El presente artículo no es relevante para el público residente en España.
En la primera parte de esta serie, esbozamos el cambio fundamental en la mentalidad y la estructura del mercado necesario para operar en un mercado bajista. No se trata de reaccionar al pánico o perseguir el impulso ciegamente, sino de adaptarse a un nuevo entorno de mercado donde el camino de menor resistencia se ha invertido.
Ahora, en la segunda parte, vamos a ser específicos. Analizaremos dos configuraciones limpias y repetibles que tienden a funcionar bien durante las tendencias bajistas. Estos son enfoques que se pueden aplicar en índices, acciones individuales e incluso divisas durante las fases bajistas.
Configuración 1: Reversiones en el Gráfico Diario en Resistencias Confluentes
Esta es una configuración clásica de marco de tiempo superior que a menudo vemos en las primeras etapas del debilitamiento de un bear market rally (rebote del mercado bajista), o en las etapas posteriores de una tendencia bajista donde el mercado vuelve a caer después de un rebote temporal.
La estructura básica es simple: un rally de alivio se topa con un grupo de niveles de resistencia. Esa confluencia podría incluir:
Una vez que el precio entra en esa zona de confluencia, estamos alerta a un cambio en el impulso.
Qué Buscar
No estás tratando de anticipar el máximo. Lo que quieres es un rechazo limpio: una vela bajista que muestre la entrada de vendedores. Esto podría tomar la forma de:
Una vez que se forma esa vela, el siguiente paso es la confirmación: un cierre más bajo al día siguiente, idealmente rompiendo el mínimo de la vela gatillo. Eso te da luz verde para considerar la entrada, con la invalidación por encima del máximo de swing reciente o por encima de la zona de resistencia.
Ejemplos Recientes:
Gráfico de Velas Diario del Índice del Dólar (DXY)

El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros
Gráfico de Velas Diario del S&P 500 (US500)

El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros
Por qué Funciona
Los mercados bajistas se definen por rallies fallidos. Estos no son aleatorios, a menudo se estancan en niveles muy observados. Y cuando tienes múltiples formas de resistencia alineándose, se crea un punto de decisión claro. La reacción en ese punto es lo que importa. Si los compradores no pueden superar la resistencia, los vendedores toman el control, y debido a que muchos operadores están observando la misma área, a menudo conduce a una fuerte continuación.
No estás tratando de atrapar el primer movimiento. Estás atrapando la segunda ola: la reanudación de la tendencia bajista después de un rebote fallido.
Configuración 2: Rupturas Intradía desde la Consolidación
Esta segunda configuración cambia de marcha a los marcos de tiempo más bajos, típicamente el gráfico horario, y se basa en patrones de consolidación simples seguidos de rupturas, utilizando las EMAs de 9 y 21 períodos como guías.
Esta configuración entra en juego a mitad de la tendencia, cuando el mercado ya ha girado a la baja y estás buscando operar con el impulso después de una pausa o un retroceso menor.
La Estructura de la Configuración
El precio ha realizado un tramo a la baja y ahora ha entrado en una fase de consolidación estrecha, a menudo un canal lateral o un triángulo descendente.
Durante esta fase, el precio comienza a comprimirse justo por debajo de las EMAs de 9 y 21, que pueden comenzar a aplanarse o girar a la baja.
El volumen a menudo disminuye durante esta fase, mientras los participantes esperan un movimiento direccional.
Lo que buscamos es una ruptura limpia por debajo del rango de consolidación, idealmente con un cierre horario fuerte. A menudo puede seguir un retest (prueba de nuevo) del nivel de ruptura, lo que brinda una segunda oportunidad para entrar con un riesgo reducido.
Ejemplos Recientes:
Gráfico de Velas Horario del Crudo Brent (UKOIL)

El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros
ARM Hourly Candle Chart

El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros
Entrada y Gestión
El gatillo de entrada es la primera ruptura y cierre limpio por debajo del mínimo del rango. Los stops pueden colocarse justo por encima del máximo del rango o por encima de la EMA de 21, dependiendo de tu marco de tiempo y apetito de riesgo.
Los objetivos se pueden establecer utilizando mínimos de swing anteriores o una proyección de movimiento medido basada en la altura de la consolidación.
Esta es una configuración de continuación de impulso, por lo que no requiere que una tendencia se revierta, solo necesita que la tendencia existente se reanude.
Por qué Funciona
En los mercados bajistas, los patrones de consolidación a corto plazo que se forman justo por debajo de la resistencia a menudo actúan como puestos de preparación. Son donde el mercado hace una pausa, digiere el último movimiento y luego continúa. Estas rupturas pueden ser rápidas y limpias, especialmente cuando el mercado en general está bajo presión.
La clave es la paciencia. No entres en la primera vela dentro del rango. Espera a que se forme la estructura, deja que las EMAs guíen la dirección de la tendencia y actúa cuando el precio confirme con una ruptura decisiva.
Combinando Ambas Configuraciones
Una de las formas más efectivas de operar en un mercado bajista es combinar estas configuraciones en diferentes marcos de tiempo.
Podrías ver un rebote hacia la resistencia y una vela de reversión formándose en el gráfico diario (Configuración 1), y luego bajar al gráfico horario y atrapar una ruptura de consolidación (Configuración 2) que se alinea con la tendencia más amplia. Ahí es donde la estructura se encuentra con el tiempo, y las probabilidades cambian a tu favor.
Volviendo al Panorama General
Ambas configuraciones se basan en el mismo principio: los mercados bajistas te dan claridad una vez que dejas de lado la necesidad de predecir un mínimo.
Cuando la tendencia general es bajista, los rallies son oportunidades para reajustar, no razones para revertir tu sesgo. La estructura importa más. La confirmación importa más. Y planificar tu entrada y salida antes de que comience el movimiento es lo que te permite mantenerte objetivo.
Disclamer: Esta información es sólo para fines informativos y de aprendizaje. La información proporcionada no consitituye asesoramiento de inversión ni tiene en cuenta las circunstancias financieras individuales u objetivos de ningún inversor. Cualquier información que se pueda proporcionar relacionada con el rendimiento pasado no es un indicador confiable de resultados o rendimientos futuros. Los canales de redes sociales no son relevantes para los residentes del Reino Unido o España.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 85.24% de las cuentas minoristas pierden dinero al operar CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan y si puede permitirse el riesgo de perder su dinero.
Capital Com Online Investments Ltd es una sociedad de responsabilidad limitada (número de sociedad 209236B) registrada en la Commonwealth de las Bahamas y autorizada a realizar negocios de valores por la Comisión de Valores de las Bahamas (SCB) con el número de licencia SIA-F245.
En la primera parte de esta serie, esbozamos el cambio fundamental en la mentalidad y la estructura del mercado necesario para operar en un mercado bajista. No se trata de reaccionar al pánico o perseguir el impulso ciegamente, sino de adaptarse a un nuevo entorno de mercado donde el camino de menor resistencia se ha invertido.
Ahora, en la segunda parte, vamos a ser específicos. Analizaremos dos configuraciones limpias y repetibles que tienden a funcionar bien durante las tendencias bajistas. Estos son enfoques que se pueden aplicar en índices, acciones individuales e incluso divisas durante las fases bajistas.
Configuración 1: Reversiones en el Gráfico Diario en Resistencias Confluentes
Esta es una configuración clásica de marco de tiempo superior que a menudo vemos en las primeras etapas del debilitamiento de un bear market rally (rebote del mercado bajista), o en las etapas posteriores de una tendencia bajista donde el mercado vuelve a caer después de un rebote temporal.
La estructura básica es simple: un rally de alivio se topa con un grupo de niveles de resistencia. Esa confluencia podría incluir:
- Un nivel de resistencia horizontal de un mínimo de swing anterior o una zona de ruptura.
- El VWAP anclado desde un máximo o una ruptura reciente.
- Una media móvil descendente, típicamente la de 21 o 50 días.
Una vez que el precio entra en esa zona de confluencia, estamos alerta a un cambio en el impulso.
Qué Buscar
No estás tratando de anticipar el máximo. Lo que quieres es un rechazo limpio: una vela bajista que muestre la entrada de vendedores. Esto podría tomar la forma de:
- Una vela envolvente bajista.
- Una formación de estrella vespertina.
- Una larga mecha superior, especialmente cuando coincide con el rechazo del VWAP o una media móvil descendente.
Una vez que se forma esa vela, el siguiente paso es la confirmación: un cierre más bajo al día siguiente, idealmente rompiendo el mínimo de la vela gatillo. Eso te da luz verde para considerar la entrada, con la invalidación por encima del máximo de swing reciente o por encima de la zona de resistencia.
Ejemplos Recientes:
Gráfico de Velas Diario del Índice del Dólar (DXY)
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros
Gráfico de Velas Diario del S&P 500 (US500)
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros
Por qué Funciona
Los mercados bajistas se definen por rallies fallidos. Estos no son aleatorios, a menudo se estancan en niveles muy observados. Y cuando tienes múltiples formas de resistencia alineándose, se crea un punto de decisión claro. La reacción en ese punto es lo que importa. Si los compradores no pueden superar la resistencia, los vendedores toman el control, y debido a que muchos operadores están observando la misma área, a menudo conduce a una fuerte continuación.
No estás tratando de atrapar el primer movimiento. Estás atrapando la segunda ola: la reanudación de la tendencia bajista después de un rebote fallido.
Configuración 2: Rupturas Intradía desde la Consolidación
Esta segunda configuración cambia de marcha a los marcos de tiempo más bajos, típicamente el gráfico horario, y se basa en patrones de consolidación simples seguidos de rupturas, utilizando las EMAs de 9 y 21 períodos como guías.
Esta configuración entra en juego a mitad de la tendencia, cuando el mercado ya ha girado a la baja y estás buscando operar con el impulso después de una pausa o un retroceso menor.
La Estructura de la Configuración
El precio ha realizado un tramo a la baja y ahora ha entrado en una fase de consolidación estrecha, a menudo un canal lateral o un triángulo descendente.
Durante esta fase, el precio comienza a comprimirse justo por debajo de las EMAs de 9 y 21, que pueden comenzar a aplanarse o girar a la baja.
El volumen a menudo disminuye durante esta fase, mientras los participantes esperan un movimiento direccional.
Lo que buscamos es una ruptura limpia por debajo del rango de consolidación, idealmente con un cierre horario fuerte. A menudo puede seguir un retest (prueba de nuevo) del nivel de ruptura, lo que brinda una segunda oportunidad para entrar con un riesgo reducido.
Ejemplos Recientes:
Gráfico de Velas Horario del Crudo Brent (UKOIL)
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros
ARM Hourly Candle Chart
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros
Entrada y Gestión
El gatillo de entrada es la primera ruptura y cierre limpio por debajo del mínimo del rango. Los stops pueden colocarse justo por encima del máximo del rango o por encima de la EMA de 21, dependiendo de tu marco de tiempo y apetito de riesgo.
Los objetivos se pueden establecer utilizando mínimos de swing anteriores o una proyección de movimiento medido basada en la altura de la consolidación.
Esta es una configuración de continuación de impulso, por lo que no requiere que una tendencia se revierta, solo necesita que la tendencia existente se reanude.
Por qué Funciona
En los mercados bajistas, los patrones de consolidación a corto plazo que se forman justo por debajo de la resistencia a menudo actúan como puestos de preparación. Son donde el mercado hace una pausa, digiere el último movimiento y luego continúa. Estas rupturas pueden ser rápidas y limpias, especialmente cuando el mercado en general está bajo presión.
La clave es la paciencia. No entres en la primera vela dentro del rango. Espera a que se forme la estructura, deja que las EMAs guíen la dirección de la tendencia y actúa cuando el precio confirme con una ruptura decisiva.
Combinando Ambas Configuraciones
Una de las formas más efectivas de operar en un mercado bajista es combinar estas configuraciones en diferentes marcos de tiempo.
Podrías ver un rebote hacia la resistencia y una vela de reversión formándose en el gráfico diario (Configuración 1), y luego bajar al gráfico horario y atrapar una ruptura de consolidación (Configuración 2) que se alinea con la tendencia más amplia. Ahí es donde la estructura se encuentra con el tiempo, y las probabilidades cambian a tu favor.
Volviendo al Panorama General
Ambas configuraciones se basan en el mismo principio: los mercados bajistas te dan claridad una vez que dejas de lado la necesidad de predecir un mínimo.
Cuando la tendencia general es bajista, los rallies son oportunidades para reajustar, no razones para revertir tu sesgo. La estructura importa más. La confirmación importa más. Y planificar tu entrada y salida antes de que comience el movimiento es lo que te permite mantenerte objetivo.
Disclamer: Esta información es sólo para fines informativos y de aprendizaje. La información proporcionada no consitituye asesoramiento de inversión ni tiene en cuenta las circunstancias financieras individuales u objetivos de ningún inversor. Cualquier información que se pueda proporcionar relacionada con el rendimiento pasado no es un indicador confiable de resultados o rendimientos futuros. Los canales de redes sociales no son relevantes para los residentes del Reino Unido o España.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 85.24% de las cuentas minoristas pierden dinero al operar CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan y si puede permitirse el riesgo de perder su dinero.
Capital Com Online Investments Ltd es una sociedad de responsabilidad limitada (número de sociedad 209236B) registrada en la Commonwealth de las Bahamas y autorizada a realizar negocios de valores por la Comisión de Valores de las Bahamas (SCB) con el número de licencia SIA-F245.
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.