5,400 pbs . Esta será una semana cargada de Fuertes datos para Los 7 Magníficos . Vigilar la Gamma Positiva y los niveles de los CTAs .
Oro en zona decisiva: ¿Rebote o más caídas?📈 Plan de Trading XAU/USD – 28/04/2025 – Ajuste de zonas estratégicas
🧠 Análisis técnico
El oro (GOLD) sigue en fase de consolidación tras el fuerte retroceso previo.
Actualmente, el Price mantiene su estructura dentro de un patrón de consolidación bajista, pero con señales de posible reacción alcista en soportes clave.
El escenario principal para hoy es aprovechar los rebotes técnicos desde soportes para buscar operaciones BUY, y vender (SELL) en zonas de resistencia si hay rechazo claro.
🎯 Zonas técnicas actualizadas
Resistencia crítica: 3299 – 3301
Soporte relevante: 3260 – 3258
🧩 Plan operativo detallado
🔵 Estrategia de compra (BUY ZONE):
Entrada (Entry): 3260 – 3258
Stop Loss (SL): 3254
Take Profit (TP): 3264 → 3268 → 3272 → 3276 → 3280
📈 Operaciones BUY en zonas de soporte buscando rebote técnico de corto plazo.
🔴 Estrategia de venta (SELL ZONE – tras rebote a resistencia):
Entrada (Entry): 3299 – 3301
Stop Loss (SL): 3306
Take Profit (TP): 3295 → 3290 → 3286 → 3282 → 3275
📉 Buscar oportunidades de SELL si el Price muestra rechazo claro cerca de la resistencia.
📢 Recomendaciones importantes
Volatilidad prevista para hoy: 60–80 pips.
No se esperan eventos macroeconómicos relevantes, pero el mercado sigue muy sensible a noticias geopolíticas globales.
🛡️ Mantener estricta gestión de riesgos: siempre respetar niveles de SL/TP y evitar operaciones impulsivas.
✅ Conclusión
La sesión de hoy ofrece oportunidades de trading claras:
BUY en soporte 3260–3258.
SELL en resistencia 3299–3301 (tras rebote confirmado).
🎯 La disciplina en la ejecución será clave para capturar movimientos dentro de un rango estructurado.
$XAU/USD – Esperando Reversión Alcista 🟡 $XAU/USD – Esperando Reversión Alcista tras Barrido de Sell Side Liquidity
Sesión Londres + NY
En la sesión de Londres, hemos identificado una clara zona de sell-side liquidity por debajo de los mínimos previos, donde el precio podría ejecutar un barrido (liquidity sweep) en busca de liquidez interna.
🔍 Esperamos una reversión alcista en el momento en que el precio barra la sell-side liquidity, tomando toda la liquidez interna en la zona. Tras este barrido, anticipamos una fuerte reacción al alza, con un objetivo principal en 3.330, donde también se encuentra nuestra buy-side liquidity.
🎯 Este punto de liquidez refuerza nuestra convicción de que el precio continuará al alza una vez complete el barrido, lo que nos da un Riesgo/Beneficio favorable de 1:4.
📊 El mercado sigue mostrando un sesgo alcista para el oro, respaldado por la debilidad en el dólar, lo que favorece la continuación del movimiento hacia el alza tras la barrida de la sell-side liquidity.
📌 Resumen del plan:
✅ Entrada: Reacción en zona de sell-side liquidity tras barrido
🎯 Target: 3.330 (Buy-side liquidity)
⛔ Stop: Por debajo de los mínimos del sweep
⚖️ R/R: 1:4
🕒 Sesiones: Londres + Nueva York
¿Se desmorona el optimismo?. Plan de trading para hoy.Plan de Trading - 29 de abril de 2025
1. Análisis fundamental y noticias:
I. Incertidumbre y bajadas Iniciales:
Los futuros americanos (S&P 500, Nasdaq, Russell) abren con descensos significativos.
Las bolsas europeas muestran indecisión.
La principal razón de esta cautela es la incertidumbre ante una semana con eventos macroeconómicos y resultados empresariales clave.
II. Tensiones comerciales EE.UU.-China:
Persiste el escepticismo sobre avances en las negociaciones arancelarias entre EE.UU. y China.
La idea de que China cederá fácilmente ante la presión arancelaria se considera una hipótesis arriesgada y sin suficiente respaldo.
Indicadores como la cancelación de pedidos de carne de cerdo y la disminución del tráfico marítimo sugieren una ralentización del comercio bilateral.
Se advierte sobre el potencial daño a la economía estadounidense derivado de su estrategia arancelaria, con datos macroeconómicos mostrando signos de debilitamiento.
III. Contexto político en EE.UU.:
La popularidad del presidente ha descendido por debajo del 50%, en parte debido al descontento con las políticas arancelarias.
La promesa de financiar rebajas de impuestos a través de los aranceles se considera una estrategia poco viable.
IV. Eventos de la Semana:
La semana estará marcada por la publicación del PIB, el informe de empleo del viernes y una intensa ronda de presentación de resultados corporativos (un porcentaje significativo del S&P 500, incluyendo empresas importantes).
Se anticipa una actitud de prudencia por parte de los inversores.
La posible activación de programas de recompra de acciones tras la publicación de resultados podría actuar como un factor de soporte.
Los fondos de control de volatilidad (CTA) muestran estabilidad.
La relativa calma en el mercado de bonos se considera un elemento positivo.
2. Calendario económico:
No hay publicaciones macroeconómicas relevantes para el mercado americano.
15:00 (Madrid): Declaraciones de Luis de Guindos, vicepresidente del BCE.
3. Análisis cuantitativo del Sp500:
Intradía : Soporte en 5530 y resistencia en 5600.
EOD (Fin de Día): Soporte en 5500 y resistencia en 5550.
4. Sentimiento del mercado:
El sentimiento se mantiene en Miedo.
El índice VIX se sitúa en 25 puntos, lo cual, comparado con la media de 50 sesiones, indica una postura Neutral.
5. Análisis técnico:
Dado que el mercado, a la hora de esta publicación (11:12h hora Madrid), muestra la incertidumbre comentada en el análisis fundamental y en línea con la cautela general, la perspectiva técnica a corto plazo sigue siendo clave. Retomando el análisis del fin de semana:
"Ayer el precio se paró en una línea de tendencia importante que podría decidir si se acaba ya la corrección o al contrario. Podríamos encontrarnos nuevamente con más bajadas. Por análisis técnico el precio del Sp500 debería aún corregir hasta la frontera de los 4800 puntos aproximadamente. Si bien hay soportes cuantitativos muy importantes en medio y el sentimiento del mercado ya empieza a volver a la confianza. Sin embargo, tal como está la situación, cualquier noticia de recesión o la guerra económica podría desencadenar bajadas fuertes nuevamente."
DoorDash presenta una oferta para adquirir DeliverooIon Jauregui – Analista ActivTrades
DoorDash ha realizado una oferta para adquirir Deliveroo, en una operación que podría reconfigurar el sector de entregas a domicilio en Europa.
Deliveroo (LON:ROO), la plataforma británica de reparto que debutó en bolsa en 2021 con una valoración de 7.600 millones de libras, está en conversaciones para ser adquirida por DoorDash (NASDAQ:DASH). La propuesta presentada asciende a aproximadamente 2.700 millones de libras, con una oferta de 1,80 libras por acción, lo que representa una prima del 20 % sobre el precio de cierre del pasado viernes. Desde su salida a bolsa, el desempeño bursátil de Deliveroo ha sido decepcionante: registró una caída superior al 25 % en su primer día de cotización y actualmente se negocia en torno a 1,46 libras, es decir, un 60 % por debajo de su precio inicial. Aunque la compañía logró su primer beneficio anual en 2024, la intensa competencia de actores como Uber Eats (NYSE:UBER) y Amazon (NASDAQ:AMZN) ha limitado su capacidad de crecimiento.
Análisis DoorDash (DASH.US)
DoorDash cerró 2024 con ingresos de 10 722 millones de dólares, un 24 % interanual, y su primer beneficio GAAP anual de 117 millones. En el cuarto trimestre facturó 2 873 millones (+25 %), generó 141 millones de beneficio neto, procesó 685 millones de pedidos y alcanzó un GOV de 21 300 millones de dólares. Si observamos el aspecto técnico, la empresa lleva desde octubre 2022 superando nuevos hitos consistentemente y ha llegado a la zona de cotización de precios del año 2021. En estos omentos cotiza entorno a los 185,76 dólares en un rango entre los 213,39 y los 181,70 dólares. El punto de control (POC) de largo plazo se encuentra muy por debajo en la zona de 60 dólares. Los cruces de medias nos indican actualmente que por ahora la expansión de precio se sostiene y podría volver a recuperar los 215,35 dólares. Si esto acontece los máximos de 257,25 alcanzados en noviembre de 2021 podrían convertirse en una nueva realidad. El RSI actualmente no se encuentra excesivamente sobrecomprado en 54,16% por lo que esta expansión es posible que continue.
Aspectos clave:
La posible adquisición resulta particularmente relevante, ya que DoorDash, con unos ingresos anuales de 10.700 millones de dólares y presencia en más de 30 países, no compite directamente en los principales mercados de Deliveroo. Esta circunstancia podría facilitar la aprobación regulatoria de la operación. De materializarse, se trataría de una fusión estratégica con potencial para fortalecer la posición de DoorDash en el mercado europeo.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Análisis del precio del oro, 28 de abrilEl grupo de velas D1 forma una zona en disputa con un margen de precio de 100 entre 3367 y 3267
La zona de precios 3300 está mostrando una reacción del precio. Si el precio rompe 3300 al comienzo de la sesión europea, preste atención al área 3314 y considere la reacción del precio de la sesión europea para una estrategia de VENTA en torno a esta área de precios. Todavía hay un área a tener en cuenta para la estrategia de VENTA alrededor de 3343, romper esta área alcanzará la zona de resistencia diaria de 3367.
Estrategia de COMPRA, prestar atención alrededor de 3275, cuando esta zona se rompe, solo 2235 puede considerar COMPRAR. No bloquees bajo ningún concepto el barco cuando el precio supere los 3275.
¿Es inevitable la caída de Meta?A pesar de su amplio alcance y sólida presencia en el mercado, Meta Platforms enfrenta desafíos significativos y crecientes que apuntan a un futuro potencialmente incierto. Aunque parece dominante, la compañía es cada vez más vulnerable a presiones externas provenientes de frentes legales, regulatorios y competitivos. Estas amenazas podrían erosionar su estabilidad financiera y transformar su modelo de negocio fundamental.
Un aspecto crítico es el costo humano de la moderación de contenido. Meta enfrenta varias demandas en África por presuntos daños psicológicos graves sufridos por moderadores expuestos a contenido perturbador. Estas acciones legales, especialmente en Ghana y Kenia, sostienen que Meta es responsable del bienestar de estos trabajadores subcontratados, denunciando apoyo insuficiente y condiciones laborales explotadoras. Una derrota en estos casos podría establecer precedentes onerosos, obligando a Meta a realizar inversiones significativas o reestructurar sus operaciones globales de moderación de contenido, además de enfrentar posibles responsabilidades legales cuantiosas.
Al mismo tiempo, Meta se enfrenta a un incremento en la supervisión regulatoria, particularmente en Europa. Las recientes multas impuestas por la Unión Europea bajo la Ley de Mercados Digitales reflejan una clara intención de controlar cómo los gigantes tecnológicos gestionan los datos de los usuarios y consolidan su dominio en el mercado. Estas sanciones, que incluyen una multa considerable por su modelo de "pago o consentimiento" en el manejo de datos y otra previa por prácticas comerciales desleales, indican una tendencia global hacia una regulación más estricta que podría limitar el modelo de negocio publicitario de Meta. A esto se suma el juicio antimonopolio en curso en Estados Unidos, impulsado por la FTC, que busca deshacer las adquisiciones clave de Instagram y WhatsApp por prácticas anticompetitivas. La posible desinversión forzada de estas plataformas, que son altamente rentables, representa una amenaza existencial, ya que Instagram, por sí sola, genera una parte sustancial de los ingresos publicitarios de Meta.
Estas batallas legales y regulatorias interconectadas, combinadas con una intensa competencia en el entorno digital y la incertidumbre sobre el retorno de inversiones masivas como el Metaverso, crean un panorama complejo para Meta. El impacto acumulado de estas presiones podría afectar significativamente su rentabilidad, cuota de mercado y percepción pública. Para navegar este entorno desafiante, Meta deberá abordar estos problemas de manera efectiva o enfrentará un riesgo creciente de un declive sustancial.
Posibilidad del Oro para esta semana que empiezaResumen del mercado + ❗️Noticias clave Ahora el ORO se cotiza cerca de los $3,292 por onza. El gráfico muestra que el precio ha rebotado en el área de soporte local alrededor de los $3,285 y está intentando una corrección alcista.
📊 Resumen técnico: Soporte clave: $3,285
Resistencia inmediata: $3,320
RSI y MACD están mostrando signos de debilitamiento del impulso bajista rebotando sobre la zona media de 50.
🌍 Noticias fundamentales que impactan al ORO:
🇺🇸 Reserva Federal: Comentarios recientes sugieren que la Fed podría pausar un mayor ajuste monetario. ➔ Las expectativas de tasas más suaves podrían debilitar al dólar y respaldar los precios del oro.
🇨🇳 China: La demanda física de oro se mantiene fuerte. El banco central de China continuó aumentando sus reservas de oro en abril, brindando soporte a largo plazo para el mercado. 🇺🇸 Datos económicos de EE. UU.: Enfoque de hoy: Índice de sentimiento del consumidor de Michigan: una cifra más débil de lo esperado podría presionar al dólar e impulsar el oro. También observamos los pedidos de bienes duraderos: los datos débiles podrían impulsar una mayor demanda de refugio seguro. 📉 Riesgos de recesión: Los inversores globales están aumentando cautelosamente la exposición a activos seguros en medio de las continuas preocupaciones sobre la desaceleración económica.
👀 ¿Qué sigue? Mientras el oro se mantenga por encima de los $3,285, existe una gran posibilidad de un mayor alza. Una ruptura por encima de los $3,320 podría abrir el camino hacia los $3,340 y más. Sin embargo, si el precio cae por debajo de los $3,285, podría desarrollarse una presión adicional hacia los $3,260. 📌 RESUMEN: Técnicamente, el ORO está tratando de establecer una recuperación, mientras que los fundamentos continúan apoyando la demanda de refugio seguro.