Durante las últimas cinco sesiones de negociación, el precio de Nvidia ha registrado un avance superior al 9%, y por ahora el breve sesgo alcista de corto plazo se mantiene intacto, en un contexto donde la gigante tecnológica se ha visto beneficiada por las expectativas de una posible relajación en las tarifas derivadas de la guerra comercial. Cabe destacar que el propio CEO de la compañía, Jensen Huang, ha señalado que el mercado chino de chips de inteligencia artificial podría alcanzar los 50 mil millones de dólares en los próximos dos años, lo que subraya la importancia de que Nvidia conserve acceso a ese mercado en el mediano plazo. Esto refuerza la idea de que una salida diplomática al conflicto comercial es crucial para sostener una recuperación constante de la acción.
También es relevante mencionar que la próxima publicación de resultados está prevista para el 28 de mayo, y el consenso del mercado estima una ganancia por acción de aproximadamente 0.88 dólares. En caso de que los resultados superen o igualen las expectativas, esto podría reactivar un sesgo alcista que la acción no ha experimentado en varios meses de negociación.
Canal bajista aún vigente:
Desde los primeros días de enero del presente año, el precio ha formado un canal bajista sostenido que incluso llevó a la acción a cotizar por debajo de los 100 dólares. Si bien se observa una recuperación técnica constante, esta aún resulta insuficiente para generar una ruptura definitiva del canal bajista, el cual sigue siendo la formación técnica dominante en el gráfico de corto plazo.
ADX:
El indicador ADX ha comenzado a oscilar por debajo del nivel neutral de 20, lo que sugiere una disminución de la volatilidad en los movimientos promedio de las últimas 14 sesiones. Mientras el ADX continúe con esta dinámica, es probable que persista un entorno de neutralidad en el precio.
RSI:
La lectura del RSI también refleja este equilibrio, ya que se mantiene cerca del nivel de 50. Esto indica que la fuerza compradora y vendedora se encuentra en relativo equilibrio, lo que refuerza la ausencia de una tendencia clara en el corto plazo.
Niveles importantes a tener en cuenta:
Escrito por Julian Pineda, CFA – Analista de Mercados
También es relevante mencionar que la próxima publicación de resultados está prevista para el 28 de mayo, y el consenso del mercado estima una ganancia por acción de aproximadamente 0.88 dólares. En caso de que los resultados superen o igualen las expectativas, esto podría reactivar un sesgo alcista que la acción no ha experimentado en varios meses de negociación.
Canal bajista aún vigente:
Desde los primeros días de enero del presente año, el precio ha formado un canal bajista sostenido que incluso llevó a la acción a cotizar por debajo de los 100 dólares. Si bien se observa una recuperación técnica constante, esta aún resulta insuficiente para generar una ruptura definitiva del canal bajista, el cual sigue siendo la formación técnica dominante en el gráfico de corto plazo.
ADX:
El indicador ADX ha comenzado a oscilar por debajo del nivel neutral de 20, lo que sugiere una disminución de la volatilidad en los movimientos promedio de las últimas 14 sesiones. Mientras el ADX continúe con esta dinámica, es probable que persista un entorno de neutralidad en el precio.
RSI:
La lectura del RSI también refleja este equilibrio, ya que se mantiene cerca del nivel de 50. Esto indica que la fuerza compradora y vendedora se encuentra en relativo equilibrio, lo que refuerza la ausencia de una tendencia clara en el corto plazo.
Niveles importantes a tener en cuenta:
- 113 dólares: Barrera actual que coincide con la parte superior del canal bajista y con la resistencia marcada por la media móvil simple de 50 periodos. Mientras el precio se mantenga en esta zona, la lateralidad podría continuar extendiéndose.
- 125 dólares: Resistencia clave asociada a la media móvil simple de 200 periodos. Un rompimiento sostenido de este nivel podría señalar el fin del actual canal bajista.
- 100 dólares: Soporte psicológico relevante en el corto plazo. Una caída por debajo de este nivel podría reforzar el sesgo vendedor y dar paso a una extensión del canal bajista actual.
Escrito por Julian Pineda, CFA – Analista de Mercados
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.