BTCUSDT
Bitcoin : Midterm Ascending Triangle PatternConfiguración de negociación:
Se observa una señal de negociación en el BTCUSDT Bitcoin (4 h)
Los operadores pueden abrir sus operaciones de compra AHORA
⬆️Comprar ahora o comprar en 78800.0
⭕️SL @ 75100.0
🔵TP1 @ 85000.0
🔵TP2 @ 89900.0
🔵TP3 @ 94990.0
¿En qué se basan estas señales?
Análisis técnico clásico
Velas de acción del precio Fibonacci
RSI, media móvil, Ichimoku, bandas de Bollinger
Advertencia de riesgo
Operar con Forex, CFD, criptomonedas, futuros y acciones implica un riesgo de pérdida. Considere detenidamente si este tipo de operaciones son adecuadas para usted. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros.
Si le gustaron nuestras ideas, apóyenos con sus me gusta 👍 y comentarios .
BTC RETESTEO?veo muchos traders que no tienen ni idea pero tienen miles de seguidores.. muchos dicen que BTC va a caer a 60K. me parece ilusorio. yo creo que como MAAAXIMO bajara a los 70K. pero mi idea ya la sabeis.. esta marcada desde hace meses. incluso habia marcado con una linea el dia de las elecciones de yankeelandia como punto de inflexion, y asi fue. SUBIÓ!
ATH es el primer paso.El patrón de BTC cambio de tener un canal bajista a tener claramente un canal alcista. Eso es muy emocionante, pero no por eso no va a haber correcciones. Pienso que el ATH y poquito más, será un catalzador para que la gente se fomee, empiecen a sacar algo de profits y las manden a las ALTs.
También será el momento para llamar la atención de la gente, y empezar a manipular el precio de nuevo a la baja para que los que vienen tarde, entren. Y de paso, para que el mercado corrija.
Y luego si, un saludo a los 80, corrección de nuevo, y quien sabe... moon?
Señal de trading para BTCUSDTConfiguración de trading:
Se observa una señal de trading en el Bitcoin BTCUSDT (4 h)
Los traders pueden abrir sus operaciones de compra AHORA
⬆️Comprar ahora o comprar en 68152.3
⭕️SL @ 66338.1
🔵TP1 @ 73000.0
🔵TP2 @ 76990.0
🔵TP3 @ 80000.0
¿En qué se basan estas señales?
Análisis técnico clásico
Velas de acción del precio Fibonacci
RSI, media móvil, Ichimoku, bandas de Bollinger
Advertencia de riesgo
Operar con Forex, CFD, criptomonedas, futuros y acciones implica un riesgo de pérdida. Considere detenidamente si este tipo de operaciones son adecuadas para usted. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros.
Si le gustaron nuestras ideas, apóyenos con sus me gusta 👍 y comentarios .
Bitcoin: Patrón de trading de banderaConfiguración de trading:
Se observa una señal de trading en el BTCUSDT Bitcoin (1h) (futuros)
Los traders pueden abrir sus operaciones de compra AHORA
⬆️Comprar ahora o comprar en 70600.0
⭕️SL @ 69100.0
🔵TP1 @ 75900.0
🔵TP2 @ 78270.0 Objetivo de bandera
🔵TP3 @ 81000.0
¿En qué se basan estas señales?
Análisis técnico clásico
Velas de acción del precio Fibonacci
RSI, media móvil, Ichimoku, bandas de Bollinger
Advertencia de riesgo
Operar con Forex, CFD, criptomonedas, futuros y acciones implica un riesgo de pérdida. Considere detenidamente si este tipo de operaciones son adecuadas para usted. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros.
Si le gustaron nuestras ideas, apóyenos con sus me gusta 👍 y comentarios .
Señal de trading para BTCUSDTConfiguración de trading:
Se observa una señal de trading en el BTCUSDT Bitcoin (4 h)
Los traders pueden abrir sus operaciones de compra AHORA
⬆️Comprar ahora o comprar en 66900.0
⭕️SL @ 64600.0
🔵TP1 @ 73000.0
🔵TP2 @ 76990.0
🔵TP3 @ 80000.0
¿En qué se basan estas señales?
Análisis técnico clásico
Velas de acción del precio Fibonacci
RSI, media móvil, Ichimoku, bandas de Bollinger
Advertencia de riesgo
Operar con Forex, CFD, criptomonedas, futuros y acciones implica un riesgo de pérdida. Considere detenidamente si este tipo de operaciones son adecuadas para usted. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros.
Si le gustaron nuestras ideas, apóyenos con sus me gusta 👍 y comentarios .
¿Que son las criptomonedas?¿Qué es una criptomoneda?
Una criptomoneda es un sistema de pago digital que no depende de bancos para verificar transacciones. Es un sistema entre pares que puede permitir que cualquier persona en cualquier lugar pueda enviar y recibir pagos. En lugar de dinero físico que se transporta e intercambia en el mundo real, los pagos de criptomoneda existen únicamente en forma de entradas digitales dirigidas a una base de datos en línea en la que se describen transacciones específicas.
Cuando transfieres fondos de criptomonedas, las transacciones se registran en un libro mayor público. Las criptomonedas se almacenan en monederos digitales.
Las criptomonedas reciben su nombre debido a que usan cifrado para verificar las transacciones. Esto significa que se requiere codificación avanzada para almacenar y transmitir datos de criptomoneda entre monederos y hacia los libros mayores públicos. El objetivo del cifrado es brindar seguridad.
La primera criptomoneda fue el Bitcoin, la cual se fundó en el 2009 y sigue siendo la moneda más conocida hasta hoy. Gran parte del interés en las criptomonedas proviene del intercambio comercial, considerando que los especuladores a veces elevan los precios bruscamente.
¿Cómo funcionan las criptomonedas?
Las criptomonedas operan en un libro mayor público distribuido llamado cadena de bloques, un registro de todas las transacciones que tienen y actualizan los propietarios de monedas.
Las unidades de criptomoneda se crean mediante un proceso llamado minado, el cual implica utilizar potencia informática para resolver problemas matemáticos complicados que generan monedas. Los usuarios también pueden comprar las divisas desde agentes, para luego almacenarlas y gastarlas mediante monederos criptográficos.
Si eres dueño de una criptomoneda, no tienes nada tangible. Lo que tienes es una clave que te permite mover un registro o una unidad de medida de una persona a otra sin un tercero de confianza.
A pesar de que el Bitcoin ha existido desde el 2009, las criptomonedas y las aplicaciones de tecnología de cadena de bloques siguen emergiendo en términos financieros, y se espera un mayor uso en el futuro.
Las transacciones incluyen bonos, acciones y otros activos financieros que eventualmente se pueden intercambiar usando la tecnología.
Ejemplos de criptomonedas
Existen miles de criptomonedas. Las siguientes son algunas de las más reconocidas:
Bitcoin:
Fundada en el 2009, el Bitcoin fue la primera criptomoneda y sigue siendo la moneda más comúnmente comercializada. La moneda fue desarrollada por Satoshi Nakamoto, el cual se considera que es un seudónimo para un individuo o un grupo de personas cuya identidad precisa sigue siendo desconocida.
Ethereum:
Desarrollada en el 2015, Ethereum es una plataforma de cadena de bloque con su propia criptomoneda, llamada Ether (ETH) o Ethereum. Es la criptomoneda más popular después del Bitcoin.
Litecoin:
Esta moneda es muy similar al Bitcoin; sin embargo, ha progresado más rápidamente para desarrollar nuevas innovaciones, las que incluyen pagos más rápidos y procesos para permitir más transacciones.
Ripple:
Ripple es un sistema de libro mayor distribuido fundado en el 2012. Ripple puede usarse para rastrear distintos tipos de transacciones, no solo criptomonedas. La empresa responsable de ella trabajó con varios bancos e instituciones financieras.
Las criptomonedas que no son Bitcoin se conocen colectivamente como "altcoins" para distinguirlas de la moneda original.
¿Cómo comprar criptomonedas?
De seguro te preguntas cómo comprar criptomonedas de forma segura. Esto suele implicar tres pasos. Los siguientes son estos pasos:
1. Elegir una plataforma
El primer paso es decidir qué plataforma usar. Generalmente, puedes elegir entre un agente tradicional o una bolsa dedicada de criptomonedas:
Agentes tradicionales. Estos son agentes en línea que ofrecen métodos para comprar y vender criptomonedas, además de otros activos financieros como bonos, acciones y fondos negociados en bolsa (ETF). Estas plataformas suelen ofrecer menores costos de intercambio, pero menos funciones criptográficas.
Bolsas de criptomoneda. Existen muchas bolsas de criptomoneda para elegir, cada una de los cuales ofrece distintas criptomonedas, almacenamiento en monedero, opciones de cuenta con generación de intereses y más. Muchas bolsas cobran tarifas basadas en activos.
Cuando compares distintas plataformas, considera qué criptomonedas hay en oferta, qué tarifas cobran, cuáles son sus funciones de seguridad, sus opciones de almacenamiento y retiro de fondos, y cualquier recurso educativo que tenga.
2. Financiar tu cuenta
Una vez que has escogido tu plataforma, el siguiente paso es financiar tu cuenta para que puedas comenzar a intercambiar. La mayoría de las bolsas de criptomonedas permiten a los usuarios comprar criptomonedas mediante monedas fiduciarias (es decir, emitidas por gobiernos), como el dolar estadounidense, la libra esterlina o el euro, usando sus tarjetas de débito o crédito. Sin embargo, esto depende de la plataforma.
Las compras de criptomonedas con tarjetas de crédito se consideran algo riesgoso y algunas bolsas no admiten esto. Algunas empresas de tarjetas de crédito tampoco permiten transacciones por criptomonedas.
Esto se debe a que las criptomonedas son demasiado volátiles y no es aconsejable arriesgarse a endeudarse (o posiblemente pagar grandes cuotas por transacciones de tarjeta de crédito) para ciertos activos.
Algunas plataformas también aceptarán transferencias ACH y transferencias bancarias. Los métodos de pago aceptados y el tiempo que tardan los depósitos o retiros varían por plataforma. Del mismo modo, el tiempo que tardan los depósitos en girar depende del método de pago.
Un factor importante que considerar son las tarifas. Estas incluyen tarifas potenciales por transacción de depósito y retiro, además de tarifas por intercambio. Las tarifas variarán según el método de pago y la plataforma, los cuales deben investigarse desde el comienzo.
3. Realizar un pedido
Puedes realizar un pedido mediante la plataforma web o móvil de tu agente o bolsa. Si planeas comprar criptomonedas, puedes hacerlo seleccionando "comprar", eligiendo el tipo de pedido, ingresando el monto de criptomonedas que deseas comprar, y confirmando el pedido.
El mismo proceso se aplica para "vender" pedidos.
También hay otras formas de invertir en criptomonedas. Estas incluye servicios de pago como PayPal, Cash App y Venmo, los cuales permiten a los usuarios comprar, vender o retener criptomonedas. Además, existen los siguientes vehículos de inversión:
Créditos de Bitcoin: puedes comprar acciones de créditos de Bitcoin mediante una cuenta regular de corretaje. Estos vehículos brindan a los inversionistas minoristas una exposición a las criptomonedas mediante el mercado bursátil.
Fondos mutuos de Bitcoin: existen fondos negociados en bolsa (ETF) de Bitcoin y fondos mutuos de Bitcoin para elegir.
Acciones o ETF de cadena de bloque: también puedes invertir directamente en criptomonedas mediante empresas de cadena de bloque que se especializan en la tecnología detrás de las criptomonedas y las transacciones de criptomonedas. Alternativamente, puedes comprar acciones o ETF de empresas que utilizan tecnología de cadena de bloque.
La mejor opción para ti dependerá de tus objetivos de inversión y de cuánto desees arriesgarte.
Cómo almacenar criptomonedas
Una vez que hayas comprado criptomonedas, debes almacenarlas de forma segura para protegerlas del robo o los hackeos. Por lo general, las criptomonedas se almacenan en monederos encriptados, los cuales son dispositivos físicos o software en línea utilizados para almacenar de forma segura las claves privadas a tus criptomonedas.
Algunas bolsas proporcionan servicios de monedero, lo cual te permite almacenar de forma fácil y directa mediante la plataforma. Sin embargo, no todas las bolsas o los agentes te brindan servicios de monedero de forma automática.
Existen distintos proveedores de monedero que puedes escoger. Se utilizan los términos "monedero caliente" y "monedero frío":
Almacenamiento en monedero caliente: los "monederos calientes" se refieren al almacenamiento criptográfico que utiliza software en línea para proteger las claves privadas de tus activos.
Almacenamiento en monedero frío: a diferencia de los monederos calientes, los monederos fríos (también conocidos como monederos de hardware) dependen de dispositivos electrónicos sin conexión para proteger de forma segura tus claves privadas.
Por lo general, los monederos fríos suelen cobrar tarifas, mientras que los monederos calientes no.
Bitcoin: patrón de cabeza y hombros invertidos a corto plazoSe ha formado un patrón de cabeza y hombros invertidos en el gráfico de Bitcoin de BINANCE:BTCUSDT a corto plazo
Este es un patrón débil , por lo que puede ser paciente hasta que vea un patrón más fuerte y claro para su confirmación
Configuración de trading:
Hay una señal de trading para comprar en BTCUSDT Bitcoin (1h)
Los traders pueden abrir sus operaciones de compra AHORA
⬆️Comprar ahora o comprar en 66700.0
⭕️SL @ 65600.0
🔵TP1 @ 69500.0
🔵TP2 @ 72000.0
🔵TP3 @ 74000.0
¿En qué se basan estas señales? ¿En qué consiste?
Patrón de cabeza y hombros
Análisis técnico clásico
Acción del precio
Velas japonesas
Fibonacci
RSI, media móvil, Ichimoku, bandas de Bollinger
Advertencia de riesgo
Operar con divisas, CFD, criptomonedas, futuros y acciones implica un riesgo de pérdida. Considere detenidamente si este tipo de operaciones son adecuadas para usted. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros.
Si le gustaron nuestras ideas, apóyenos con sus me gusta 👍 y comentarios .
WALMART MEXICO REGISTRA CAIDA DEL 5%La división de Walmart en México y Centroamérica reportó una caída de 5% en su utilidad neta del tercer trimestre, al ubicarse en 12,930 millones de pesos. A pesar de la disminución en la utilidad neta, la empresa experimentó un incremento en sus ingresos, con un aumento reportado del 8% a 230,190 millones de pesos.
Las cifras de rendimiento se dieron a conocer en un reciente comunicado del minorista, que refleja los últimos resultados financieros del período. Walmart, empresa líder en ventas al menudeo, opera numerosas tiendas en México y Centroamérica, y estas cifras son indicativas de la salud financiera de la empresa en estas regiones.
La caída reportada en la utilidad neta contrasta con el crecimiento en los ingresos, lo que sugiere diversos factores que impactan la rentabilidad y la dinámica de ventas de las operaciones de Walmart en México y Centroamérica. La empresa sigue desempeñando un papel importante en el mercado minorista de estos territorios.
TESLA ANUNCIA OFICIALMENTE QUE NO A VENDIDO SUS BTCSegún los datos de la firma de análisis blockchain Arkham Intelligence, Tesla no ha vendido sus tenencias de Bitcoin, a pesar de la especulación en sentido contrario. Esta revelación llega después de meses de incertidumbre sobre la posición de la compañía respecto a Bitcoin, especialmente mientras las fluctuaciones en el precio de la criptomoneda continúan atrayendo la atención. Tesla, que fue noticia a principios de 2021 por su significativa inversión en Bitcoin, parece estar manteniendo sus activos digitales.
El análisis de Arkham ofrece una visión detallada de las tenencias de Bitcoin de Tesla, confirmando que el gigante de los vehículos eléctricos aún posee toda su reserva de Bitcoin. Esto contradice las preocupaciones anteriores de que la compañía podría haber liquidado sus activos en medio de la volatilidad del mercado o como parte de un cambio en su estrategia financiera. Los datos de Arkham no muestran ningún movimiento de Bitcoin desde las carteras asociadas con Tesla, lo que refuerza la postura de la compañía como un inversor a largo plazo en la criptomoneda.
Tesla causó un gran impacto en el mundo financiero en febrero de 2021 cuando anunció la compra de Bitcoin por valor de 1.500 millones de dólares. Este movimiento fue visto como un respaldo significativo a las criptomonedas por parte de una de las compañías más influyentes del mundo. Poco después, Tesla comenzó a aceptar Bitcoin como forma de pago por sus vehículos eléctricos, lo que aumentó aún más la confianza en los activos digitales.
Sin embargo, en mayo de 2021, Tesla revirtió su decisión de aceptar pagos en Bitcoin, citando preocupaciones sobre el impacto ambiental de la minería de Bitcoin (BTC). A pesar de esto, la compañía no anunció planes para vender sus tenencias de Bitcoin, y el CEO de Tesla, Elon Musk, reiteró en varias ocasiones a los inversores que la compañía estaba comprometida con su inversión a largo plazo en BTC.
La confirmación de que Tesla sigue manteniendo su BTC es significativa para el mercado de criptomonedas. La inversión de Tesla en Bitcoin ha sido monitoreada de cerca tanto por la comunidad cripto como por los inversores tradicionales, ya que representa uno de los mayores respaldos corporativos del activo. A medida que el precio de Bitcoin sigue siendo volátil, saber que Tesla mantiene su posición podría tener un efecto estabilizador en el mercado.
Para Tesla, la decisión de mantener su Bitcoin podría ser un signo de confianza en el valor a largo plazo de la criptomoneda, incluso en medio de preocupaciones sobre su volatilidad y el creciente escrutinio regulatorio.
Anteriormente se informó que las tenencias de BTC de Tesla se movieron el 15 de octubre por primera vez en dos años.
BINANCE:BTCUSDT
BTCUSDT VENTAS (SELL) FUTUROS APALANCADOS (2)Cumplimos el primer OBJETIVO, ahora vamos por el segundo el cual nos dara como resultado un increible profit, nuestra siguiente resistencia fuerte se ubica en 60k, pero eso no quiere decir que el BINANCE:BTCUSDT nos tirara el nivel directamente iremos por escalones, asi que la siguiente zona de liquidez fuerte es de 64000.00 con toda confianza puedes ingresar en mi anterior chart ya comprobaste los resultados en este igual puedes hacerlo.
¿Que es el bitcoin? (2)USOS DEL BITCOIN:
Para poder usar bitcoins lo primero que debe poseerse es el dispositivo en el que instalar un monedero electrónico y, por supuesto, poseer estas criptomonedas.
Este monedero electrónico o "wallet" puede ser custodiado por un exchange o página de intercambio de criptomonedas, donde puedes comprar, almacenar y vender tus criptomonedas. Lo cual sería muy similar a una cuenta bancaria donde almacenas tu dinero.
Lo interesante de las criptomonedas es que también puedes crear un monedero electrónico por tu cuenta, ya sea digital o físico, o comprarlo a una empresa que lo ofrezca. La más famosa en monederos físicos es Ledger.
A pesar de que su uso todavía no está muy extendido y muchas personas no conocen el funcionamiento real de este sistema, lo cierto es que cada vez existen más lugares que admiten las transacciones de dinero en bitcoins.
Muchas tiendas online, como Microsoft, Dell, Expedia y G2A permiten y facilitan el uso de bitcoins. Otras tiendas como Amazon, iTunes, Starbucks o eBay permiten obtener tarjetas regalo comprándolas con bitcoins. Además, en algunos juegos online y otros servicios en la red es posible hacer pagos o recibir dinero en bitcoins.
Sin embargo, a pesar de que sea más frecuente el uso de estas divisas en el mundo digital, también existen (y cada vez más) numerosas tiendas físicas que permiten realizar transacciones con bitcoins.
De hecho, existen aplicaciones que funcionan como mapas para encontrar estos comercios físicos en todo el mundo. Por ejemplo, la aplicación CoinMap tiene registrados más de 9.356 negocios de todo tipo a nivel global donde se acepta el pago con bitcoins (restaurantes, talleres mecánicos, galerías de arte, tiendas de informática, agencias de viajes, tiendas de ropa, clínicas, etc.).
Por otra parte, cada vez son más los países que aceptan y abogan por el uso de bitcoins. El caso más conocido es El Salvador, ya que promovió una ley para hacer que el bitcoin fuera moneda de curso legal junto con el dólar estadounidense, obligando a todos los empresarios y comerciantes a aceptarlo y regalando bitcoins a toda su población.
Además, aunque es legal el uso de criptomonedas en la inmensa mayoría de países, muchos de ellos están empezando a regular su uso y posesión, con el objetivo de proteger a los usuarios, empresarios e inversores.
En definitiva, entre los usos más destacados de Bitcoin, cabe mencionar los siguientes tipos:
Pagar utilizando las criptomonedas bitcoins.
Obtener intereses por los bitcoins que poseas: Algo similar al concepto de depósito bancario.
Obtener un préstamo utilizando como garantía tus bitcoins.
Cubrir tu exposición financiera con derivados en mercados regulados.
Obtener réditos de inversión mediante la compraventa de bitcoins al ser un activo que teóricamente tiende a revalorizarse en un escenario de demanda constante.
VENTAJAS Y RIESGOS DEL BTC:
A continuación, te exponemos algunas de las ventajas más relevantes que ofrece Bitcoin:
Mayor liquidez en relación con otras monedas y criptomonedas: Al tratarse de la criptomoneda más popular, Bitcoin tiene una liquidez mucho mayor. Además, es la criptomoneda más parecida a los activos reales. Esto permite a sus usuarios comprar y vender de forma online e inmediata a la hora de convertirlo en divisas “físicas”, como el euro o el dólar.
Aceptación cada vez más amplia como método de pago: Esto se da sobre todo por el auge del comercio online y la transformación digital.
Transacciones internacionales más sencillas que con las monedas normales: Las transacciones internacionales en Bitcoins son iguales que las que se pueden realizar dentro de un mismo país. Por lo tanto, no hay límites ni comisiones por transferencias internacionales. Además, aunque la mayoría de las criptomonedas carecen de límites en cuanto a este tipo de movimientos, las transacciones internacionales usando Bitcoin son más sencillas porque esta criptomoneda es la más popular a nivel mundial.
Comisiones por transacciones normalmente más bajas: Bitcoin tiene unas comisiones más bajas en comparación con otros métodos de pago digitales.
Anonimato y privacidad en relación con las divisas tradicionales: Los monederos de Bitcoin, a pesar de que todos los movimientos de divisas se registran de manera pública en el libro de contabilidad “blockchain”, no están asociados a una identidad del usuario, por lo que no es posible obtener datos de ellos, al contrario de lo que ocurre con una tarjeta bancaria, por ejemplo. Aunque es posible rastrear flujos de bitcoins entre usuarios, resulta muy difícil averiguar quiénes son realmente esos usuarios y poder monitorizarlos, a no ser que previamente hayan facilitado su identidad a un Exchange o plataforma de intercambio de criptomonedas. Si quieres saber cómo puedes evitar que te monitoricen por Internet, te recomendamos este artículo.
Independencia de creadores y agentes políticos: Al no estar Bitcoin creado ni controlado por ninguna entidad estatal (como un banco central), no está sujeto a la influencia política. Esto dificulta a los gobiernos bloquear el uso y almacenamiento de Bitcoins. Además, debido a su naturaleza completamente descentralizada, a su popularidad y a su liquidez, Bitcoin tampoco se ve influenciado por sus creadores, como ocurre con otras criptomonedas, cuyos valores pueden ser manipulados por sus creadores al comprar o vender grandes cantidades de criptomoneda influyendo así en su valor de mercado.
Escasez inherente: La escasez inherente de Bitcoin (sólo llegarán a existir 21 millones de bitcoins) mantiene el valor de esta criptomoneda a largo plazo, cosa que no ocurre con las divisas tradicionales y con otras criptomonedas que no presentan esta escasez. En cierto modo, la escasez de Bitcoin le aporta un valor intrínseco, de forma similar al oro y otros metales preciosos. Si quieres aprender a utilizar Bitcoin, comprando e invirtiendo, te recomendamos este curso.
Sin embargo, Bitcoin también presenta algunas desventajas que deben tenerse en cuenta:
Exposición a fraudes y timos específicos de Bitcoin: Al ser la criptomoneda más popular del mundo y que puede usarse de forma relativamente anónima, Bitcoin ha sido la moneda utilizada para llevar a cabo timos, fraudes y ataques en mayor proporción que otras divisas. Si quieres aprender a evitar estafas y fraudes en Internet, te recomendamos nuestros cursos de Ciberseguridad.
La actividad del mercado negro podría perjudicar a su reputación y utilidad: Bitcoin atrae a los cribercriminales involucrados en la Dark Web y otros delitos en la red, debido al anonimato que otorgan y la facilidad para realizar transacciones. Además, como ocurre con el dinero en efectivo, el sistema legal internacional no está preparado para prevenir o solucionar este problema, incluyendo el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo. La CIA así como muchos expertos en inteligencia e investigación apuntan que interesa que los cibercriminales utilicen las criptomonedas ya que facilita su trazabilidad e investigación, a diferencia del dinero en efectivo que no deja ningún rastro.
Susceptible a una alta volatilidad en los precios: Aunque Bitcoin es una de las criptomonedas más líquidas y más fáciles de cambiar, sigue siendo susceptible a grandes oscilaciones en su valor a lo largo de cortos periodos de tiempo. Por tanto, si bien Bitcoin puede ser una buena opción para invertir, no es muy adecuada para inversores conservadores por su falta de regulación y alta volatilidad. Asimismo, como el valor de Bitcoin varía tanto de un día para otro, resulta complicado para los usuarios emplearlo como un método de intercambio.
No se pueden realizar devoluciones ni reembolsos: Una de las mayores desventajas de Bitcoin es la ausencia de una política estándar para las devoluciones o los reembolsos. De esta forma, los usuarios afectados por un fraude (como el de phishing bancario) no pueden solicitar un reembolso mediante Bitcoin. De hecho, la estructura descentralizada de Bitcoin imposibilita que alguien pueda mediar en las disputas entre usuarios.
Posibilidad de ser sustituido por una criptomoneda superior: Algunas de las criptomonedas más nuevas hacen que sea todavía más difícil rastrear los flujos de dinero o identificar a los usuarios. Otras incluso disponen de sistemas que permiten a los usuarios intercambiar unidades de criptomoneda directamente por divisas físicas, disminuyendo así los riesgos de fraude asociados. Por ello, con el tiempo, algunas de estas alternativas como Ethereum podrían superar a Bitcoin, lo que podría tener un impacto negativo en su valor.
Daños medioambientales del minado de Bitcoin: El minado de Bitcoins consume cantidades enormes de electricidad, lo cual es necesario para su funcionamiento y seguridad. Dependiendo del origen de la electricidad que usen los mineros de Bitcoin, por ejemplo, centrales de carbón, podría ser muy perjudicial para el medio ambiente. Por contra, la actividad de minería cada vez está más profesionalizada, por lo que los mineros (o empresas de minería) prefieren el uso de energías renovables o limpias con el objetivo de no asumir los gastos de electricidad asociados. Ello ha provocado que se extienda el uso de placas solares u otros sistemas de energía renovable en muchos países, haciendo el sistema más sostenible y reduciendo su impacto en el medio ambiente.
¿Que es el BITCOIN? - BITCOIN LA MEJOR INVERSION DE TU VIDABitcoin es la primera criptomoneda que apareció en 2009 y, desde entonces, su uso y relevancia ha ido aumentando de manera exponencial, aunque su uso es limitado todavía por la percepción de inseguridad y el desconocimiento que tienen muchos de los potenciales usuarios.
Bitcoin es una moneda digital (no física) que sólo existe en la cadena de bloques o blockchain que la soporta. Como moneda, puede servir para todo lo que se utiliza cualquier otra moneda respaldada por un Estado como lo puede ser el euro o el dólar.
Sin embargo, Bitcoin no depende de ningún ente gubernamental que lo emita ni que lo respalde, sino que los propios usuarios son los que gestionan y mantienen en funcionamiento y seguridad de Bitcoin. Por ello, es posible realizar compras, ventas y transacciones con esta moneda desde cualquier lugar rápidamente, sin condicionantes, ni limitaciones de ningún tipo.
Pero, además de moneda, Bitcoin es un sistema digital, ya que, como se ha dicho, es la primera blockchain existente. Esta tecnología es una base de datos encriptada donde puede almacenarse cualquier información. Su importancia reside en que cada dato registrado se marca con una huella digital única que lo hace irrepetible e inmutable.
Para diferenciar estos dos conceptos de Bitcoin, normalmente, cuando se refiere al dinero como tal, a la criptomoneda se la suele denominar “bitcoin”, en minúscula; en cambio, cuando se habla del protocolo o sistema que la respalda, se suele escribir en mayúscula “Bitcoin”.
Sin embargo, desde un nivel más técnico, la red Bitcoin consiste en un libro de contabilidad pública digital ("blockchain"), que registra todos los movimientos y legitima la autenticidad de cada transacción, haciéndolas públicas para que sean los propios usuarios, sin intermediarios, los que lleven el control del movimiento y valor de los activos, evitando que haya manipulaciones.
Además, existe un alto nivel de anonimato, lo cual varía en función de cómo se haya creado el usuario su propia billetera o "wallet" y cómo y desde dónde reciba las criptomonedas.
En este enlace encontrarás todos nuestros artículos sobre Ciberseguridad, seguridad bancaria online, privacidad y protección de datos en el mundo digital.
ORIGEN:
Bitcoin nace en noviembre de 2008, cuando una persona (o grupo de personas) bajo el pseudónimo de Satoshi Nakamoto, envió un mensaje a un correo sobre criptografía, describiendo un proyecto para crear una moneda digital que sirviera para contabilizar y transferir valor. Según afirmó el propio Nakamoto cuando surgió esta criptomoneda:
“Bitcoin nace con ambiciones elevadas: proporcionar a los ciudadanos un medio de pago que posibilite la ejecución de transferencias de valor rápidas, a bajo costo, y que, además, no pueda ser controlado ni manipulado por gobiernos, bancos centrales o entidades financieras”.
En enero de 2009 entró en funcionamiento la primera red basada en el protocolo Bitcoin, lo cual supuso el origen de las criptomonedas.
A partir de 2011, algunas organizaciones empezaron a aceptar donaciones en bitcoins y los comerciantes que operaban en Internet empezaron a aceptar estas divisas como medio de pago.
Desde este momento, su crecimiento fue imparable. Sin embargo, a lo largo de estos años, han ido surgiendo más criptomonedas nuevas, que compiten con Bitcoin y hacen que su valor fluctúe de manera constante.
¿Como ganar en los mercados financieros?(1)-.Gracias al crecimiento exponencial de las redes, una actividad financiera como el trading ha ganado gran popularidad ya que prácticamente cualquiera puede incursionar en ella virtualmente con un dispositivo móvil o una computadora relativamente nueva. Una de las actividades financieras de las que se habla actualmente es sobre el Forex Trading, por lo que muchos traders principiantes se preguntan ¿es realmente rentable?...
(2)-.Hablando sobre rentabilidad...
La inversión en Forex es rentable, si se aplican los conocimientos de trading adecuados. Emplear una estrategia financiera es vital porque son muchas las personas que operan diariamente. Y, la competencia es considerable. Es importante que el trader analice el mercado y tome la decisión más óptima en el momento adecuado. Las cuestiones básicas que debe hacerse a la hora de operar
¿Por que es importante mantener la calma en los mercados?La psicología financiera es el estudio de cómo las emociones, los sesgos cognitivos y el contexto influyen en el comportamiento de las personas al tomar decisiones financieras. La psicología del mercado, por su parte, se refiere al estado emocional y psicológico de los inversores y operadores en un momento determinado.
La psicología financiera y del mercado son importantes porque:
Ayudan a entender por qué el comportamiento financiero a veces parece ir en contra de la lógica.
Son claves para tomar decisiones financieras informadas y racionales.
Son importantes a nivel individual y colectivo, ya que los índices de confianza de los mercados se publican periódicamente.
Para tomar decisiones financieras más conscientes y fundamentadas, es importante comprender los aspectos psicológicos y los sesgos cognitivos que afectan las elecciones. 👌
EUFORIA EN EL TRADINGLa euforia es un sentimiento intenso de excitación y positividad extrema. En el trading, la euforia puede ocurrir después de experimentar una serie de operaciones exitosas o una ganancia inesperada. Puede llevar a un exceso de confianza y a asumir riesgos indebidos, lo que podría provocar pérdidas sustanciales. Imagine a un trader que experimenta un aumento repentino en las ganancias de una operación exitosa. La euforia de esta ganancia financiera puede crear una mentalidad excesivamente confiada. Es posible que comiencen a ignorar la precaución, a desviarse de su plan de trading y a tomar decisiones impulsivas impulsadas por la emoción del éxito en lugar de un análisis cuidadoso.👌
SUSHIUSDT BUSCANDO NUEVOS MAXIMOS 1DEn este grafico os presento un panorama mas que claro en sushi, realmente donde tenemos dos soportes claros donde la liquidez es demasiada alta (1), (2) donde tendremos una mayor variacion de precios, guiandonos con tf de 1h y 4h para operarlo de manera correcta asi como el objetivo principal es regresar al mayor foco que es la resistencia y mayor centro de liquidez hasta el momento (3)
BTCUSDT 1D BUSCANDO ZONAS DE LIQUIDEZ FUERTE!Os presento el grafico mas estructurado
(1) Soporte fuerte el cual a sido usado como referencia para continuar subiendo a maximos historicos
(2) Fuerte resistencia donde anteriormente el bitcoin a estado siendo rechazado de manera continua
(3) ALTA PROBABILIDAD DE QUE EL BTC ALCANZE NUEVOS MAXIMOS HISTORICO
ETHUSDT VENTA 1D BUSCANDO SOPORTES FUERTESEn este grafico os presento 3 escenarios posibles
(1) Ir directamente al soporte fuerte y oscilar en ese nivel esperando una nueva direccion
(2) Rebotar en nuestro soporte fuerte (1) e ir a oscilar a la resistencia fuerte (2)
(3) Directamente ir a oscilar en niveles (1) y (2) para romper la resistencia (2) e ir directamente a tocar nuevos maximos usando como referencia la resistencia (3)
Tenemos que buscar volumen en el precio y este grafico con mucho cuidado nos indica las zonas donde el precio puede buscar dicha liquidez.